Rufus, la herramienta para crear USB booteables, se actualiza con nuevas funciones y mejoras

Rufus es una de las aplicaciones más populares y versátiles para crear unidades USB de arranque, es decir, que nos permiten iniciar un sistema operativo desde un pendrive. Rufus es gratuita, de código abierto y compatible con Windows y Linux.

Entre las novedades que trae la última versión de Rufus, destacan las siguientes:

Se ha añadido la opción de conservar los enlaces simbólicos cuando se usa el sistema de archivos NTFS. Los enlaces simbólicos son archivos o carpetas que apuntan a otros archivos o carpetas, y que pueden ahorrar espacio y mejorar el rendimiento. Algunos sistemas operativos, como Linux, los usan con frecuencia. Ahora, Rufus puede mantener estos enlaces al copiar los archivos a la unidad USB, lo que puede evitar problemas de compatibilidad o funcionamiento.

Se ha agregado una excepción para aplicar NTFS a LMDE de Linux Mint; se ha agregado otra función (experta) para limitar una instalación de Windows al modo S y se ha corregido el soporte de persistencia para Debian 12 en modo BIOS.

Pero eso no es todo, Rufus también integra las siguientes mejoras:

  • Se ha corregido una regresión que impedía la apertura de imágenes .vhd.
  • Actualización de UEFI:NTFS para notificar un error más explícito sobre problemas de seguridadbootmgr.
  • Mejorar la búsqueda de procesos conflictivos, ejecutándola en un subproceso en segundo plano.
  • Mejorar el soporte para Slax Linux.

Canales Telegram: 🆕Noticias / ⬇️Descargas | WhatsApp: Tecnología y software

Tu apoyo me ayuda a seguir con este proyecto. Gracias 🙏
-Bitcoin (BTC): 38Mr4aDKd6u5AK43h2quBc8WCg9mJP5uWe
-Ether (ETH): 0xff73cce17b81813ff602c63fa7ae888d531053ce
-Litecoin (LTC): MB8puLJyXvieLY6rERdPcQ7QguZnQtfpYg
-Invítanos un cafecito
-PayPal
-Transferencia bancaria en México:
Cuenta CLABE: 661610006507385394 Nombre: hiberhernandez.com Banco: Alternativos

@Ian Aso

Me gusta usar software libre cada vez que sea posible. Aunque no soy un experto en la materia, trato buscar alternativas gratuitas a las aplicaciones de paga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *