LibreOffice


📆 Fecha:27/02/2025
🔄Versión:24.8.5/25.2.1
💻 Sistemas:Windows (7/8/10) | Linux | macOS
💾 Tamaño:194-345 MB
📃 Licencia:De código abierto

LibreOffice es una suite de aplicaciones de oficina gratuita y de código abierto que ofrece una alternativa a programas comerciales como Microsoft Office. Está diseñada para ser compatible con varios sistemas operativos, incluidos Windows, macOS y Linux, y proporciona un conjunto completo de herramientas para la creación y edición de documentos.

Componentes principales de LibreOffice:

  1. Writer: Es el procesador de texto de LibreOffice, similar a Microsoft Word. Permite crear, editar y formatear documentos de texto. Tiene muchas funciones avanzadas como corrección ortográfica, herramientas de estilo, tablas, imágenes, plantillas y más.
  2. Calc: Es la herramienta para hojas de cálculo, similar a Microsoft Excel. Permite crear y editar tablas de datos, realizar cálculos matemáticos, crear gráficos y gestionar bases de datos en forma de hojas de cálculo.
  3. Impress: Esta aplicación es para crear presentaciones, similar a Microsoft PowerPoint. Permite diseñar diapositivas, agregar transiciones, efectos y gráficos, y exportar presentaciones en varios formatos.
  4. Draw: Es una herramienta de dibujo y diagramación. Con ella se pueden crear gráficos, diagramas, ilustraciones y otros tipos de imágenes. Es útil tanto para trabajos técnicos como artísticos.
  5. Base: Es una aplicación para la gestión de bases de datos, similar a Microsoft Access. Permite crear, gestionar y modificar bases de datos, generar informes y formularios, y conectar a diversas fuentes de datos.
  6. Math: Es una herramienta para la creación y edición de fórmulas matemáticas. Permite escribir ecuaciones complejas de manera sencilla, y estas pueden ser integradas en otros documentos como en Writer o Calc.

Características clave de LibreOffice:

  • Código abierto: LibreOffice es un proyecto de código abierto, lo que significa que su código está disponible para que cualquier persona lo vea, modifique y distribuya. Esto fomenta la colaboración de la comunidad y garantiza que el software se mantenga libre y accesible para todos.
  • Compatibilidad con otros formatos: Aunque utiliza su propio formato de archivo (.odt, .ods, .odp, etc.), LibreOffice es compatible con los formatos de Microsoft Office (.docx, .xlsx, .pptx) y otros formatos populares, lo que permite a los usuarios intercambiar archivos con facilidad.
  • Interfaz de usuario personalizable: LibreOffice permite a los usuarios ajustar la interfaz según sus preferencias. Existen diferentes modos de visualización, y la posibilidad de agregar extensiones para mejorar la funcionalidad.
  • Extensiones y plantillas: LibreOffice soporta una amplia variedad de extensiones que amplían su funcionalidad, como diccionarios adicionales, herramientas de diagramación, plantillas de documentos, entre otros.
  • Multiplataforma: LibreOffice es disponible en varias plataformas y se adapta bien a los sistemas operativos Linux, Windows y macOS. De hecho, es muy popular en el entorno Linux debido a su enfoque de código abierto.
  • Actualizaciones regulares: LibreOffice tiene un ciclo de actualizaciones regular, donde se agregan nuevas funciones, mejoras de rendimiento y corrección de errores.
  • Comunidad activa: Dado que es un software de código abierto, LibreOffice cuenta con una gran comunidad de desarrolladores, usuarios y colaboradores.

Registro de cambios:


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com