XnView

XnView
Visor, navegador y conversor de imágenes

📆 Fecha:22/06/2025
🔄️ Versión:2.52.0
💻 Sistemas:Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11)
💾 Tamaño:5-26 MB
📃 Licencia:Gratuito (Uso personal)

XnView es una herramienta bastante veterana en el mundo de los visores y gestores de imágenes. Nació como un visor ligero, pero con los años ha evolucionado hasta convertirse en un programa multifunción capaz de visualizar, convertir, organizar e incluso editar imágenes. Lo curioso es que, a pesar de su potencia, sigue manteniendo una interfaz ligera y rápida, lo que lo vuelve ideal tanto para usuarios ocasionales como para quienes trabajan a diario con cientos de archivos gráficos.

Detrás del proyecto está Pierre-Emmanuel Gougelet, y aunque no es un software de código abierto, se puede usar de forma gratuita para fines personales o educativos, lo que lo ha hecho popular entre fotógrafos, diseñadores, archivistas o simplemente personas que necesitan tener sus imágenes bien ordenadas.

Principales características

La lista de funciones es larga, pero vale la pena destacar algunas que realmente hacen que destaque frente a otros visores más simples:

  • Visualización de imágenes en más de 500 formatos (sí, leíste bien). Incluso formatos poco comunes o antiguos, como los de cámaras RAW menos habituales o archivos gráficos técnicos.
  • Conversión por lotes: puedes transformar cientos de imágenes a otro formato, cambiar su tamaño, aplicar filtros o renombrarlas, todo en una sola acción.
  • Editor integrado: sin ser Photoshop, permite recortes, ajustes de color, rotaciones, redimensionado y otros cambios básicos sin necesidad de abrir otro programa.
  • Gestión y organización de imágenes: permite usar etiquetas, categorías, clasificaciones por estrellas, filtros de búsqueda, y navegación tipo explorador de archivos.
  • Captura de pantalla y soporte para escáneres TWAIN.
  • Soporte para datos EXIF, IPTC y XMP, algo útil si trabajas con metadatos fotográficos o archivos de stock.
  • Creación de presentaciones, hojas de contacto, tiras de imágenes, páginas web con galerías o PDF a partir de imágenes.
  • Comparación de imágenes lado a lado, útil para elegir entre dos versiones similares.
  • La aplicación también incluye funciones para usuarios más técnicos, como la posibilidad de trabajar con scripts para automatizar tareas.

Compatibilidad y requisitos

XnView está disponible para Windows en su versión clásica, aunque también existe XnView MP, una versión más moderna y multiplataforma que funciona en Windows, macOS y Linux. Esta variante también mejora el soporte para sistemas de 64 bits, es más rápida con archivos grandes y añade funciones de administración más robustas.

En cuanto a los requisitos, no es un programa exigente. Funciona bien en equipos antiguos y consume pocos recursos, lo que lo vuelve ideal para sistemas modestos o como herramienta portátil (existe versión portable que no requiere instalación).

Alternativas a XnView

XnView es bastante completo, pero hay otras opciones, algunas más orientadas a tareas específicas y otras con filosofías similares:

  • IrfanView: Muy veterano y ligero, con más funciones avanzadas, incluyendo herramientas básicas de edición.
  • ImageGlass: Software de visualización de imágenes gratuito, liviano, que está diseñado para tomar el lugar del visor de imágenes clásico de Windows, especialmente en aquellos casos en los que pueden tener problemas para mostrar archivos PNG y GIF.
  • Imagine: Visor y editor de imágenes gratuito para Windows, desarrollado como una alternativa a muchos otros visores populares gratuitos, como IrfanView, XnView o FastStone Image Viewer.
  • JPEGView: Bifurcación de JPEGView de David Kleiner : JPEGView es un visor/editor ligero, rápido, gratuito pero altamente configurable para imágenes JPEG, BMP, PNG, WEBP, TGA, GIF y TIFF.
  • XnView MP: De los mismos desarrolladores de XnView, pero más completo y con soporte multiplataforma. Ideal si buscas gestión de imágenes además de visualización.
  • FocusOn Image Viewer: Herramienta increíblemente útil para visualizar y organizar tus imágenes. Te permite ver tus fotos en diferentes formatos, realizar zoom, rotarlas y ajustar el brillo y contraste.
  • FreeVimager: Visor de medios rápido y editor de imágenes con pantalla completa y soporte para monitores múltiples.
  • FastStone Image Viewer: Muy rápido, con una interfaz algo más tradicional. Tiene herramientas para retoque básico y comparación de imágenes.
  • JPEGView: Extremadamente minimalista, incluso más que ImageGlass. Enfocado en velocidad pura.
  • Honeyview: Honeyview es un visor gratuito y rápido de imágenes para Windows XP, Vista, 7, 8 y Windows 10; admite los principales formatos de imagen.
  • nomacs: Visor open source con enfoque más técnico, buena alternativa en entornos Linux.

Un vistazo final

XnView sirve tanto para revisar rápidamente una carpeta de imágenes como para montar flujos de trabajo más complejos con lotes y metadatos. Y aunque el mercado está lleno de visores y editores, no muchos ofrecen este equilibrio entre rapidez, compatibilidad y herramientas de organización.

Si trabajas con imágenes regularmente y necesitas algo más versátil que el visor por defecto de tu sistema, sin llegar a la complejidad de una suite de edición profesional, XnView probablemente merezca un lugar en tu equipo.

Registro de cambios:

  • NConvert: -xyb para JPEGli

Registro de cambios


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *