


📆 Fecha: | 10/07/2025 |
🔄️ Versión: | 120.0.5543.66 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | macOS |
💾 Tamaño: | 3-193 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Opera GX no es solo una versión «gamer» del navegador Opera tradicional. Es una propuesta diseñada desde cero pensando en quienes pasan buena parte del día frente a la pantalla: jugadores, streamers, usuarios intensivos de PC. No solo destaca por su estética llamativa —con temas oscuros, neones y sonidos personalizables—, sino por herramientas prácticas que mejoran la experiencia diaria mientras se juega o se trabaja.
A diferencia de navegadores más genéricos, GX apunta directo al tipo de usuario que quiere tener más control sobre el consumo de recursos del navegador, integrar fácilmente apps como Discord o Twitch, y mantener una estética coherente con el resto de su setup.
Características más destacadas
Más allá de su diseño visual, hay un conjunto de funciones que lo diferencian. Algunas son útiles para cualquier usuario, y otras tienen un enfoque más técnico o específico. Aquí va una lista con lo más destacado:
- Limitadores de CPU, RAM y red: Puedes ajustar cuántos recursos del sistema puede usar el navegador. Esto evita que consuma demasiada memoria o ancho de banda mientras tienes un juego abierto.
- GX Corner: Una especie de panel de control donde se listan lanzamientos de juegos, noticias, descuentos de Steam o Epic Games, y más contenido gamer.
- Integración con Discord, Twitch y Messenger: Las apps de mensajería y streaming están integradas en la barra lateral. Se pueden usar sin necesidad de abrir pestañas nuevas.
- Bloqueador de anuncios y rastreadores: Viene activado desde el primer uso, con la posibilidad de personalizarlo.
- Reproductor de música integrado: Compatible con Spotify, Apple Music, YouTube Music, entre otros. Se controla directamente desde la barra lateral, sin interrumpir lo que estés haciendo.
- Temas y sonidos personalizables: Puedes elegir colores, efectos de sonido, fondos de pantalla animados… todo para que coincida con tu estilo.
- Modo de fuerza GX (GX Clean): Cierra pestañas que consumen demasiados recursos y limpia el navegador para mantenerlo ágil.
- Hot Tabs Killer: Muestra qué pestañas están consumiendo más memoria o CPU, y te permite cerrarlas rápido.
Compatibilidad
Opera GX está disponible para Windows, macOS, y también tiene versiones móviles para Android y iOS. Eso sí, la versión de escritorio es donde realmente brilla, ya que es donde están las funciones más potentes, como el control de recursos o la integración con servicios de streaming.
En móviles se mantiene el diseño con estética gamer y algunos detalles como el feed de noticias personalizable, pero sin las herramientas más avanzadas. Aun así, es una buena opción si buscas mantener una estética coherente entre dispositivos o sincronizar datos entre PC y teléfono.
Alternativas más populares si no es lo tuyo
Opera GX tiene una propuesta muy clara, pero no todos buscan un navegador centrado en gaming. Si prefieres otras opciones, acá tienes algunas que podrían interesarte:
- Google Chrome: Usa Chromium como base pero añade funciones exclusivas de Google, como sincronización, actualizaciones automáticas y soporte multimedia más completo. Es la opción más pulida en términos de integración con el ecosistema de Google.
- Brave: También basado en Chromium, pero con un fuerte enfoque en privacidad. Bloquea rastreadores y anuncios por defecto, e incorpora un sistema de recompensas con criptomonedas. Ideal si buscas una experiencia segura sin configuraciones extra.
- Microsoft Edge: Ha cambiado mucho desde que adoptó Chromium. Integra características de productividad y herramientas como Copilot de IA, pero incluye servicios de Microsoft por todos lados. Rendimiento sólido, aunque algo más cerrado.
- Vivaldi: Navegador web multiplataforma para usuarios avanzados y no avanzados. Contiene herramientas útiles para su productividad del día a día; además, es seguro y privado.
- Chromium: Es un proyecto de navegador de código abierto, gratuito y multiplataforma. Disponible para Windows, Linux y macOS. El proyecto Chromium tiene como objetivo crear una forma más segura, rápida y estable para que todos los usuarios naveguen por la web.
- Ungoogled Chromium : Como su nombre sugiere, es una versión aún más “limpia” de Chromium, despojada de cualquier traza de servicios de Google. Requiere más mantenimiento manual y suele actualizarse más lentamente, pero es muy valorado por usuarios que buscan total independencia.
- Opera One: Aunque menos popular que antes, sigue siendo competitivo. Basado en Chromium, con VPN integrada y un diseño bastante visual. Sin embargo, ha perdido parte de su espíritu libre desde que fue adquirido por una empresa china.
- SlimJet: Este navegador se distingue por su amplia variedad de funciones. A pesar de ser ligero, ofrece un rendimiento potente. Incluye gestos del mouse para una navegación más ágil, un bloqueador de anuncios integrado, un administrador de descargas personalizable y la capacidad de descargar videos de sitios como YouTube.
- CentBrowser: Cent Browser es un navegador web que está basado en el proyecto de código abierto Chromium, al igual que Google Chrome. Ofrece una serie de características interesantes, como la capacidad de personalizar la apariencia, Administrador de descargas, Gestores del mouse,
- Supermium: Se trata de un navegador web especial, diseñado para funcionar en versiones antiguas de Windows, como XP, Vista y 7, utilizando APIs más antiguas de Windows. Esto lo hace una buena opción para aquellos que aún utilizan sistemas operativos obsoletos.
- Maxthon Browser: Desarrollado por el equipo de Maxthon, basado en el proyecto de código abierto Chromium. Cuenta con características sincronización de servicios en la nube, operaciones de gestos del mouse, Notas, bloqueador de anuncios, etc.
- Pale Moon: Navegador web de código abierto basado en el motor Gecko de Firefox, optimizado para ser más ligero y personalizable. Se enfoca en la eficiencia, la velocidad y la compatibilidad con extensiones de versiones antiguas de Firefox.
- LibreWolf: navegador web basado en Firefox, diseñado para ser más privado y seguro. Ofrece características como bloqueo de rastreadores, mayor control sobre la privacidad y un enfoque en la personalización, todo sin las telemetría que a veces incluye Firefox.
- Firefox: Navegador web rápido, potente y seguro con características excelentes que incluyen bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsqueda integrada y privacidad.
- SeaMonkey: Navegador web, correo electrónico avanzado, grupo de noticias y cliente correo, chat IRC y edición HTML simplificada: todas sus necesidades de Internet en una sola aplicación.
Palabras finales
Opera GX es más que un navegador con luces de neón. Va al grano con herramientas útiles para quienes quieren mantener el control del sistema mientras juegan o trabajan, sin dejar de lado la estética. No es para todos, y tampoco lo pretende. Si te gusta personalizar tu entorno, tener acceso rápido a plataformas de streaming o simplemente mantener tu PC ágil mientras navegas, puede valer la pena probarlo unos días.