Notepad++ 🔥

Un reemplazo al Bloc de notas de Windows que admite varios idiomas

📆 Fecha:13/08/2025
🔄️ Versión:8.8.5
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11)
💾 Tamaño:3-5 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de Notepad++

Notepad++ es uno de esos programas que terminan siendo parte del día a día para quienes trabajan con código, scripts o archivos de texto plano. A primera vista parece un simple editor, pero detrás de esa interfaz sobria hay una herramienta muy versátil, rápida y con una comunidad activa que la ha mantenido vigente durante años.

Características

Aunque comenzó como una alternativa al clásico Bloc de notas de Windows, Notepad++ ha crecido hasta convertirse en una opción bastante completa para desarrolladores, administradores de sistemas y cualquier persona que necesite editar texto con algo más de control.

Soporta más de 80 lenguajes de programación, con resaltado de sintaxis y plegado de código, lo cual lo hace ideal para tareas rápidas de edición sin tener que cargar un entorno de desarrollo pesado. También incluye funciones como búsqueda avanzada con expresiones regulares, comparación entre archivos, edición en pestañas, grabación de macros, y soporte para trabajo con múltiples documentos al mismo tiempo.

Uno de sus puntos fuertes es la amplia biblioteca de plugins. Desde autoformateadores hasta clientes FTP o herramientas de codificación y decodificación, hay extensiones para casi cualquier necesidad. La instalación y gestión de estos complementos se hace desde el gestor interno, lo que facilita bastante la personalización del entorno.

Y aunque no es un IDE como tal, muchos lo usan como tal para proyectos ligeros, sobre todo cuando se trata de editar rápidamente archivos en distintos lenguajes o hacer pequeños cambios sobre la marcha.

Compatibilidad y requisitos

Funciona exclusivamente en Windows, desde versiones tan antiguas como Windows XP hasta las actuales como Windows 11. Es un programa realmente liviano: no consume apenas recursos, se abre en cuestión de segundos y puede correr perfectamente incluso en equipos modestos o virtuales.

Además, al tratarse de software libre bajo licencia GPL, se puede descargar, modificar y distribuir sin restricciones, lo que también ha permitido que se creen versiones portables, muy prácticas para llevarlo en una memoria USB sin necesidad de instalarlo.

Otras opciones

Aunque Notepad++ es una herramienta consolidada, no es la única opción interesante para quienes buscan un buen editor de texto en Windows o Linux. Existen otras alternativas que, dependiendo del uso y preferencias del usuario, pueden encajar igual o incluso mejor en ciertos contextos.

Geany , por ejemplo, es un editor que se mueve entre la ligereza y algunas capacidades típicas de un entorno de desarrollo. Está disponible tanto en Windows como en Linux, y es especialmente útil para quienes prefieren una interfaz sencilla pero no quieren renunciar a funciones como el autocompletado o la gestión básica de proyectos.

Otra opción bien conocida es AkelPad , que recuerda mucho a EditPad Lite en su enfoque minimalista y funcional. Ideal para quienes necesitan un editor rápido, sin florituras, pero con soporte para codificaciones variadas y archivos grandes. En esa misma línea, Notepad3 ofrece una versión modernizada del clásico Bloc de notas, pero con muchas más herramientas, como resaltado de sintaxis, autocompletado y una interfaz más actual.

Si se busca algo más versátil, PSPad es una opción más completa, algo más pesada, pero con funciones útiles como comparación de archivos, grabación de macros o soporte para varios lenguajes. También está Kate , originalmente pensado para entornos Linux, pero disponible en Windows. Es muy eficiente para abrir archivos pesados y su diseño minimalista no sacrifica potencia.

BowPad, en cambio, se enfoca en ofrecer una interfaz clara combinada con características sólidas: soporta múltiples idiomas de programación, tiene un sistema de búsqueda avanzada, y gestiona sin problemas archivos extensos. Similar en enfoque pero aún más ligero es SavageEd, un editor que combina bajo consumo de recursos con funciones útiles para programadores y escritores que manejan varios documentos a la vez.

Para quienes trabajan mucho con texto sin formato, TED Notepad puede resultar interesante: tiene herramientas avanzadas para edición, múltiples portapapeles, funciones de notas dinámicas y una gran flexibilidad en el manejo del contenido. Y si lo que se busca es simplemente un entorno claro, rápido y enfocado en escribir, EditPad Lite sigue siendo una opción más que válida.

En definitiva, hay un abanico amplio de editores que pueden cubrir distintos perfiles de usuario. La elección depende tanto del tipo de tarea como del estilo de trabajo personal.

Un vistazo final

Notepad++ es un editor de texto y código fuente gratuito, de código abierto, diseñado para Windows. Es conocido por su ligereza, velocidad y potente conjunto de características que lo convierten en una herramienta fundamental para programadores, administradores de sistemas y cualquier profesional que trabaje con archivos de texto plano o código.

≡ Registro de cambios:

  • (v8.8.5) Se solucionó la regresión por la instalación incorrecta del menú contextual «Editar con Notepad++».
  • Corrección de -notabbar y asNotepad.xml que impiden ocultar la regresión de la barra de pestañas (a partir de la versión 8.7.9).
  • Se solucionó el problema de que «Editar con Notepad++» no se eliminaba mediante la regresión del desinstalador (a partir de la versión 8.8.3).
  • Corregir posible pérdida de memoria del montón.
  • Aumentar la longitud de entrada de búsqueda de 2046 a 16383.
  • Se agregó una advertencia sobre la longitud máxima de la entrada de búsqueda (Buscar/Reemplazar).
  • Se solucionó el problema de que JavaScript aparecía dos veces en la configuración de Idioma y Sangría de Preferencias.)
  • Se solucionó el problema de los analizadores léxicos externos que mostraban varias veces la hora en la configuración de sangría.
  • Agregar botón para insertar variables en el cuadro de diálogo de ejecución.
  • Mejora de «Ir a la configuración»: guía a los usuarios a la configuración correspondiente de forma explícita.
  • Añadir un botón de limpieza para el campo de filtro en el Mapeador de Atajos.)
  • Para que la fuente NFO sea sobrescribible, agregue el nombre de la fuente «nfo» en el analizador léxico de stylers.xml.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *