
📆 Fecha: | 25/05/2025 |
🔄️ Versión: | 0.9.35 |
💻 Sistemas: | Windows (7/8/10/11) | Linux | macOS | Android |
💾 Tamaño: | 20-74 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Tux Paint es un programa de dibujo pensado para niños, aunque también puede ser útil para cualquiera que busque una herramienta sencilla y entretenida para crear ilustraciones digitales. Nació con la intención de ser intuitivo, visual y fácil de usar. Su diseño está claramente centrado en la experiencia infantil: colores vivos, botones grandes, sonidos divertidos y una mascota pingüino (Tux, el mismo de Linux) que acompaña con comentarios mientras se dibuja.
Aunque su público principal son niños de entre 3 y 12 años, también lo usan en escuelas o en proyectos educativos donde se busca fomentar la creatividad sin necesidad de software complicado.
Características principales
Tux Paint no es una app de diseño profesional, y eso es justamente su encanto: se enfoca en hacer que dibujar sea simple y divertido. Entre sus funciones más destacadas están:
- Herramientas de dibujo básicas y no tan básicas: pinceles, líneas, formas geométricas, textos, y más. Todo con un enfoque visual y táctil.
- Efectos mágicos: filtros y herramientas especiales llamadas “Magic”, que permiten aplicar texturas, deformaciones, resplandores, nieve, y un montón de efectos visuales con solo un clic.
- Sellos prediseñados: una enorme biblioteca de imágenes que se pueden insertar en los dibujos (animales, vehículos, personas, símbolos, etc.).
- Gestión simple de archivos: no hace falta saber guardar o buscar archivos; tiene su propio sistema de galería donde se almacenan los dibujos.
- Asistencia visual y auditiva: Tux, el pingüino, ofrece comentarios hablados o escritos que guían a los niños durante el uso. También hay efectos de sonido al hacer clic en las herramientas.
- Diseñado para evitar errores: no se puede borrar accidentalmente un dibujo, y tiene opción de deshacer paso por paso.
Todas las características, aquí .
Compatibilidad y requisitos
Tux Paint está disponible en casi cualquier sistema operativo moderno. Se puede usar en:
- Windows (desde versiones antiguas hasta Windows 11)
- macOS (incluyendo procesadores Apple Silicon)
- Linux (todas las distribuciones importantes)
- Android (aunque con limitaciones)
- iOS (en versión simplificada)
Requiere muy pocos recursos, lo que lo convierte en una excelente opción para equipos antiguos o de gama baja. Incluso en una computadora vieja con Linux ligero puede correr sin problema.
Alternativas a Tux Paint
Si bien Tux Paint cumple muy bien su función, hay otras herramientas similares si buscas algo más enfocado a otro público o con opciones adicionales:
- GIMP: mucho más potente y con opciones profesionales, aunque su curva de aprendizaje es más empinada.
- PhotoDemon: Este es uno de mis editores de imágenes cuando estoy usando Windows. Se trata de un editor de fotos portátil, 100% gratuito y 100% de código abierto. El programa proporciona una selección completa de herramientas de edición de fotografías en una descarga muy pequeña.
- Pinta: Pinta es un programa gratuito de código abierto para dibujar y editar imágenes. Su objetivo es proporcionar a los usuarios una forma simple pero poderosa de dibujar y manipular imágenes.
- FireAlpaca: Aunque no se enfoca en la edición de imagenes, FireAlpaca se centra más como una herramienta de pintura digital. Las herramientas y los controles simples le permiten dibujar una ilustración fácilmente.
- Krita : pensado más para ilustración y pintura digital, pero también útil para edición fotográfica.
- Photopea : funciona directamente en el navegador y tiene una interfaz similar a Photoshop.
- Pixlr : otra alternativa en línea, más centrada en la edición rápida de imágenes.
- MyPaint : Libre y enfocada al dibujo artístico. Más suave y fluido que muchos editores tradicionales.
- JS Kid Pix : Muy similar a Tux Paint, pero basada en la web y con menos características.
Palabras finales
Tux Paint es de esas aplicaciones que cumplen exactamente lo que prometen. No necesita conexión a internet, no tiene anuncios, y es completamente gratuito. Si tienes niños en casa o estás buscando una forma accesible de introducir el dibujo digital en un entorno educativo, probablemente no necesites buscar mucho más. Es software libre, activo, y sigue recibiendo actualizaciones. Y aunque esté pensado para niños, más de un adulto ha pasado un buen rato probando sus pinceles mágicos sin darse cuenta.
≡ Registro de cambios:
Nuevas herramientas mágicas
- Nuevas herramientas: emisores de corazón, brillo y estrellas.
- Permiten hacer clic y arrastrar para dejar un rastro de formas.
- Se han añadido efectos de sonido específicos para cada emisor.
Mejoras en la herramienta Texto y Etiquetas
- Se puede pegar texto desde el portapapeles.
- El texto se ajusta automáticamente si sobrepasa el lienzo, creando nuevas líneas si es necesario.
- El texto que exceda el borde inferior del lienzo se trunca.
- Comprobación de fuentes en ubicaciones adicionales especificadas por archivos de configuración FontConfig.
- Compatible con Windows, macOS, Linux, Unix y Haiku.
- Esta funcionalidad requiere
libxml-2.0
como dependencia de compilación.
- En Windows, ahora se cargan fuentes instaladas por el usuario desde ubicaciones personalizadas.
Otras mejoras
- Selector de color mejorado:
- Mejor comportamiento al hacer clic, tocar y arrastrar en el cuadro de tono/saturación y el control de valor.
- Reducción de mensajes de advertencia innecesarios en la salida estándar.
- Por ejemplo, se evita informar errores por archivos SVG inexistentes.
Actualizaciones de documentación
- Documentación README ampliada con más detalles sobre el teclado en pantalla para herramientas de texto y etiquetas.
- Limpieza de documentación antigua, eliminando referencias a versiones obsoletas.
- Se documentan las opciones de instalación silenciosa para Windows (
/SILENT
y/VERYSILENT
) en los archivos INSTALL y FAQ.
Actualizaciones de localización
- Traducciones nuevas o actualizadas para los siguientes idiomas:
- Catalán
- Francés (incluye documentación)
- Alemán
- Japonés
- Sueco (incluye documentación)
Puertos y compilaciones
- Sustitución de invocaciones específicas de Linux como
install
por comandos más portables comomkdir
ycp
. - Nuevas configuraciones de compilación específicas para NetBSD.