Gimp 🔥


📆 Fecha:24/03/2025
🔄️ Versión:3.0.2
💻 Sistemas:Windows (7/8/10/11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:31-320 MB
📃 Licencia:De código abierto

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es una de las herramientas de edición de imágenes más potentes y flexibles disponibles, y lo mejor de todo es que es software libre y de código abierto. Desde su lanzamiento en 1996, GIMP ha ganado una gran popularidad, tanto entre usuarios aficionados como profesionales del diseño gráfico, la fotografía digital, y la creación de arte digital. Su desarrollo comunitario, basado en la colaboración abierta, permite que cualquier persona con conocimientos de programación pueda contribuir a su mejora, lo que ha llevado a una constante evolución y actualización del software.

GIMP ofrece una amplia gama de funciones, que incluyen desde las operaciones básicas como recortar, redimensionar y rotar imágenes, hasta funciones avanzadas de manipulación gráfica como la creación de imágenes complejas, la edición de imágenes en 3D y el retoque fotográfico profesional.

Principales características

  • Selección precisa y máscaras avanzadas: GIMP ofrece herramientas avanzadas como la varita mágica, la selección difusa y las máscaras de capa para hacer selecciones precisas.
  • Manipulación de capas: GIMP permite trabajar con capas de imágenes y elementos gráficos en diferentes niveles, brindando control total sobre ajustes y efectos, incluidas capas de texto, máscaras y efectos de mezcla.
  • Ajustes de color y efectos de iluminación: GIMP tiene herramientas completas para ajustar color, brillo, contraste y saturación, incluyendo corrección de color selectiva, conversión a escala de grises, ajuste de curvas y filtros personalizados.
  • Filtros y efectos especiales: GIMP ofrece una amplia variedad de filtros y efectos, desde desenfoques y distorsiones hasta simulaciones de medios artísticos y efectos fotográficos avanzados.
  • Compatibilidad con extensiones y plugins: GIMP es altamente extensible, permitiendo instalar plugins y extensiones para mejorar el flujo de trabajo y añadir más efectos.
  • Soporte de múltiples formatos: GIMP es compatible con formatos populares como JPEG, PNG, TIFF, GIF, PSD y su formato nativo XCF.
  • Interfaz personalizable: La interfaz de GIMP se adapta a las preferencias del usuario, permitiendo organizar las ventanas y herramientas, así como personalizar temas y colores.

Ventajas del código abierto y la accesibilidad de GIMP

Lo que distingue a GIMP de otros software de edición de imágenes, como Adobe Photoshop, es su modelo de distribución de código abierto y libre. Esto no solo lo hace accesible para usuarios sin costo alguno, sino que también permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas o modificar el software según sus necesidades. Esto ha permitido que GIMP sea ampliamente adoptado en entornos educativos, en empresas de diseño que buscan alternativas a software de pago, y por artistas digitales que prefieren herramientas sin las restricciones de licencias comerciales.

Además de su versatilidad y accesibilidad, GIMP ha demostrado ser una herramienta poderosa en una amplia gama de campos, desde la edición de fotos personales hasta proyectos de diseño gráfico y desarrollo de contenido multimedia profesional. Al ser parte de la iniciativa GNU, GIMP se compromete a ofrecer a los usuarios un control total sobre su software, y es utilizado por miles de usuarios en todo el mundo.

Registro de cambios:

  • Corrige la imposibilidad de ejecutar complementos de Python.

Registro de cambios completo


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com