Qmmp

qmmp
Reproductor multimedia basado en Qmmp Qt

📆 Fecha:20/05/2025
🔄️ Versión:1.7.7/ 2.2.7
💻 Sistemas:Windows (7, 8, .1, 10, 11) | Linux
💾 Tamaño:21 MB
📃 Licencia:De código abierto

Qmmp se mantienen fieles a una fórmula sencilla pero efectiva: reproducir música sin distracciones, sin consumir demasiados recursos y con una interfaz que recuerda a Winamp, ideal para quienes prefieren una experiencia directa. Su nombre viene de Qt-based MultiMedia Player, lo que ya da una pista de su base tecnológica: está construido con Qt, un framework conocido por su rendimiento y portabilidad.

Aunque no busca competir en el terreno de los reproductores modernos que integran bibliotecas inteligentes o servicios de streaming, Qmmp se mantiene firme en ofrecer una experiencia sólida y sin complicaciones para quienes manejan colecciones locales de música.

Características principales

A pesar de su apariencia sencilla, Qmmp tiene muchas funciones interesantes. No es solo un reproductor básico. Estas son algunas de las características más destacadas:

  • Reproducción de múltiples formatos: MP3, Ogg Vorbis, FLAC, AAC, WAV, y otros. Todo lo habitual está cubierto.
  • Ecualizador gráfico de 10 bandas, útil para quienes prefieren ajustar el sonido a su gusto.
  • Soporte de plugins, incluyendo visualizaciones, efectos de audio, notificaciones y más.
  • Interfaz tipo Winamp: con soporte para skins (.wsz), lo que permite personalizar su apariencia fácilmente.
  • Listas de reproducción con opciones avanzadas para gestionar y guardar colecciones.
  • Atajos de teclado y control multimedia, compatibles con teclas multimedia del sistema.
  • Reproducción sin pausas (gapless) y crossfading opcional.
  • Soporte para etiquetas (tags) y letras de canciones integradas si están en los archivos.
  • Integración con la bandeja del sistema y soporte para notificaciones en escritorios Linux.
  • Modo minimalista: una vista muy compacta para quienes quieren solo lo esencial.

Compatibilidad

Qmmp es multiplataforma. Está disponible principalmente para Linux y Windows, y en ambas versiones funciona muy bien. En Linux, se integra sin problemas con escritorios como KDE, Xfce, GNOME o cualquier otro que soporte Qt. También está en muchos repositorios de distribuciones populares, como Debian, Ubuntu, Arch o Fedora. En Windows, aunque no es tan común verlo en uso, funciona correctamente y mantiene el mismo conjunto de funciones.

Alternativas a considerar

Existen diversas opciones de reproductores de audio, cada una con características particulares según las necesidades del usuario. Audacious es una alternativa ligera, similar a Qmmp, que ofrece una interfaz al estilo Winamp o basada en GTK. Para quienes manejan grandes bibliotecas musicales, Clementine es una opción ideal, ya que está orientado a la gestión de colecciones extensas e integra servicios en línea. 1by1, por su parte, aunque se asemeja a un administrador de archivos, funciona como un reproductor de audio completo, reproduciendo pistas de forma secuencial desde carpetas organizadas, sin necesidad de usar listas de reproducción o bases de datos. Rhythmbox , integrado con el entorno de escritorio GNOME, también está diseñado para organizar grandes colecciones de música. En el ámbito más técnico y personalizable, Foobar2000 destaca, aunque es exclusivo para Windows, con versiones no oficiales disponibles en Linux. Finalmente, VLC, conocido principalmente como reproductor de video, también permite reproducir música, aunque su interfaz no está específicamente optimizada para este uso.

Un vistazo final

Qmmp no pretende ser el reproductor más moderno ni el más bonito, y eso es justamente lo que lo hace destacar. Es rápido, confiable y hace bien su trabajo sin complicaciones. Ideal para quienes tienen una carpeta llena de álbumes en FLAC o MP3 y quieren simplemente reproducir su música sin lidiar con bases de datos, registros o servicios externos. Si vienes del mundo de Winamp y buscas algo que funcione hoy con esa misma lógica, Qmmp probablemente te va a resultar familiar desde el primer clic.

Registro de cambio:

  • Se agregaron reglas KWin para KDE6;
  • Se agregó visualización del volumen al ajustarlo con la rueda del mouse en la interfaz de usuario modificada;
  • Se corrigió el soporte para comentarios de varias líneas al guardar y restaurar una lista de reproducción;
  • Paso de ajuste de volumen fijo al usar la rueda del mouse;
  • Se corrigieron algunas advertencias del analizador Clazy;
  • frecuencias fijas de todos los analizadores de espectro;
  • Se corrigió el manejo de los errores de apertura de archivos.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com