El «virus del acceso directo», llamado así, siguen dando dolores de cabeza a muchos usuarios. Al menos aquí en el trabajo, todos los días me llegan USBs infectados con este malware.

Probablemente usted ha escuchado hablar o ha hecho uso de la aplicación popular USB Show, una herramienta que recupera la visibilidad de los archivos de su pendrive. Para ser sincero, nunca he tenido la necesidad de usarlo, ya que para eso contamos con el comando attrib que hace exactamente lo mismo que USB Show.
Hay que tener en cuenta que al ser una aplicación portable, usted corre el riesgo que al conectar su USB en un equipo con virus, esta herramienta también suqueda oculta.
Desinfecta tu USB desdé el menú contextual con UnHIDER USBFile
Desde hace un buen tiempo había creado una herramienta que hacia lo mismo que USB Show, ponía visible todos los archivos de un USB que estuviera infectado; pero hacia solo eso y nada mas; ahora, decidí agregar unas cuantas líneas de código mas, para que fuera una herramienta perfecta.
UnHiDER USBFile, anteriormente llamado UnHIDE, es una pequeña pero poderosa herramienta para su pendrive, desinfecta y muestra toda la información que haya sido ocultada por algún virus; además, todo el trabajo lo hace por si solo, por ejemplo, al terminar de desinfectar su USB y recuperar su información, usted solo tiene que esperar 4 segundos para que la propia herramienta habrá su USB.
UnHiDER es una herramienta instalable, he decido hacerla así, por la misma razón que había comentado anteriormente, de cargar siempre con ella en un pendrive, corremos el riesgo de que la herramienta también sea ocultada o infectada al conectarla en una computadora que convierta en acceso directo toda la información.
La herramienta agrega una clave en el registro, eso nos ayuda a desinfectar nuestro pendrive al dar clic derecho sobre el, así veremos la opción de “Desinfectar USB con UnHiDER”, tal como lo hace un antivirus cualquiera, solo que este no es un antivirus, si no algo menos.
Pasos:
- Descargue UnHIDER USBFile desde nuestro sitio web oficial
- De clic derecho sobre el USB infectado
- Elija la opción Desinfectar USB con UnHiDER
- Esperar a que la herramienta trabaje por si sola
Fácil ¿no?
Estoy seguro de que si usted tiene un ciber café, o en su trabajo tiene que lidiar con esos virus que generan los accesos directos, UnHiDER es la herramienta perfecta.
ES UN EXCELENTE PROGRAMA , SOLO FALTAN DETALLES, COMO: OPCION DE SHIFT PARA VISUALIZAR, Y UNA LEYENDA MAS PEQUEÑA EN EL MENU CONTEXTUAL.
Gracias por el aporte. Se ve que es sencilla, rápida y eficiente. Me gusta, es muy útil. Bendiciones
Muy agradecido amigo. Gran utilidad, es muy eficaz.
Gracias por tu opinión chalofito, lo tomaré en cuenta. No olvides compartir 😀 saludos
Gracias a ti José por agradecer los esfuerzos. En ese blog es donde se publicarán las nuevas versiones. Un saludo, bendiciones.
Gracias a ti Hoover. Espero actualizarla. Cualquier opinión cuenta mucho. Saludos amigo.
Yo lo que quiero es eliminar una entrada del menú contextual de mis unidades C: y D: (reproductor de DVD) . Porque lo descargué hace tiempo, y ahora no me interesa..
La entrada es: «UnHIDER USBFile»; luego «Opciones Avanzadas» .
He descargado el programa con la intención de desinstalarlo; pero al descomprimir , no aparece el desinstalador , como indicabas en otro post sobre «UnHIDER», sólo un archivo «.exe» .
¿Se puede, a su vez, descomprimir el archivo «.exe»?
Instala la nueva versión, al dar clic derecho sobre una unidad, elije la opción de Opciones avanzadas, te abrirá el menú y ahí elige Desinstalar.
😀😅
¿Cuál es el código de producto?
De qué código hablas? Sólo descarga la última versión. Intenta primero con la versión portable para ver si puedes desinstalar con esa versión. Por ahora ya no estoy usando Windows, si no puedes me avisas para hacerte un remoto. (Recuerda desactivar tu antivirus primeramente)
https://hiberhernandez.com/unhiderusbfile/descargar/
Yo sólo quiero quitar 2 entradas del menú contextual de las unidades C: (Disco duro), y D: (unidad DVD).
En ambas aparece «UnHIDER USBFile».
Mejor que me hagas un «remoto», como dices.
Porque por aquí, no se pueden ni adjuntar archivos..
hablemos por telegram amigo: Hiber Hdz.