Google se enfrentó a una demanda en Estados Unidos por confundir a la gente con el modo incógnito de su navegador. El caso se resolvió con un acuerdo, y ahora Google está modificando el texto que explica el modo incógnito.
La compañía ha introducido una frase en la versión Canary de Chrome que aclara que el modo incógnito no sirve para evitar el seguimiento:
El mensaje ahora dice:
Esto no afecta la forma en que los sitios web que visita y los servicios que utiliza, incluido Google, recopilan datos.
La demanda colectiva alegó que Google seguía a los usuarios aunque activaran el modo incógnito. Los demandantes exigían una compensación de al menos cinco mil millones de dólares. Es probable que no consiguieran eso como parte del acuerdo, pero Google seguro que tuvo que pagar algo.
No es una novedad que el modo incógnito no brinda ninguna protección extra al navegar, pero por eso mismo siempre me ha parecido un término desacertado, porque al final sugiere lo contrario. En Microsoft Edge, que se basa en Chromium, la función se llama “InPrivate”, que es un poco mejor.
De todas formas, Edge ya tiene desde hace tiempo una indicación de lo que no pasa al navegar en privado.