
📆 Fecha: | 09/07/2025 |
🔄️ Versión: | 8.8.3 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 3-5 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Notepad++ es uno de esos programas que terminan siendo parte del día a día para quienes trabajan con código, scripts o archivos de texto plano. A primera vista parece un simple editor, pero detrás de esa interfaz sobria hay una herramienta muy versátil, rápida y con una comunidad activa que la ha mantenido vigente durante años.
Características
Aunque comenzó como una alternativa al clásico Bloc de notas de Windows, Notepad++ ha crecido hasta convertirse en una opción bastante completa para desarrolladores, administradores de sistemas y cualquier persona que necesite editar texto con algo más de control.
Soporta más de 80 lenguajes de programación, con resaltado de sintaxis y plegado de código, lo cual lo hace ideal para tareas rápidas de edición sin tener que cargar un entorno de desarrollo pesado. También incluye funciones como búsqueda avanzada con expresiones regulares, comparación entre archivos, edición en pestañas, grabación de macros, y soporte para trabajo con múltiples documentos al mismo tiempo.
Uno de sus puntos fuertes es la amplia biblioteca de plugins. Desde autoformateadores hasta clientes FTP o herramientas de codificación y decodificación, hay extensiones para casi cualquier necesidad. La instalación y gestión de estos complementos se hace desde el gestor interno, lo que facilita bastante la personalización del entorno.
Y aunque no es un IDE como tal, muchos lo usan como tal para proyectos ligeros, sobre todo cuando se trata de editar rápidamente archivos en distintos lenguajes o hacer pequeños cambios sobre la marcha.
Compatibilidad y requisitos
Funciona exclusivamente en Windows, desde versiones tan antiguas como Windows XP hasta las actuales como Windows 11. Es un programa realmente liviano: no consume apenas recursos, se abre en cuestión de segundos y puede correr perfectamente incluso en equipos modestos o virtuales.
Además, al tratarse de software libre bajo licencia GPL, se puede descargar, modificar y distribuir sin restricciones, lo que también ha permitido que se creen versiones portables, muy prácticas para llevarlo en una memoria USB sin necesidad de instalarlo.
Otras opciones
Aunque Notepad++ es una herramienta consolidada, no es la única opción interesante para quienes buscan un buen editor de texto en Windows o Linux. Existen otras alternativas que, dependiendo del uso y preferencias del usuario, pueden encajar igual o incluso mejor en ciertos contextos.
Geany , por ejemplo, es un editor que se mueve entre la ligereza y algunas capacidades típicas de un entorno de desarrollo. Está disponible tanto en Windows como en Linux, y es especialmente útil para quienes prefieren una interfaz sencilla pero no quieren renunciar a funciones como el autocompletado o la gestión básica de proyectos.
Otra opción bien conocida es AkelPad , que recuerda mucho a EditPad Lite en su enfoque minimalista y funcional. Ideal para quienes necesitan un editor rápido, sin florituras, pero con soporte para codificaciones variadas y archivos grandes. En esa misma línea, Notepad3 ofrece una versión modernizada del clásico Bloc de notas, pero con muchas más herramientas, como resaltado de sintaxis, autocompletado y una interfaz más actual.
Si se busca algo más versátil, PSPad es una opción más completa, algo más pesada, pero con funciones útiles como comparación de archivos, grabación de macros o soporte para varios lenguajes. También está Kate , originalmente pensado para entornos Linux, pero disponible en Windows. Es muy eficiente para abrir archivos pesados y su diseño minimalista no sacrifica potencia.
BowPad, en cambio, se enfoca en ofrecer una interfaz clara combinada con características sólidas: soporta múltiples idiomas de programación, tiene un sistema de búsqueda avanzada, y gestiona sin problemas archivos extensos. Similar en enfoque pero aún más ligero es SavageEd, un editor que combina bajo consumo de recursos con funciones útiles para programadores y escritores que manejan varios documentos a la vez.
Para quienes trabajan mucho con texto sin formato, TED Notepad puede resultar interesante: tiene herramientas avanzadas para edición, múltiples portapapeles, funciones de notas dinámicas y una gran flexibilidad en el manejo del contenido. Y si lo que se busca es simplemente un entorno claro, rápido y enfocado en escribir, EditPad Lite sigue siendo una opción más que válida.
En definitiva, hay un abanico amplio de editores que pueden cubrir distintos perfiles de usuario. La elección depende tanto del tipo de tarea como del estilo de trabajo personal.
Un vistazo final
Notepad es un editor de texto básico que viene incluido en el sistema operativo Windows. Su función principal es permitir a los usuarios crear y editar archivos de texto sin formato. Es una herramienta sencilla que no incluye formateo avanzado, lo que significa que es ideal para escribir notas rápidas, código, scripts, y cualquier contenido que no requiera estilos de texto complejos.
≡ Registro de cambios:
Correcciones de seguridad y mejoras
- Uso de un certificado autofirmado para firmar los binarios de las nuevas versiones.
- Corrección del problema de seguridad del desinstalador (CVE-2025-49144).
- Mejora en la seguridad al cargar DLL.
Correcciones de regresión, errores y nuevas funciones
- Solucionado el problema por el cual el estado de plegado no se recordaba entre sesiones.
- Corrección de los enlaces «Ir a configuración» en el Configurador de estilos.
- Arreglado el error visual del resaltado de fondo de pestañas al pasar el cursor tras arrastrar y soltar.
- Solucionado un fallo que provocaba bloqueos relacionados con líneas ocultas.
- Corregido el uso de ruta absoluta en el instalador para evitar problemas de seguridad (CVE-2025-49144).
- Actualización del componente “WinGUp” con cURL 8.13.0 para solucionar CVE-2025-0167.
- Actualización de Scintilla a la versión 5.5.7 y Lexilla a la 5.4.5.
- Añadida la función para actualizar Notepad++ al cerrar la aplicación.
- Nuevo argumento del comando «/relaunchNppAfterSilentInstall» agregado al instalador.
- Se puede establecer o quitar el atributo de solo lectura de un archivo desde la aplicación.
- Nuevas API de plugin:
NPPM_GETTOOLBARICONSETMODE
yNPPN_TOOLBARICONSETCHANGED
para gestionar el conjunto de iconos de la barra de herramientas. - Descontinuación de tres API:
NPPM_GETOPENFILENAMES
,NPPM_GETOPENFILENAMESPRIMARY
yNPPM_GETOPENFILENAMESSECOND
. - Ahora se puede usar la primera línea de un documento sin título como nombre de pestaña.
- Mejora en
NPPM_DARKMODESUBCLASSANDTHEME
: se habilita la barra de progreso en modo oscuro para plugins. - Varias mejoras visuales y de comportamiento en modo oscuro.
- Corregido el error que mostraba el menú principal al hacer clic derecho en la barra de subtítulos.
- Eliminado el mensaje de error innecesario al intentar cambiar el nombre de una pestaña sin modificarlo.
- Arreglado el comportamiento de la lista de funciones en Python cuando había espacios tras los dos puntos.
- Eliminada la extensión
.log
de las predeterminadas para el analizador léxico de errores. - Mejorado el resaltado de sintaxis para cadenas sin formato en Golang.
- Restaurado el icono en la bandeja del sistema tras reinicio de la barra de tareas.
- Corregido el problema que impedía actualizar el conjunto de iconos de la barra de herramientas.
- Reparado el fallo que impedía la navegación por teclado en la lista de archivos del cuadro de diálogo de Windows.
- Añadido un asterisco
*
a los archivos modificados en el menú desplegable «Ventanas».