
📆 Fecha: | 12/06/2025 |
🔄️ Versión: | 9.0.15.1 |
💻 Sistemas: | Windows (Windows XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 8.7 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
ToDoList es una de esas herramientas que, una vez usándola, se vuelven indispensable y se quedan contigo cuando ya probaste mil apps de gestión de tareas que prometen simplificarte la vida… y terminan siendo más complejas que la propia tarea que querías organizar.
Este programa lleva muchos años en desarrollo (y en uso, sobre todo por usuarios exigentes) y tiene un enfoque bastante claro: dar control total al usuario sobre cómo quiere planificar y ejecutar sus proyectos, sin imponer una estructura rígida ni obligarte a trabajar “como la app dice”.
Qué se puede hacer con ToDoList
ToDoList no es una simple lista de tareas. Es más bien una pequeña navaja suiza orientada a proyectos personales o laborales donde el detalle importa. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
- Crear tareas jerárquicas (subtareas dentro de subtareas, sin límite).
- Añadir fechas de inicio, vencimiento y finalización real.
- Establecer niveles de prioridad, esfuerzo estimado, tiempo real invertido.
- Añadir etiquetas, categorías, responsables, alertas y comentarios.
- Usar formatos personalizados para ver tus tareas como lista plana, vista por fechas, por responsables o por estructura de árbol.
- Adjuntar archivos o enlaces a cada tarea.
- Exportar e importar datos en varios formatos (XML, HTML, CSV, texto plano).
- Usar atajos de teclado, filtros personalizados y búsqueda avanzada.
- Aplicar múltiples vistas y paneles para trabajar como te resulte más cómodo.
- Integrar scripts o automatizaciones usando herramientas externas (sí, es muy de power user).
- Llevar todo en un solo archivo o trabajar con varios proyectos simultáneos.
Compatibilidad y requisitos
ToDoList funciona únicamente en Windows. No hay versión oficial para macOS ni Linux, aunque es posible hacerlo correr con Wine o virtualización si tienes algo de paciencia. A cambio, no requiere instalación, así que puedes llevarlo en una USB y ejecutarlo en cualquier máquina.
Corre perfectamente en versiones antiguas de Windows y consume muy pocos recursos. No vas a encontrar funciones en la nube ni sincronización automática entre dispositivos; ese no es su enfoque. Aquí todo está pensado para uso local, seguro, controlado.
Alternativas si buscas algo similar (o diferente)
Si ToDoList te resulta demasiado técnico o si necesitas más enfoque en lo colaborativo o móvil, hay otras opciones a tener en cuenta:
- Todoist : Multiplataforma, minimalista y centrado en tareas individuales con colaboración en tiempo real.
- Microsoft To Do : Más visual y sencilla, ideal si usas el ecosistema de Microsoft 365.
- Notion : Mucho más flexible y con enfoque en bases de datos y documentos interrelacionados.
- TickTick : Similar a Todoist pero con más funciones nativas (temporizador Pomodoro, hábitos, calendario).
- Trello : Basado en tableros Kanban, ideal para visualizar proyectos con varias fases.
- Joplin : Más orientado a notas, pero con soporte para tareas, etiquetas y sincronización cifrada.
Palabras finales
ToDoList de AbstractSpoon no es para todo el mundo, y probablemente tampoco lo intenta. No tiene colores bonitos ni tutoriales que te lleven de la mano. Pero si quieres una herramienta potente, sin distracciones, con años de desarrollo detrás y donde tú decides cómo trabajar, este programa es una pequeña joya. En un mundo lleno de apps que quieren hacerte productivo a su manera, ToDoList simplemente te da las herramientas para hacerlo a la tuya.
≡ Registro de cambios:
- Se corrigió el contenido de la lista desplegable ‘Barra de filtros’ después de ‘Importar CSV’.
- Se corrigió la importación CSV de líneas en blanco.
- Se solucionaron más problemas con ‘Ver > Maximizar comentarios’ con las vistas del complemento.