Media Player Classic – Black Edition


📆 Fecha:16/06/2025
🔄️ Versión:1.8.5
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 10, 11)
💾 Tamaño:12-16 MB
📃 Licencia:De código abierto

Media Player Classic – Black Edition (MPC-BE) es una evolución moderna del clásico reproductor Media Player Classic, pensado para quienes buscan un reproductor multimedia sencillo, rápido y que consuma pocos recursos. Nació como un fork de MPC-HC (Media Player Classic – Home Cinema), y desde entonces ha seguido su propio camino con mejoras visuales, más funciones integradas y una compatibilidad mejorada con los formatos actuales.

Aunque su apariencia pueda parecer minimalista a primera vista, detrás de esa interfaz limpia hay un reproductor potente que cumple con creces tanto para usuarios básicos como para quienes tienen necesidades más técnicas.

Lo más destacado de MPC-BE

MPC-BE no intenta reinventar la rueda, pero sí la afina. Estas son algunas de las funciones más útiles y características que lo diferencian:

  • Soporte amplio de formatos sin necesidad de instalar códecs externos: AVI, MKV, MP4, FLV, MOV, entre muchos otros.
  • Interfaz personalizable, con temas oscuros y ajustes visuales que se adaptan a lo que necesitas.
  • Reproducción fluida de vídeos en alta definición, incluyendo soporte para 4K si el equipo lo permite.
  • Soporte para subtítulos avanzados: múltiples pistas, estilos SSA/ASS, sincronización manual y descarga automática desde bases como OpenSubtitles.
  • Captura de fotogramas y secuencias, ideal si sueles guardar imágenes de tus películas o series favoritas.
  • Configuración detallada de audio, con filtros, ecualizador y compatibilidad con sistemas multicanal.
  • Soporte para reproducción de DVDs y discos Blu-ray no protegidos, sin necesidad de software adicional.
  • Modo de vista previa al hacer hover en la barra de tiempo (similar a lo que ofrece YouTube), que ayuda a navegar vídeos largos.
  • Compatibilidad con mandos a distancia y teclas de acceso rápido configurables.

Otras características

  • Suspender, Hibernar, Cerrar sesión o Bloquear el sistema operativo al finalizar una reproducción
  • Personalización de la barra de herramientas.
  • Soporte de filtros.
  • Reproducción de varios archivos de video y audio.
  • Visualizar miniatura en la barra de reproducción para buscar.
  • Descarga vídeos de YouTube.
  • Soporte para decodificación y desentrelazado de hardware.
  • Monte automáticamente imágenes ISO.

Compatibilidad y requisitos

Funciona exclusivamente en Windows, con soporte completo para versiones desde Windows 7 hasta Windows 11. No es compatible con macOS ni Linux de forma nativa, aunque algunos lo ejecutan en Wine con resultados mixtos.

Es tan liviano que corre perfectamente en equipos modestos. El instalador apenas supera los 20 MB, y una vez en funcionamiento, el consumo de memoria es muy bajo, incluso con archivos pesados. Ideal para portátiles viejos o PCs de oficina donde los recursos no sobran.

Alternativas interesantes

Si bien MPC-BE cumple con lo esencial, puede que te interese considerar otras opciones dependiendo de tus necesidades:

  • VLC Media Player: multiplataforma, con soporte de prácticamente cualquier formato y funciones avanzadas como streaming en red.
  • Media Player Classic (Home Cinema): es uno de esos programas que muchos usuarios de PC consideran imprescindible. Ligero, rápido y muy personalizable, nació como una bifurcación del clásico Media Player Classic.
  • PotPlayer: muy completo y configurable, aunque con una interfaz menos intuitiva y desarrollado por una empresa coreana (Daum) con políticas de privacidad menos transparentes.
  • KMPlayer : potente, aunque algo cargado de publicidad y menos liviano que MPC-HC.
  • mpv : minimalista y extremadamente potente, pero con una curva de aprendizaje más alta. Muy usado por entusiastas y en sistemas Linux.
  • GOM Player : con funciones interesantes como búsqueda automática de códecs y subtítulos, aunque también con algo de bloatware.

Un vistazo final

Media Player Classic – Black Edition es de esas herramientas que simplemente hacen su trabajo sin pedir nada a cambio. Es ligero, confiable, discreto y adaptable. Si necesitas un reproductor que no te distraiga, que abra todo sin quejarse y que te permita afinar algunos detalles sin perder tiempo en menús confusos, probablemente sea uno de los mejores que puedes tener instalado.

Registro de cambios:

AviSplitter

  • Soporte mejorado para video VP9 y AV1.

MatroskaSplitter:

  • Compatibilidad mejorada con vídeo VP9 y Apple ProRes.
  • Funcionamiento mejorado con fuentes inestables.

MpegSplitter

  • Agregó soporte para video AV1.

MPCVideoDec

  • Compatibilidad mejorada con vídeo VP9.
  • Se añadió la capacidad de decodificar por hardware vídeos AV1 ligeramente no estándar.
  • Se aceleró la copia de fotogramas de vídeo para los modos CopyBack (se utilizaron optimizaciones del proyecto Filtros LAV).

MpcAudioRenderer:

  • Se corrigieron fallos en algunas situaciones.
  • Se mejoró el método Push.

YouTube:

  • El formato predeterminado ahora es VP9 720p + Opus.
  • Se corrigió la fusión de transmisiones guardadas en VP9 y AAC con ffmpeg.exe.
  • Se añadieron comprobaciones de disponibilidad de la URL que se abre.
  • Se mejoró la compatibilidad con YouTube y DLP.
  • Se añadió la posibilidad de seleccionar el idioma predeterminado como idioma de la pista de audio.

Reproductor:

  • Se corrigió el guardado de la imagen del fotograma de vídeo con subtítulos al usar el renderizador de vídeo MPC.
  • Los archivos HLS M3U ya no se procesan como listas de reproducción normales, sino que se pasan al filtro de origen tal cual.
  • Se añadió la posibilidad de guardar la configuración «Mostrar milisegundos».
  • Se añadieron las configuraciones «Tamaño de los controles» y «Usar efecto Desenfocar detrás (Windows 10 y versiones posteriores)».
  • Se añadió el panel de configuración OSD.
  • Se añadió un sombreador de desvanecimiento de bandas. Se realizaron
  • varias correcciones en la interfaz.

Instalador

  • Actualizado: Renderizador de vídeo MPC 0.9.9.
  • Fuente de script MPC actualizada: 0.2.9.

Bibliotecas actualizadas:

  • ffmpeg n7.2-dev-2722-gfb65ecbc9b;
  • Little-CMS git-lcms2.17-31-g9ac94ea;
  • MediaInfo git-v25.04-121-gf842d2fea;
  • ZenLib git-v0.4.41-76-gf5f6974.

Actualizaciones de idiomas:

Búlgaro, rumano, eslovaco, japonés, chino simplificado, alemán, turco, húngaro, español, italiano, coreano, holandés y chino tradicional.

Registros de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *