LibreOffice


📆 Fecha:20/08/2025
🔄️ Versión:25.8.0 / 25.2.5
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:199-348 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de LibreOffice

LibreOffice es una suite ofimática gratuita y de código abierto que lleva ya muchos años siendo una opción sólida frente a los programas más comerciales. Viene desarrollada por The Document Foundation, una organización sin fines de lucro que busca ofrecer herramientas digitales accesibles, sin ataduras de licencias privativas.

Funciona en Windows, macOS y Linux, y también hay versiones adaptadas para Android (aunque más limitadas). LibreOffice no es un proyecto nuevo ni improvisado: nació como una bifurcación del antiguo OpenOffice, que a su vez tiene raíces en StarOffice, así que tiene detrás años de experiencia y desarrollo.

Componentes integrados

LibreOffice incluye varias aplicaciones que cubren prácticamente todas las necesidades de oficina. Estas son las principales herramientas y lo que puedes hacer con ellas:

  • Writer: procesador de texto. Ideal para redactar desde una carta hasta un libro completo. Admite estilos, tablas de contenido automáticas, referencias cruzadas, bibliografía y mucho más.
  • Calc: hoja de cálculo. Similar a Excel. Puedes trabajar con funciones, gráficos, tablas dinámicas, macros en BASIC, entre otras cosas.
  • Impress: presentaciones. Diseña presentaciones desde cero o abre archivos de PowerPoint. Tiene animaciones, plantillas, transiciones, etc.
  • Draw: dibujo vectorial. Útil para esquemas, organigramas, folletos o incluso diagramas técnicos.
  • Base: base de datos. Permite crear y gestionar bases de datos relacionales, conectar con sistemas externos (como MySQL o PostgreSQL) y diseñar formularios e informes.
  • Math: editor de fórmulas matemáticas. Se usa mucho para insertar notación científica o matemática en documentos de Writer, por ejemplo.

Además de estas funciones básicas, LibreOffice permite exportar directamente a PDF, trabajar con extensiones, personalizar el aspecto del programa con temas (como iconos estilo clásico o moderno), y utilizar herramientas avanzadas de revisión ortográfica, traducción y automatización de tareas.

Alternativas

Si bien LibreOffice es una excelente opción dentro del mundo del software libre, no es la única alternativa disponible para quienes buscan una suite ofimática robusta, funcional y, en muchos casos, gratuita. Dependiendo del perfil del usuario —ya sea un estudiante, profesional, pequeña empresa o institución educativa— hay otras opciones que pueden adaptarse mejor a ciertas necesidades específicas. A continuación, te presentamos algunas de las más destacadas:

Orientada principalmente a entornos colaborativos, OnlyOffice se presenta como una alternativa moderna para quienes priorizan el trabajo en línea y la edición simultánea de documentos, muy al estilo de Google Docs, pero con una ventaja clave: mayor control sobre la privacidad y la infraestructura. Esto se debe a que permite la instalación en servidores propios, ideal para empresas o instituciones que requieren mantener sus datos dentro de sus sistemas. También cuenta con versiones de escritorio para quienes prefieren trabajar de forma local, sin perder compatibilidad con los principales formatos como DOCX, XLSX y PPTX.

Esta suite se ha hecho muy popular gracias a su interfaz altamente pulida, que imita con bastante fidelidad el estilo de Microsoft Office, lo que la hace especialmente atractiva para usuarios que vienen de ese entorno y no quieren pasar por una curva de aprendizaje. WPS Office ofrece una versión gratuita con funciones completas para el día a día, aunque también dispone de opciones premium con características adicionales como exportación a PDF sin marca de agua, herramientas avanzadas de edición y almacenamiento en la nube. Su compatibilidad con documentos de Word, Excel y PowerPoint es notablemente buena, lo que la convierte en una opción viable tanto para uso personal como profesional.

Uno de los proyectos pioneros en el mundo del software ofimático de código abierto, OpenOffice sigue siendo una alternativa sólida, aunque con un ritmo de desarrollo más lento en los últimos años. Su propuesta incluye un paquete completo de aplicaciones: procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones, gestor de bases de datos, herramientas para dibujo vectorial y fórmulas matemáticas. Aunque su interfaz puede parecer algo anticuada en comparación con otras opciones, es una solución estable y suficiente para quienes buscan funcionalidad básica sin depender de software propietario.

Compatibilidad

Uno de los temas importantes es la compatibilidad con otros formatos, especialmente con los de Microsoft Office. LibreOffice puede abrir y guardar archivos en formatos como .docx, .xlsx y .pptx, aunque en documentos muy complejos puede haber algunos desajustes (por ejemplo, con macros, formatos avanzados o diseños de presentación muy específicos).

Por defecto, LibreOffice utiliza el formato ODF (Open Document Format), un estándar abierto aprobado por la ISO. Puedes configurar el programa para que guarde siempre en formatos de Microsoft si lo necesitas para trabajar con otras personas que no usan LibreOffice.

También abre archivos PDF, puede editarlos de forma básica y exportarlos de nuevo, aunque no llega al nivel de un editor de PDF dedicado.

Un vistazo final

LibreOffice es una herramienta potente, flexible y completamente gratuita. Funciona bien para estudiantes, trabajadores autónomos, pequeñas empresas y usuarios que simplemente necesitan algo funcional sin entrar en suscripciones o licencias cerradas. Aunque en algunos aspectos puede quedarse corta frente a otras soluciones más comerciales, sigue siendo una alternativa más que válida para el día a día. Además, el hecho de ser libre no es solo una cuestión de precio: también es una decisión de independencia tecnológica y de acceso al conocimiento.

Si estás buscando una suite ofimática que te dé control, versatilidad y no te ate a plataformas o pagos recurrentes, LibreOffice vale la pena probarla.

Registro de cambios:

General

  • Mejoras generales de rendimiento: apertura de archivos hasta un 30% más rápida en Writer y Calc.
  • Optimización de la gestión de memoria para un funcionamiento más fluido, especialmente en escritorios virtuales y clientes ligeros.
  • Nueva pantalla de bienvenida con acceso directo al selector de interfaz de usuario y opciones de apariencia.

Interfaz de Usuario

  • El cuadro de diálogo de Bienvenida/Novedades ahora permite seleccionar la interfaz de usuario y personalizar la apariencia.

Interoperabilidad

  • Mejor compatibilidad con archivos de Microsoft Office (DOCX, XLSX, PPTX).
    • Revisión completa de la separación de palabras y espaciado.
    • Gestión de fuentes en Impress compatible con archivos de PowerPoint.

Calc

  • Nuevas funciones añadidas:
    CHOOSECOLS, CHOOSEROWS, DROP, EXPAND, HSTACK, TAKE,
    TEXTAFTER, TEXTBEFORE, TEXTSPLIT, TOCOL, TOROW,
    VSTACK, WRAPCOLS, WRAPROWS.

Exportación

  • Soporte para exportación al formato PDF 2.0.

Automatización

  • Nuevos servicios añadidos a la biblioteca ScriptForge.

Compatibilidad de Sistemas Operativos

  • Fin del soporte para:
    • Windows 7
    • Windows 8 / 8.1
    • Arquitectura x86 (32 bits)
  • Última versión compatible con macOS 10.15.


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com