


📆 Fecha: | 31/08/2025 |
🔄️ Versión: | 5.1.9 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 747.2 KB – 88.1 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de Paint.NET
Paint.NET empezó como un proyecto universitario con la idea de ser un reemplazo más completo del clásico Microsoft Paint. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una herramienta de edición gráfica bastante capaz, ideal para quienes necesitan algo más avanzado que lo básico, pero sin complicarse con programas demasiado técnicos o costosos.
Características
Aunque a simple vista puede parecer un programa simple, en realidad ofrece una buena variedad de funciones para editar imágenes sin caer en lo abrumador. Aquí van algunas de las cosas más útiles que se pueden hacer con él:
- Edición por capas: permite trabajar con múltiples capas, lo que facilita crear composiciones más complejas o hacer ediciones no destructivas.
- Historial de acciones: cada cambio que haces se guarda en un historial, así que puedes deshacer y rehacer pasos con libertad.
- Herramientas de selección y retoque: desde selecciones básicas (rectángulo, lazo) hasta herramientas de clonado y corrección de color.
- Soporte para plugins: la comunidad ha creado muchísimos plugins que amplían las funciones del programa (nuevos efectos, compatibilidad con más formatos, herramientas de ajuste, etc.).
- Ajustes de color y efectos: brillo, contraste, saturación, curvas, niveles… lo esencial para ajustar imágenes está cubierto.
- Interfaz clara y rápida: la disposición de las herramientas es intuitiva y el programa se ejecuta de forma ágil, incluso en equipos modestos.
Alternativas
Si bien Paint.NET cubre muy bien un rango intermedio entre lo simple y lo profesional, hay otras opciones dependiendo de lo que se busque:
- GIMP: mucho más potente y con opciones profesionales, aunque su curva de aprendizaje es más empinada.
- PhotoDemon: Este es uno de mis editores de imágenes cuando estoy usando Windows. Se trata de un editor de fotos portátil, 100% gratuito y 100% de código abierto. El programa proporciona una selección completa de herramientas de edición de fotografías en una descarga muy pequeña.
- Pinta: Pinta es un programa gratuito de código abierto para dibujar y editar imágenes. Su objetivo es proporcionar a los usuarios una forma simple pero poderosa de dibujar y manipular imágenes.
- FireAlpaca: Aunque no se enfoca en la edición de imagenes, FireAlpaca se centra más como una herramienta de pintura digital. Las herramientas y los controles simples le permiten dibujar una ilustración fácilmente.
- Krita : pensado más para ilustración y pintura digital, pero también útil para edición fotográfica.
- Photopea : funciona directamente en el navegador y tiene una interfaz similar a Photoshop.
- Pixlr : otra alternativa en línea, más centrada en la edición rápida de imágenes.
- Tux Paint: Este es un software especial, destinado a ser un programa de dibujo gratuito y galardonado para niños de 3 a 12 años. Combina una interfaz fácil de usar con divertidos efectos de sonido.
Requisitos y compatibilidad
Paint.NET es compatible solo con Windows, a partir de Windows 7 SP1 en adelante, aunque se recomienda Windows 10 u 11. Requiere al menos 1 GB de RAM (se recomiendan 4 GB o más), 200 MB de espacio libre en disco, y una CPU con soporte para SSE2. También necesita tener instalado .NET Framework 4.7.2 o superior. Para mejor rendimiento con capas y efectos, se sugiere una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9 o superior. No es compatible con macOS ni Linux.
Un vistazo final
Paint.NET tiene lo justo y necesario para tareas cotidianas de edición. Es potente, gratuito y extensible mediante plugins. Para quien necesita algo más que recortar una imagen, pero no quiere sumergirse en herramientas más técnicas, Paint.NET se convierte en un punto medio bastante equilibrado. Ideal para estudiantes, creadores de contenido, diseñadores ocasionales o cualquiera que necesite editar imágenes de forma rápida y clara.
≡ Registro de cambios:
- Nuevo: Se agregó la traducción al búlgaro (bg)
- Corregido: Los ajustes de Niveles y Nivel automático fallaban con imágenes panorámicas debido a un error en Direct2D que causaba que intentara asignar una textura que era demasiado grande.
- Corregido: el uso de un patrón de relleno no sólido con un color no opaco provocaba que se dibujaran colores incorrectos en la capa debido a una confusión entre el alfa recto y el premultiplicado.
- Corregido: Las imágenes que no eran CMYK con un perfil de color CMYK incorporado se representaban con colores completamente incorrectos
- Se corrigieron algunas pequeñas fugas de memoria.