
📆 Fecha: | 01/08/2025 |
🔄️ Versión: | 3.0.3 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 51-69 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de Pinta
Pinta es una herramienta de edición de imágenes gratuita y de código abierto, orientada a quienes buscan una aplicación ligera para tareas básicas de edición, dibujo y retoque. Su propósito principal es ofrecer una experiencia sencilla sin sacrificar funcionalidad esencial, lo que la hace accesible tanto para usuarios sin experiencia como para quienes necesitan una solución rápida sin complicaciones. Visualmente, recuerda a versiones anteriores de Paint.NET, con una interfaz directa que prioriza la usabilidad sobre la complejidad.
Pinta es un programa gratuito de código abierto para dibujar y editar imágenes.
Características más destacadas
Pinta ofrece capas con modos de fusión, historial de acciones ilimitado y herramientas de dibujo versátiles como líneas, rectángulos, curvas y pinceles con diferentes formas. También incluye ajustes automáticos de imagen como brillo, contraste y niveles, así como filtros de desenfoque, distorsión y artísticos. El sistema de capas funciona de forma similar a aplicaciones más complejas, permitiendo manipular elementos por separado sin alterar el resto del trabajo. Su diseño modular facilita la personalización del espacio de trabajo, y soporta la edición no destructiva dentro de los límites de su enfoque liviano.
Otras características
- Soporte para atajos de teclado configurables.
- Capacidad para importar y exportar en formatos comunes como PNG, JPEG, BMP y TIFF.
- Herramienta de clonación para corrección de imperfecciones.
- Compatibilidad con tabletas gráficas a nivel básico.
- Traducciones disponibles en múltiples idiomas.
Algunas alternativas
Pinta ocupa un nicho bastante específico, pero si necesitas algo similar o con un enfoque diferente, hay otras opciones que podrías considerar:
- GIMP: mucho más potente y con opciones profesionales, aunque su curva de aprendizaje es más empinada.
- PhotoDemon: Este es uno de mis editores de imágenes cuando estoy usando Windows. Se trata de un editor de fotos portátil, 100% gratuito y 100% de código abierto. El programa proporciona una selección completa de herramientas de edición de fotografías en una descarga muy pequeña.
- Paint.NET: Originalmente pensado como un reemplazo gratuito para el software Microsoft Paint que viene con Windows, se ha convertido en una herramienta de edición de imágenes y fotos potente pero simple.
- FireAlpaca: Aunque no se enfoca en la edición de imagenes, FireAlpaca se centra más como una herramienta de pintura digital. Las herramientas y los controles simples le permiten dibujar una ilustración fácilmente.
- Krita : pensado más para ilustración y pintura digital, pero también útil para edición fotográfica.
- Photopea : funciona directamente en el navegador y tiene una interfaz similar a Photoshop.
- Pixlr : otra alternativa en línea, más centrada en la edición rápida de imágenes.
- Tux Paint: Este es un software especial, destinado a ser un programa de dibujo gratuito y galardonado para niños de 3 a 12 años. Combina una interfaz fácil de usar con divertidos efectos de sonido.
Requisitos y compatibilidad
Pinta es compatible con Windows, macOS y Linux, y está disponible tanto como instalador clásico como en versión portable para algunos sistemas. Requiere .NET o Mono, dependiendo del sistema operativo, lo cual puede influir ligeramente en el rendimiento si se ejecuta en entornos no nativos. No exige hardware potente y corre de forma fluida en equipos modestos.
Un vistazo final
Pinta es una opción sólida para quienes necesitan una herramienta ligera de edición gráfica sin pasar por interfaces recargadas ni procesos complejos. No busca competir con soluciones profesionales, pero cumple bien su función como editor generalista. Su enfoque multiplataforma, junto a una base funcional bien pensada, la hace adecuada como herramienta auxiliar o de uso cotidiano para ediciones rápidas.
≡ Registro de cambios:
Esta es una versión de corrección de errores para Pinta 3.0.
Fijado
- Se solucionó un problema de empaquetado para la compilación arm64 de macOS que causaba que muchos íconos desaparecieran.
- Se solucionó un problema por el cual ocultar un panel no causaba que otros paneles se expandieran en el espacio disponible.
- Se corrigió el comportamiento incorrecto del método Atkinson en el efecto Dithering.