

| 📆 Fecha: | 11/11/2025 |
| 🔄️ Versión: | 145.0 |
| 💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS | Android | iOS |
| 💾 Tamaño: | 364 KB – 147 MB |
| 📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de Mozilla Firefox
Mozilla Firefox es uno de los navegadores web más conocidos y utilizados en todo el mundo, especialmente valorado por su enfoque en la privacidad y el código abierto. Desde sus inicios, Firefox ha buscado ofrecer una experiencia rápida y segura, a la vez que da a los usuarios un mayor control sobre su navegación, alejándose del modelo de negocio basado en la publicidad intrusiva. Es un proyecto de Mozilla, una organización sin fines de lucro, lo que hace que su filosofía gire en torno a proteger a los usuarios y mantener la web abierta.
La versión portable también está disponible.
Características más destacadas de Firefox
Firefox no solo cumple con las funciones básicas de cualquier navegador, sino que también incorpora varias opciones que lo hacen sobresalir:
- Privacidad y seguridad: Bloqueo automático de rastreadores, protección contra fingerprinting y herramientas para navegar de manera anónima.
- Personalización: Amplia biblioteca de extensiones y temas para adaptar la experiencia a tus necesidades.
- Velocidad y rendimiento: Actualizaciones constantes para optimizar el consumo de recursos y acelerar la carga de páginas.
- Sincronización: Permite sincronizar pestañas, historial y contraseñas entre dispositivos.
- Modo lector: Simplifica la visualización de artículos, eliminando distracciones.
- Herramientas para desarrolladores: Consola, depurador y análisis integrados para quienes crean y prueban sitios web.
- Captura de pantalla integrada: Para guardar o compartir partes específicas de una página sin necesidad de software adicional.
Compatibilidad
Firefox funciona en una gran variedad de plataformas. Está disponible para Windows, macOS y Linux, además de contar con versiones móviles para Android y iOS. Esta flexibilidad permite mantener la misma experiencia y sincronización entre computadoras y dispositivos móviles sin perder funcionalidades. También es compatible con la mayoría de los estándares web modernos, asegurando que los sitios se vean y funcionen correctamente.
Algunas alternativas a Firefox
Aunque Firefox tiene mucho que ofrecer, hay otros navegadores que pueden ajustarse a diferentes necesidades o preferencias:
- Google Chrome: Usa Chromium como base pero añade funciones exclusivas de Google, como sincronización, actualizaciones automáticas y soporte multimedia más completo. Es la opción más pulida en términos de integración con el ecosistema de Google.
- Brave: También basado en Chromium, pero con un fuerte enfoque en privacidad. Bloquea rastreadores y anuncios por defecto, e incorpora un sistema de recompensas con criptomonedas. Ideal si buscas una experiencia segura sin configuraciones extra.
- Microsoft Edge: Ha cambiado mucho desde que adoptó Chromium. Integra características de productividad y herramientas como Copilot de IA, pero incluye servicios de Microsoft por todos lados. Rendimiento sólido, aunque algo más cerrado.
- Vivaldi: Navegador web multiplataforma para usuarios avanzados y no avanzados. Contiene herramientas útiles para su productividad del día a día; además, es seguro y privado.
- Chromium: Es un proyecto de navegador de código abierto, gratuito y multiplataforma. Disponible para Windows, Linux y macOS. El proyecto Chromium tiene como objetivo crear una forma más segura, rápida y estable para que todos los usuarios naveguen por la web.
- Ungoogled Chromium : Como su nombre sugiere, es una versión aún más “limpia” de Chromium, despojada de cualquier traza de servicios de Google. Requiere más mantenimiento manual y suele actualizarse más lentamente, pero es muy valorado por usuarios que buscan total independencia.
- Opera One: Aunque menos popular que antes, sigue siendo competitivo. Basado en Chromium, con VPN integrada y un diseño bastante visual. Sin embargo, ha perdido parte de su espíritu libre desde que fue adquirido por una empresa china.
- Opera GX: Una versión del navegador web Opera, diseñada específicamente para gamers. Ofrece características únicas como un control de uso de recursos (CPU, RAM y ancho de banda), integración con plataformas de juegos, y una interfaz personalizable con temas y efectos visuales.
- SlimJet: Este navegador se distingue por su amplia variedad de funciones. A pesar de ser ligero, ofrece un rendimiento potente. Incluye gestos del mouse para una navegación más ágil, un bloqueador de anuncios integrado, un administrador de descargas personalizable y la capacidad de descargar videos de sitios como YouTube.
- CentBrowser: Cent Browser es un navegador web que está basado en el proyecto de código abierto Chromium, al igual que Google Chrome. Ofrece una serie de características interesantes, como la capacidad de personalizar la apariencia, Administrador de descargas, Gestores del mouse,
- Supermium: Se trata de un navegador web especial, diseñado para funcionar en versiones antiguas de Windows, como XP, Vista y 7, utilizando APIs más antiguas de Windows. Esto lo hace una buena opción para aquellos que aún utilizan sistemas operativos obsoletos.
- Maxthon Browser: Desarrollado por el equipo de Maxthon, basado en el proyecto de código abierto Chromium. Cuenta con características sincronización de servicios en la nube, operaciones de gestos del mouse, Notas, bloqueador de anuncios, etc.
- Pale Moon: Navegador web de código abierto basado en el motor Gecko de Firefox, optimizado para ser más ligero y personalizable. Se enfoca en la eficiencia, la velocidad y la compatibilidad con extensiones de versiones antiguas de Firefox.
- LibreWolf: navegador web basado en Firefox, diseñado para ser más privado y seguro. Ofrece características como bloqueo de rastreadores, mayor control sobre la privacidad y un enfoque en la personalización, todo sin las telemetría que a veces incluye Firefox.
- SeaMonkey: Navegador web, correo electrónico avanzado, grupo de noticias y cliente correo, chat IRC y edición HTML simplificada: todas sus necesidades de Internet en una sola aplicación.
Un vistazo final
Firefox sigue siendo una opción sólida para quienes buscan un navegador con compromiso serio en privacidad y personalización. Su código abierto garantiza transparencia y la comunidad detrás de él continúa aportando innovaciones.
Si valoras un navegador que no solo funcione bien, sino que también te permita navegar con confianza y control, Firefox merece estar entre tus primeras opciones.
≡ Registro de cambios:
Nuevas funciones
- Agregar, editar y eliminar comentarios para realizar tus propias notas en PDF (resúmenes, preguntas, tareas, etc.). La barra lateral de comentarios le ayuda a escanear todos sus comentarios y saltar rápidamente a ellos, lo que resulta útil para archivos PDF largos o muy marcados.
- Esta versión presenta una Nueva fase de protección de la privacidad, basada en nuestra investigación sobre la reducción de las huellas dactilares en los navegadores. . Estas nuevas defensas reducen casi a la mitad el porcentaje de usuarios considerados únicos, garantizando una experiencia de navegación más segura y privada en Navegación Privada o al utilizar Protección de seguimiento mejorada establecer en Estricto.
- ¿Necesita un recordatorio de qué pestañas hay en un grupo? Pase el cursor sobre el nombre del grupo de pestañas para obtener una vista previa de las pestañas internas sin abrirlas.
- Ahora puede acceder y administrar sus contraseñas guardadas directamente desde la barra lateral —sin necesidad de abrir una nueva pestaña o ventana. Manténgase en la página en la que se encuentra y acceda a sus inicios de sesión más rápido.
- Copiar enlace a resaltado permite a los usuarios compartir secciones arbitrarias de una página con otros copiando un enlace a través del menú contextual con una selección determinada.
- La función Traducciones tiene una experiencia mejorada al traducir entre idiomas con diferentes direcciones de escritura.
- Hay nuevos fondos de pantalla inspirados en la marca disponibles para New Tab en el escritorio, con versiones para modo claro y oscuro.
- Con la nueva configuración Abrir enlaces de aplicaciones junto a su pestaña activa, puede tener enlaces de otras aplicaciones abiertos junto a su pestaña activa en lugar de al final de la tira de pestañas.
- El modo sin estado de Enhanced Bounce Tracking Protection ahora está habilitado de forma predeterminada ETP Estricto, bloqueando técnicas de seguimiento más avanzadas basadas en redirección
- Para la mayoría de los usuarios de Windows, el acceso directo de escritorio existente para iniciar Firefox ha sido reemplazado por el iniciador de escritorio, un pequeño programa que iniciará Firefox si está instalado, pero si no está instalado solicitará al usuario que instale Firefox. Esto proporcionará un punto de instalación sencillo para los usuarios de Firefox que adquieran un nuevo dispositivo Windows, donde Firefox no se instalará de forma predeterminada, pero es posible que el programa iniciador de escritorio se haya sincronizado a través de OneDrive u otro producto de almacenamiento en la nube. Más información.
Fijo:
- Varios correcciones de seguridad.
Cambios:
- Firefox ya no admite sistemas Linux de 32 bits. Recomendamos instalar la versión de 64 bits para obtener actualizaciones y soporte continuos.
- Las pestañas horizontales ahora son un poco más redondeadas para adaptarse al aspecto de las pestañas verticales. Los botones y las entradas de texto, incluida la barra de direcciones, también se han actualizado para mantener la coherencia.
- Cuando no hay extensiones instaladas, al hacer clic en el botón Extensiones ahora se muestra un mensaje que resalta cómo las extensiones pueden mejorar su navegación, con enlaces a la tienda de complementos de Firefox.
- Los modelos de traducción local ahora están comprimidos con Estándar Z, reduciendo el tamaño de las descargas y el consumo de almacenamiento en el dispositivo. Como siempre, todas las traducciones de Firefox se realizan de forma segura y privada en su dispositivo local, a diferencia de otros navegadores que traducen mediante servicios en la nube.
- Actualizamos las preferencias de automatización predeterminadas para admitir mejor la navegación de Agentic, reduciendo los pasos que los agentes necesitan para completar una tarea y las posibilidades de que el agente se quede atascado.
Plataforma web
- Se ha agregado soporte para el Atomics.waitAsync propuesta, que es una versión asincrónica y sin bloqueo de Atomics.wait. . Esto permite la sincronización de subprocesos en función del valor en una ubicación de memoria compartida; para obtener más detalles, consulte nuestro Documentación MDN.
- Firefox ahora es compatible con lo nuevo Integrity-Policy encabezado para hacer cumplir la integridad de los subrecursos de los scripts. Se está llevando a cabo una mayor implementación de este encabezado.
- Se agregó soporte Matroska para los códecs más utilizados: AVC, HEVC, VP8, VP9, AV1, AAC, Opus y Vorbis.
- El texto-autoespacial Ahora se admite la propiedad, lo que permite ajustes automáticos de espaciado entre caracteres de diferentes scripts.
- La API DOM de WebGPU (spec; MDN) ahora está disponible en macOS 26 (Tahoe) en Apple Silicon. Para obtener más detalles, consulte el Blog del equipo de gráficos de Mozilla.

