
📆 Fecha: | 22/08/2025 |
🔄️ Versión: | 8.9.0 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS |
💾 Tamaño: | 182-315 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de Calibre
Si eres de los usuarios que están acostumbrados a leer en formato digital, Calibre simplemente se vuelve indispensable. No es solo un gestor de ebooks, sino una herramienta bastante completa para organizar, convertir, editar y sincronizar tu biblioteca electrónica sin complicaciones. Está desarrollado como software libre y es mantenido por una comunidad muy activa, lo cual lo mantiene actualizado y funcional con los formatos y dispositivos más populares.
Administrador de libros electrónicos poderoso y fácil de usar. Los usuarios dicen que es excepcional y imprescindible.
Características
Calibre cubre casi todo lo que puedas necesitar al manejar libros electrónicos. Lo más interesante es la flexibilidad con la que permite trabajar distintos formatos, metadatos y dispositivos. Estas son algunas de sus funciones principales:
- Conversión entre formatos: Puedes convertir libros entre EPUB, MOBI, AZW3, PDF, DOCX, HTML y muchos otros. Ideal si tienes un lector Kindle y te llega un archivo en EPUB, por ejemplo.
- Gestión de metadatos: Editar títulos, autores, portadas, descripciones y demás es muy fácil. Incluso puedes descargar metadatos automáticamente desde fuentes como Amazon o Google Books.
- Organización de biblioteca: Permite clasificar libros por etiquetas, series, autores, calificaciones y más. Puedes tener varias bibliotecas, o bien mantener todo junto y filtrarlo con facilidad.
- Envío a dispositivos: Reconoce la mayoría de los lectores de ebooks apenas los conectas. Puedes enviar libros directamente al dispositivo o convertirlos al formato adecuado en el proceso.
- Servidor de contenido: Si activas esta opción, puedes acceder a tu biblioteca desde otros dispositivos a través del navegador, como si fuera tu propia nube de ebooks.
- Visualización y lectura: Aunque su lector interno no es tan pulido como los dedicados (como SumatraPDF o Kindle), cumple si solo quieres echar un vistazo rápido.
- Descarga de noticias: Puedes configurar Calibre para que descargue y convierta en ebook artículos o secciones completas de sitios de noticias, revistas o blogs.
Compatibilidad y requisitos
Calibre funciona en Windows, macOS y Linux sin mayores diferencias entre versiones. Los requisitos son bastante modestos: un procesador normalito, al menos 1 GB de RAM (aunque 2 o más van mejor si tienes bibliotecas grandes) y algo de espacio en disco.
En cuanto a idiomas, está traducido a una buena cantidad de ellos, incluyendo el español, y puedes cambiarlo fácilmente desde la configuración.
Alternativas
Aunque Calibre ofrece una solución casi completa para la gestión y lectura de libros digitales, hay ocasiones en las que otras herramientas pueden ser más adecuadas, dependiendo de tus necesidades específicas. Por ejemplo, Adobe Digital Edition es una opción popular para leer libros con DRM, especialmente los que provienen de bibliotecas públicas o tiendas como Kobo, donde la compatibilidad con este tipo de protección es clave. Por otro lado, BookFusion se destaca por su enfoque en la lectura fluida y sincronizada entre dispositivos, con aplicaciones móviles y una interfaz limpia, aunque sacrifica algunas capacidades de gestión avanzadas.
Si tu prioridad es la lectura desde el móvil, ReadEra en Android es una excelente alternativa: rápida, libre de anuncios y muy bien valorada por su simplicidad. Para quienes buscan ir más allá de la lectura y desean editar o crear archivos EPUB, Sigil es una herramienta especializada que permite modificar libros de forma técnica, ideal para autores o editores que necesitan control total sobre el contenido. Así, dependiendo del enfoque —lectura simple, sincronización multiplataforma o edición avanzada— hay opciones que complementan o incluso superan a Calibre en ciertos aspectos.
Un vistazo final
Calibre sigue siendo la herramienta más completa y versátil para la gestión de bibliotecas digitales. Su capacidad para convertir entre múltiples formatos (EPUB, MOBI, PDF, AZW3, entre otros), editar metadatos de forma masiva, integrar plugins personalizados y administrar grandes colecciones lo convierten en una solución todo-en-uno. Aunque su interfaz puede parecer menos moderna y algo abrumadora para nuevos usuarios, su potencia y flexibilidad lo mantienen como la opción preferida por usuarios avanzados y profesionales del libro digital.
≡ Registro de cambios:
Nuevas funciones
- Navegador de anotaciones: agregue una muestra de color en la lista de resultados para que sea más fácil ver el tipo de resaltado.
- Coincidir libros en la ventana de la biblioteca: al realizar la búsqueda inicial usando el título del libro en el dispositivo, si no se encuentran coincidencias, elimine el texto final entre paréntesis o después de dos puntos e intente nuevamente.
- Al fusionar libros mediante arrastrar y soltar, muestra la portada del libro de destino.
- Salida HTMLZ: agregar compatibilidad con fuentes incrustadas.
- Ventana de instalación de complementos: permitir filtrar los complementos disponibles por categoría.
- Obtener noticias: agrega un submenú al menú de clic derecho del botón Obtener noticias que muestra las fuentes de noticias descargadas recientemente.
Corrección de errores
- Editar libro: al pegar texto desde el portapapeles, asegúrese de que esté normalizado en formato NFC
- Visor del servidor de contenido: mejorar el cuadro de diálogo de selección para elegir una voz de texto a voz
- Servidor de contenido: Se corrige un error al editar los metadatos de un libro para cambiar tanto la portada como otro campo
Nuevas fuentes de noticias:
- Startechery
Fuentes de noticias mejoradas:
- New York Times
- Todoist
- Tagespost