


📆 Fecha: | 09/07/2025 |
🔄️ Versión: | 1.43/2.58 |
💻 Sistemas: | Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 1-3 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de la herramienta
KeePass es una herramienta de gestión de contraseñas de código abierto que, desde su lanzamiento, ha ganado popularidad entre usuarios que buscan una solución sencilla y segura para almacenar y organizar sus credenciales. Existen dos versiones: la Classic y la Professional, cada una con características adaptadas a distintas necesidades. La versión Classic es más básica, ideal para usuarios que no requieren funcionalidades avanzadas, mientras que la Professional agrega algunas herramientas más orientadas a usuarios exigentes o entornos empresariales.
Características más destacadas
- Almacenamiento seguro de contraseñas: KeePass cifra todas las contraseñas almacenadas con AES y Twofish, dos de los algoritmos de cifrado más robustos disponibles.
- Base de datos portátil: La base de datos que contiene tus contraseñas es un solo archivo, lo que facilita su transporte y respaldo.
- Generador de contraseñas: Puedes generar contraseñas aleatorias y personalizadas, lo cual es perfecto para quienes necesitan crear claves fuertes sin complicarse.
- Autocompletado: En su versión más avanzada, KeePass puede integrarse con navegadores para completar automáticamente las credenciales en formularios web.
- Soporte de plugins: Permite la instalación de plugins adicionales para ampliar su funcionalidad, como la integración con servicios de almacenamiento en la nube o nuevas opciones de autocompletado.
- Control de acceso: Si bien la versión Classic es bastante básica, la Professional permite gestionar distintos niveles de acceso y privilegios, algo útil en entornos colaborativos.
- Compatibilidad multi-plataforma: Aunque la aplicación principal está diseñada para Windows, existen versiones no oficiales para otros sistemas operativos, como Linux y macOS.
- Cifrado de base de datos: Las contraseñas no solo se cifran, sino que la base de datos en sí se encuentra protegida por una contraseña maestra.
- Autenticación de dos factores: La versión Profesional soporta una capa extra de seguridad con autenticación en dos pasos.
Otras características
- Seguridad fuerte.
- Múltiples claves de usuario.
- Portátil y no requiere instalación, accesibilidad.
- Exportar a archivos TXT, HTML, XML y CSV.
- Importar desde muchos formatos de archivo.
- Transferencia de base de datos fácil.
- Soporte de grupos de contraseñas.
- Campos de tiempo y archivos adjuntos de entrada.
- Tipo automático, tecla de acceso rápido global de tipo automático y arrastrar y soltar.
- Manejo intuitivo y seguro del portapapeles.
- Buscar y ordenar.
- Soporte multilenguaje.
- Arquitectura de complementos.
- De código abierto
Alternativas a KeePass
Gratuitas
Bitwarden sigue siendo una de las opciones más completas dentro del software gratuito y de código abierto. Permite sincronización entre dispositivos, tiene soporte para autenticación en dos pasos, extensiones de navegador y apps móviles. Aunque existe una versión premium, la gratuita es plenamente funcional para la mayoría.
KeePassXC es una excelente alternativa para quienes valoran el almacenamiento local y multiplataforma sin depender de la nube. Basado en KeePass, ofrece una interfaz más moderna y herramientas como el autocompletado mejorado, con una filosofía cercana a la de su antecesor, pero más orientada al usuario actual.
Proton Pass , desarrollado por los creadores de ProtonMail y ProtonVPN, se ha convertido en una opción muy interesante para quienes buscan un equilibrio entre privacidad, simplicidad y sincronización automática. La versión gratuita ya incluye cifrado de extremo a extremo y compatibilidad multiplataforma, aunque algunas funciones avanzadas están reservadas para usuarios de pago.
Buttercup es menos conocido, pero también es de código abierto y con una interfaz clara y sencilla. Guarda los datos cifrados localmente o en servicios en la nube que el usuario elija, como Dropbox o WebDAV. Es ideal para quienes buscan una experiencia básica pero funcional, sin depender de una infraestructura centralizada.
Padloc , aunque más limitado en su versión gratuita, puede ser útil para usuarios que priorizan una experiencia de uso limpia y sin complicaciones. Está enfocado en la simplicidad más que en las funciones avanzadas.
De pago
1Password destaca por su diseño, facilidad de uso y características para usuarios avanzados, como el «modo viaje», bóvedas compartidas y autenticación biométrica. Funciona exclusivamente bajo suscripción, y aunque no es el más económico, tiene una base de usuarios fiel.
Dashlane se enfoca en ofrecer valor agregado con herramientas como el cambio automático de contraseñas y monitoreo de la web oscura. Tiene una experiencia muy orientada al usuario generalista, pero su modelo gratuito está bastante limitado y su fuerte está en los planes premium.
LastPass , aunque tuvo una época dorada como gestor gratuito, ha ido perdiendo atractivo tras ciertos cambios en su modelo y filtraciones de seguridad. Hoy en día es más competitivo solo si se paga la versión premium, que incluye sincronización entre dispositivos y otras funciones avanzadas.
Un vistazo final
KeePass es una herramienta robusta y de confianza para quienes buscan una solución de gestión de contraseñas local. No es la más visualmente atractiva ni la más moderna en cuanto a interfaz, pero lo compensa con seguridad de alto nivel y una gran capacidad de personalización. Para quienes valoran el control total sobre sus contraseñas y prefieren una solución gratuita o de pago único, KeePass sigue siendo una de las opciones más sólidas del mercado, a pesar de que existen otras alternativas más orientadas a quienes prefieren servicios en la nube o una experiencia más fluida y automatizada.
≡ Registro de cambios:
KeePass 1.43
Nuevas características:
- Se agregó la opción ‘Evitar ciertas capturas de pantalla’ (en ‘Herramientas’ → ‘Opciones’ → pestaña ‘Avanzado’, desactivada de forma predeterminada); Tenga en cuenta que esto también puede impedir que otro software legítimo (soluciones de escritorio remoto, herramientas de accesibilidad como lupas de pantalla, etc.) vea las ventanas de KeePass.
- Agregado
{PASSWORD_ENC}
marcador de posición, que se reemplaza por la contraseña de la entrada actual en formato cifrado (DPAPI/CryptProtectData
). - Agregado ‘
-pw-enc:
‘ parámetro de línea de comando.
Mejoras:
- Texto de diálogo de confirmación de guardado de base de datos mejorado.
- Comportamiento mejorado del traducción sistema para cadenas intraducibles.
- Guión de limpieza de proyectos mejorado.
- Instalador actualizado.
- Varias mejoras de texto de interfaz de usuario.
- Varias optimizaciones de código.
- Otras mejoras menores.
Correcciones de errores:
- Se corrigió un error de detección de la versión de Windows.
KeePass 2.59:
Nuevas características:
- En Windows 11 24H2 ARM64 y versiones posteriores, KeePass ahora también se ejecuta de forma nativa (es decir, sin emulación x64).
- Se agregó la biblioteca de soporte nativa KeePassLibN, que proporciona implementaciones nativas de AES-KDF y Argon2 en sistemas Windows (x86, x64 y ARM64).
- Nueva implementación de C# AES-KDF (aproximadamente 30 a 50 veces más rápida que antes, dependiendo del sistema; se utiliza cuando la biblioteca de soporte nativa no está disponible o está deshabilitada).
- Nuevo módulo de importación/exportación KDB de C# KeePass , que ahora permite importar/exportar archivos KDB en sistemas ARM64 y también en sistemas tipo Unix.
- El módulo de importación/exportación KDB de KeePass ahora admite la importación y exportación del nombre de usuario predeterminado y el color de la base de datos.
- Al exportar una base de datos a un archivo KDB, ahora también se exporta el grupo raíz.
- El cuadro de diálogo «Acerca de KeePass» ahora muestra la arquitectura del proceso actual (‘x86’/’x64’/’ARM64’/… en lugar de solo ’32 bits’/’64 bits’).
- Se agregó soporte para abrir URL con Maxthon, SeaMonkey y Yandex en modo privado.
- En sistemas tipo Unix, las URL en ciertas vistas ahora están vinculadas.
- Algunas instantáneas de desarrollo ahora pueden cargar complementos DLL .
- Se agregaron archivos de proyecto y solución específicos del marco para Visual Studio 2022.
Mejoras:
- Cifrar y descifrar bases de datos mediante el algoritmo AES ahora es más rápido.
- La opción de utilizar la biblioteca de soporte nativa ahora también se aplica a Argon2.
- Ahora se respetan las configuraciones de la biblioteca de soporte nativa cuando se utiliza KeePass como biblioteca (por ejemplo, KPScript o un script de PowerShell ).
- Al hacer clic en el botón [Aceptar] del cuadro de diálogo de opciones, ahora también se guardan las configuraciones volátiles (como la posición y el tamaño de la ventana principal).
- Cuando ocurre una excepción al exportar datos, ahora se muestra en el cuadro de diálogo del registrador de estado, si se muestra uno.
- Formato mejorado de mensajes multilínea en el cuadro de diálogo del registrador de estado.
- El módulo de importación/exportación KDB de KeePass ahora se niega a utilizar una clave maestra que contenga un archivo de clave XML (porque KeePass 1.x no admite archivos de clave XML).
- El módulo de exportación KDB de KeePass ya no exporta definiciones de secuencias de tipos automáticos innecesarias .
- Se mejoró la eliminación de referencias de íconos personalizados colgantes .
- KeePass ahora se construye utilizando Visual Studio 2022.
- Versión aumentada del marco de destino.
- Se ha mejorado la eficiencia de algunos algoritmos que utilizan un conjunto.
- Creación mejorada de objetos AES CSP.
- Script de limpieza de proyecto mejorado.
- Se eliminó la biblioteca de soporte nativa KeePassLibC (porque KeePass 2.x ya no la utiliza; KeePassLibC continúa estando disponible en el paquete de código fuente de KeePass 1.x); el instalador la elimina cuando actualiza una instalación de KeePass existente.
- Instalador: estimación del tamaño de la imagen nativa (NGen) actualizada.
- Instalador actualizado.
- Varias mejoras en el texto de la interfaz de usuario.
- Varias optimizaciones de código.
- Otras mejoras menores.
Corrección de errores:
- El botón «Prueba» en la página de la pestaña «Seguridad» del cuadro de diálogo de configuración de la base de datos ya no ignora la opción para usar la biblioteca de soporte nativa.
- El módulo de importación KDB de KeePass ya no agrega un carácter de nueva línea a las notas.