
Enlaces de descarga
📆 Fecha: | 19/06/2024 |
🔄️ Versión: | 9.0.1 |
💻 Sistemas: | Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 4 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
CrystalDiskMark es una herramienta gratuita muy popular para medir el rendimiento de unidades de almacenamiento, ya sean discos duros tradicionales (HDD), unidades de estado sólido (SSD), memorias USB o incluso tarjetas SD. Es conocida por ser sencilla, rápida y confiable al momento de ofrecer cifras claras sobre la velocidad de lectura y escritura de un dispositivo.
No hace falta ser técnico para entender lo que muestra, pero sí es una utilidad valorada por usuarios avanzados, técnicos y entusiastas que quieren tener una idea precisa de cómo rinde su almacenamiento, ya sea para comparar unidades, evaluar mejoras tras una actualización, o detectar posibles cuellos de botella.
Qué se puede hacer con CrystalDiskMark
CrystalDiskMark analiza y muestra la velocidad del disco. Tiene varios modos y pruebas que lo hacen muy útil. Algunas de las cosas más destacadas que permite hacer:
- Medir velocidad secuencial: Evalúa cómo rinde el disco cuando lee o escribe archivos grandes y continuos (como al copiar películas o instalar juegos).
- Medir velocidad aleatoria (4KiB): Pruebas más realistas para el uso diario, como abrir apps o leer pequeños archivos del sistema.
- Comparar lectura y escritura: Diferencia entre cuánto tarda en leer información y cuánto en grabarla.
- Seleccionar número de pruebas y tamaño de archivo: Puedes ajustar cuántas veces se repite cada prueba o cuánto ocupa el archivo de test (útil para resultados más precisos o rápidos).
- Elegir unidad a testear: Muy útil si tienes más de un disco en tu sistema, o si conectas una unidad externa.
- Modo de pruebas NVMe y SSD: En versiones más recientes, hay perfiles específicos que simulan cargas típicas de trabajo en unidades de estado sólido modernas.
- Tema oscuro y visualizaciones simples: No es algo técnico, pero se agradece tener una interfaz clara que no sature con gráficos innecesarios.
Otras características
- Medir el rendimiento secuencial y aleatorio (lectura/escritura/mezcla)
- Varios modos de medición (Peak/Real World/Demo)
- Soporte para muchos idiomas
- Temas
Compatibilidad y requisitos
CrystalDiskMark funciona en sistemas Windows, desde versiones antiguas como Windows 7 hasta las más recientes. No está disponible de forma nativa para Linux o macOS, aunque puede usarse con emuladores o máquinas virtuales en esos sistemas. Es muy liviano: apenas unos megabytes, sin necesidad de instalación si se elige la versión portable.
No requiere permisos de administrador para la mayoría de las pruebas, pero algunas configuraciones avanzadas pueden pedirlo. También es recomendable cerrar otras aplicaciones mientras se realiza el test, para obtener resultados más precisos.
Alternativas a CrystalDiskMark
Aunque es uno de los más conocidos, no es el único. Hay varias opciones que cumplen funciones similares, y algunas van un poco más allá:
- ATTO Disk Benchmark : Muy usado en entornos profesionales. Muestra el rendimiento de lectura/escritura con distintos tamaños de archivo.
- AS SSD Benchmark : Enfocado específicamente en SSD, con pruebas algo más realistas para este tipo de unidades.
- HD Tune : Ofrece pruebas de velocidad, pero también incluye monitoreo de salud del disco y escaneo de errores.
Un vistazo final
Si te interesa saber cómo rinde tu disco, cuánto puede leer o escribir por segundo, o si quieres comparar unidades nuevas, CrystalDiskMark se presenta como una de las mejores opciones, por ser rápida, ligera y efectiva.
Para tareas más complejas o análisis más detallados, hay herramientas más técnicas. Pero si se trata de una medición directa, clara y con resultados consistentes, CrystalDiskMark sigue siendo una elección sólida que muchos técnicos siguen utilizando a diario.
Nota importante: CrystalDiskMark puede acortar la vida útil de la memoria SSD/USB.
≡ Registro de cambios:
- Se corrigió un error que impedía realizar pruebas de rendimiento correctamente en algunos entornos.
- (Opciones de compilación corregidas para DiskSpd 2.2)