

| 📆 Fecha: | 12/09/2025 |
| 🔄️ Versión: | 1.0.3.1 |
| 💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 10, 11) |
| 💾 Tamaño: | 17 MB |
| 📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de YUMI exFAT
YUMI exFAT es una herramienta portátil diseñada para crear unidades USB multiboot con múltiples sistemas operativos, herramientas de recuperación, antivirus, instaladores y utilidades variadas. Su nombre viene de “Your Universal Multiboot Installer”, y esta nueva versión hace énfasis en el soporte para el sistema de archivos exFAT, que elimina las restricciones de tamaño propias de FAT32. Está pensada para técnicos, usuarios avanzados, y entornos donde se requiere cargar múltiples ISOs desde una única memoria USB sin complicaciones.
Características más destacadas
La principal funcionalidad de YUMI exFAT es permitir la instalación y arranque de múltiples archivos ISO desde una sola unidad USB, sin necesidad de reformatear cada vez que se cambia una distribución. Su estructura modular organiza cada ISO dentro de carpetas específicas, lo que facilita la administración manual de archivos. A diferencia de herramientas que escriben directamente en el MBR o sobrescriben sectores, YUMI utiliza GRUB2 y/o Ventoy como cargadores de arranque, lo que ofrece compatibilidad extendida y mayor flexibilidad. También admite la instalación de sistemas persistentes para distros Linux compatibles, permitiendo guardar cambios entre sesiones.
Otras características
- Soporte nativo para particiones exFAT, eliminando el límite de 4GB por archivo que tenía FAT32.
- Integración con distribuciones Windows y Linux, además de herramientas de clonación, rescate y análisis forense.
- Se proporcionan enlaces oficiales al sitio web para ayudarlo a obtener más información sobre cada distribución o herramienta de arranque USB.
- Los enlaces de descarga facilitan la búsqueda de nuevos archivos ISO para intentar arrancar desde USB.
- Creación de archivos de persistencia de hasta 40 GB para distribuciones basadas en Arch, Fedora, Ubuntu y Debian, como KALI Linux.
- Funciona de forma portátil, sin necesidad de instalación previa en el sistema anfitrión.
- Modo de actualización de ISOs sin borrar el resto del contenido de la unidad USB.
- Compatible con configuraciones UEFI y BIOS legacy.
Alternativas relevantes
Entre las alternativas más conocidas están Ventoy, Rufus, Universal USB Installer y Sardu. Ventoy destaca por permitir el arranque directo de ISOs sin necesidad de conversión, con una estructura incluso más simple, aunque menos organizada si se usan muchas imágenes. Rufus, en cambio, está más orientado a grabar una sola ISO por dispositivo, aunque con una excelente compatibilidad y velocidad. Sardu es más visual, con interfaz gráfica rica, pero más pesada y con ciertas funciones detrás de un muro de pago. YUMI exFAT se posiciona entre Ventoy y Sardu: mantiene un control claro sobre la organización de archivos y compatibilidad, sin ser tan rígido como Rufus ni tan cargado como Sardu.
Diferencias con YUMI clásico
La versión clásica de YUMI trabajaba principalmente con FAT32, lo que limitaba el tamaño de los ISOs que podían cargarse. Además, usaba un enfoque basado principalmente en SYSLINUX, con menos soporte para configuraciones modernas de arranque. YUMI exFAT, por su parte, adopta GRUB2 y añade soporte para Ventoy, haciendo más versátil el proceso de arranque, especialmente en sistemas UEFI. También mejora la persistencia y permite una mejor organización de archivos. En términos de rendimiento, la nueva versión es más rápida al escribir y actualizar ISOs, y es menos propensa a errores de arranque en hardware reciente.
- YUMI exFAT: admite el formato exFAT y archivos de más de 4 GB. Arranque USB BIOS y UEFI.
- YUMI Legacy: admite el formato NTFS o Fat32. Arranque USB del BIOS únicamente.
- YUMI UEFI: Solo Fat32. Arranque USB BIOS y UEFI (dependiente de la distribución).
Requisitos y compatibilidad
YUMI exFAT está disponible para Windows (7 en adelante) y funciona en modo portátil, sin instalación. Requiere derechos de administrador para acceder a las unidades USB. Las memorias deben estar formateadas en exFAT, lo cual es ideal para archivos grandes, pero puede generar incompatibilidad con algunos sistemas antiguos que no soportan ese formato por defecto. Funciona en sistemas UEFI y BIOS, dependiendo del método de arranque seleccionado.
Un vistazo final
YUMI exFAT es una evolución sólida sobre su predecesor, con una estructura más moderna y compatibilidad mejorada. Su enfoque en exFAT lo hace más adecuado para distribuciones pesadas o múltiples sistemas operativos. No reemplaza todas las herramientas multiboot, pero tiene un equilibrio técnico entre personalización, soporte y facilidad de uso que lo hace útil para quienes necesitan una solución portátil, versátil y bien organizada.
Nota del editor: Haga una copia de seguridad de los datos antes de preparar la unidad : debe hacer una copia de seguridad de todos los datos que desee conservar antes de utilizar la opción «Preparar esta unidad». Mientras prepara la unidad, TODAS las particiones del disco seleccionado (n.º de disco), incluso si están ocultas, se borrarán.
≡ Registro de cambios:
- Actualización para usar el gestor de arranque Ventoy 1.1.07, agregar TrueNAS, actualizar enlaces.


