SlimJet


📆 Fecha:26/05/2025
🔄️ Versión:46.0.3.0
💻 Sistemas:Windows (10/11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:345.1 KB – 105 MB
📃 Licencia:Gratis

Revisión de SlimJet

SlimJet es un navegador web construido sobre el motor Blink de Chromium, lo que significa que en apariencia y compatibilidad web se siente muy similar a Chrome. Sin embargo, SlimJet no se queda en ser solo “otra variante de Chromium”. Está pensado para quienes quieren rapidez sin sacrificar funciones, privacidad sin tener que instalar extensiones, y más control sobre su experiencia al navegar.

Bienvenido al único navegador que automáticamente bloquea todos los anuncios. No se necesitan plugins ni configuraciones. Disfruta de un Internet limpio y sin anuncios a una velocidad vertiginosa.

A diferencia de otros navegadores minimalistas, SlimJet no se enfoca en eliminar características, sino en ofrecer muchas de ellas directamente, sin necesidad de estar buscando plugins o extensiones de terceros.

Características destacadas de SlimJet

Estas son algunas de sus funciones más interesantes:

  • Bloqueador de anuncios incorporado: ya viene activado desde el primer uso, sin necesidad de configurar nada.
  • Descargas de video desde YouTube y otros sitios: sin extensiones, puedes bajar videos directamente desde la barra del navegador.
  • Captura de pantalla avanzada: puedes capturar solo la parte visible, toda la página o seleccionar una zona específica.
  • Creador de formularios automáticos: guarda formularios y los rellena de forma segura con un clic.
  • Subida de fotos comprimidas automáticamente: reduce el tamaño de las imágenes al subirlas, útil para redes sociales o foros.
  • Traductor web integrado: similar al de Chrome, pero con menos rastreo de Google.
  • Personalización visual y funcional: acceso a temas, opciones avanzadas de privacidad y ajustes del motor de búsqueda.
  • Sincronización opcional: puedes sincronizar tus marcadores y configuración, pero no es obligatorio crear una cuenta como con Chrome.

No depende de los servicios de Google para su funcionamiento, lo cual resulta atractivo para quienes buscan salir un poco del ecosistema de la gran G sin perder compatibilidad con extensiones de Chrome.

Compatibilidad

SlimJet está disponible para Windows (XP hasta 11), algo que lo hace interesante si aún usas sistemas más antiguos. También tiene versiones para Linux, aunque no tan actualizadas ni tan pulidas como la de Windows. En cuanto a macOS, no es su enfoque principal, así que no es la mejor opción para usuarios de Mac.

Se puede usar en arquitecturas de 32 y 64 bits, y cuenta con versiones portables que no requieren instalación.

Alternativas a SlimJet

Si SlimJet te llama la atención pero quieres explorar más opciones, estas son algunas alternativas con enfoques parecidos:

  • Google Chrome: Usa Chromium como base pero añade funciones exclusivas de Google, como sincronización, actualizaciones automáticas y soporte multimedia más completo. Es la opción más pulida en términos de integración con el ecosistema de Google.
  • Brave: También basado en Chromium, pero con un fuerte enfoque en privacidad. Bloquea rastreadores y anuncios por defecto, e incorpora un sistema de recompensas con criptomonedas. Ideal si buscas una experiencia segura sin configuraciones extra.
  • Microsoft Edge: Ha cambiado mucho desde que adoptó Chromium. Integra características de productividad y herramientas como Copilot de IA, pero incluye servicios de Microsoft por todos lados. Rendimiento sólido, aunque algo más cerrado.
  • Vivaldi: Navegador web multiplataforma para usuarios avanzados y no avanzados. Contiene herramientas útiles para su productividad del día a día; además, es seguro y privado.
  • Chromium: Es un proyecto de navegador de código abierto, gratuito y multiplataforma. Disponible para Windows, Linux y macOS. El proyecto Chromium tiene como objetivo crear una forma más segura, rápida y estable para que todos los usuarios naveguen por la web.
  • Ungoogled Chromium : Como su nombre sugiere, es una versión aún más “limpia” de Chromium, despojada de cualquier traza de servicios de Google. Requiere más mantenimiento manual y suele actualizarse más lentamente, pero es muy valorado por usuarios que buscan total independencia.
  • Opera One: Aunque menos popular que antes, sigue siendo competitivo. Basado en Chromium, con VPN integrada y un diseño bastante visual. Sin embargo, ha perdido parte de su espíritu libre desde que fue adquirido por una empresa china.
  • Opera GX: Una versión del navegador web Opera, diseñada específicamente para gamers. Ofrece características únicas como un control de uso de recursos (CPU, RAM y ancho de banda), integración con plataformas de juegos, y una interfaz personalizable con temas y efectos visuales.
  • CentBrowser: Cent Browser es un navegador web que está basado en el proyecto de código abierto Chromium, al igual que Google Chrome. Ofrece una serie de características interesantes, como la capacidad de personalizar la apariencia, Administrador de descargas, Gestores del mouse,
  • Supermium: Se trata de un navegador web especial, diseñado para funcionar en versiones antiguas de Windows, como XP, Vista y 7, utilizando APIs más antiguas de Windows. Esto lo hace una buena opción para aquellos que aún utilizan sistemas operativos obsoletos.
  • Maxthon Browser: Desarrollado por el equipo de Maxthon, basado en el proyecto de código abierto Chromium. Cuenta con características sincronización de servicios en la nube, operaciones de gestos del mouse, Notas, bloqueador de anuncios, etc.
  • Pale Moon: Navegador web de código abierto basado en el motor Gecko de Firefox, optimizado para ser más ligero y personalizable. Se enfoca en la eficiencia, la velocidad y la compatibilidad con extensiones de versiones antiguas de Firefox.
  • LibreWolf: navegador web basado en Firefox, diseñado para ser más privado y seguro. Ofrece características como bloqueo de rastreadores, mayor control sobre la privacidad y un enfoque en la personalización, todo sin las telemetría que a veces incluye Firefox.
  • Firefox: Navegador web rápido, potente y seguro con características excelentes que incluyen bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsqueda integrada y privacidad.
  • SeaMonkey: Navegador web, correo electrónico avanzado, grupo de noticias y cliente correo, chat IRC y edición HTML simplificada: todas sus necesidades de Internet en una sola aplicación.

Palabras finales

SlimJet es una opción que se siente ligera sin ser básica. Está pensado para quienes valoran tener herramientas útiles sin tener que buscarlas en forma de extensiones. Su enfoque práctico, sin tanto ruido ni telemetría, lo convierte en una alternativa muy razonable frente a los navegadores más populares. No es el más conocido, ni el más bonito visualmente, pero cumple bien su función: navegar rápido, con funciones útiles integradas y sin depender tanto de Google.

Registro de cambios:

  • Se corrige el error con la limpieza del historial de URL escritas al salir.

Registro de cambios


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com