Una de las principales desventajas sobre Windows 11 son los estrictos requisitos del sistema. Eso daba a entender de que Microsoft impediría a que muchos usuarios probaran su nuevo sistema operativo; sin embargo, la compañía acaba de anunciar que cualquier PC puede instalar la ISO de Windows 11.
Esto se debe a que Microsoft está haciendo mejoras y está agregando más procesadores a la lista de modelos compatibles:
Los siguientes procesadores ahora también son oficialmente compatibles con Windows 11:
- Intel Core i5-7640X
- Intel Core i7-7740X
- Intel Core i7-7800X
- Intel Core i7-7820HQ (compatible con los principios de diseño de Microsoft DHC)
- Intel Core i7-7820X
- Intel Core i7-7900X
- Intel Core i7-7920X
- Intel Core i9-7940X
- Intel Core i9-7960X
- Intel Core i9-7980XE
Microsoft le dijo a The Verge que solo impondría restricciones al actualizar de Windows 10 a Windows 11, eso quiere decir que en una instalación nueva con una ISO de Windows 11, no tendría tales restricciones.
Aún necesita un TPM 1.2 activado, 64 GB de espacio de almacenamiento, un procesador de doble núcleo y 4 GB de memoria de trabajo para intentar trabajar con Windows 11.
Otros procesadores obtienen la aprobación completa de Windows 11
La compañía también anunció que algunos otros procesadores están recibiendo soporte para Windows 11. Por ejemplo. Está la serie Intel Core X, la serie Xeon W y dispositivos seleccionados que ejecutan los chips Intel Core 7820HQ.
Más sobre Windows 11:
- La actualización KB5048667 de Windows 11 24H2 está causando problemas
- Problemas de compatibilidad entre Windows 11 versión 24H2 y Google Workspace Sync para Outlook
- Piratas informáticos rompen protección de las licencias de software de Microsoft
- Windows Hotpatch: Microsoft busca implementar actualizaciones sin necesidad de reinicio
- Notepad y Paint ahora más IA: Reescritura en Notepad y Relleno y Borrado generativo en Paint