Rufus 🔥


📆 Fecha:15/06/2025
🔄️ Versión:4.9
💻 Sistemas:Windows (7/8/10/11)
💾 Tamaño:1.4-4.6 MB
📃 Licencia:De código abierto

Rufus es una pequeña pero poderosa herramienta para crear unidades USB arrancables. No necesita instalación y es muy liviana. Su propósito principal es ayudarte a preparar memorias USB que puedan iniciar un sistema operativo, como Windows o una distribución de Linux, desde cero. Es especialmente útil cuando necesitas formatear una computadora, reparar un sistema o simplemente probar una distro en modo live.

A pesar de su tamaño reducido (menos de 2 MB), Rufus es muy confiable y sorprendentemente rápido. No se trata solo de copiar archivos: se encarga de configurar correctamente la unidad para que sea reconocida por la BIOS o UEFI al arrancar.

Qué puedes hacer con Rufus

Estas son algunas de las cosas más útiles que permite Rufus:

  • Crear USB de instalación de Windows, Linux, FreeDOS y otros sistemas operativos.
  • Generar unidades de arranque con sistemas en formato ISO o IMG.
  • Verificar si la imagen ISO contiene errores antes de grabarla.
  • Configurar particiones con esquemas MBR o GPT, dependiendo del tipo de BIOS/UEFI.
  • Crear unidades en modo persistente (en algunas distros Linux), para guardar cambios entre sesiones.
  • Limpiar completamente unidades USB, incluso las que presentan errores de formato.
  • Funciona sin conexión: no requiere Internet, salvo para descargar alguna ISO desde la misma interfaz (opcional).

Compatibilidad y requisitos

Rufus es compatible únicamente con Windows (desde Windows 7 en adelante). No está disponible de forma nativa para macOS o Linux, aunque puedes usar Wine para ejecutarlo en esos sistemas si realmente lo necesitas.

En cuanto a requisitos de hardware, no pide mucho: basta con una PC básica y una memoria USB con el tamaño suficiente para el sistema operativo que quieres instalar (por ejemplo, al menos 8 GB para Windows 10).

La interfaz está traducida a varios idiomas, incluido el español, y tiene soporte tanto para BIOS heredado como para UEFI. Esto lo vuelve versátil, incluso en equipos más antiguos.

Otras opciones parecidas a Rufus

Si bien Rufus es uno de los más populares, hay alternativas que también pueden servir dependiendo del sistema operativo o las preferencias personales:

  • Balena Etcher: Muy visual, multiplataforma (Windows, macOS, Linux). Ideal para quienes buscan algo muy simple.
  • UNetbootin: Antiguo pero todavía útil. Permite descargar distribuciones Linux directamente desde la aplicación.
  • Ventoy: Innovador y versátil. Permite copiar múltiples ISOs a una sola USB y elegir cuál arrancar al iniciar el equipo.
  • dd (comando de Unix): Para usuarios avanzados. Sin interfaz gráfica, pero muy poderoso. Hay que tener cuidado al usarlo.
  • Universal USB Installer: También conocido como UUI, es un  software Live Linux Bootable USB Creator. Esta herramienta le permite a los usuarios arrancar fácilmente sus sistemas ISO desde una USB.
  • YUMI exFAT: Le ayuda a crear unidades flash USB de arranque múltiple (que contenga múltiples sistemas operativos), utilidades antivirus, instaladores de Windows, clonación de discos y otras herramientas más.
  • RMPrepUSB: Es una herramienta gratuita pero potente para Windows que le permite al usuario crear unidades de USBs de arranque múltiple fácil y rápidamente.

Cada una tiene su enfoque. Rufus destaca por la velocidad y el control que te da sobre los parámetros técnicos.

Un vistazo final

Rufus no necesita adornos ni rodeos: hace exactamente lo que promete, y lo hace bien. Es rápida, liviana y confiable, con funciones que van más allá de simplemente grabar una imagen en una USB. Ya sea que necesites revivir una PC vieja, probar una distro nueva o hacer instalaciones limpias de Windows, Rufus te ahorra tiempo y dolores de cabeza.

No es la única herramienta disponible, pero sí una de las más sólidas y recomendadas si trabajas desde Windows. Y como se actualiza con frecuencia, suele estar al día con los cambios de formatos y compatibilidad.

Registro de cambios:

  • Se solucionó que las descargas de https://rufus.ie  ya no funcionen debido a cambios recientes en el servidor de GitHub.
  • Se solucionan los ISO no oficiales de Windows, con WIM de índice único, que no presentan el cuadro de diálogo WUE

Nota: El problema de GitHub mencionado anteriormente significa que ninguna de las versiones existentes de Rufus puede detectar y actualizar automáticamente a la versión 4.9.
Debe actualizar a Rufus 4.9 manualmente, incluso si tiene activada la búsqueda de actualizaciones en Rufus… 😢

También de Rufus 4.8:

  • Cambiar a wimlib para todo el procesamiento de imágenes WIM:
    • Acelera enormemente el análisis de imágenes al abrir ISO de Windows
    • Puede acelerar la creación de unidades de Windows To Go (pero no hará milagros si tienes una unidad defectuosa).
    • Podría ayudar con las limitaciones de Parallels en Mac (pero Rufus en Parallels aún no es compatible).
    • Permite la división de archivos de más de 4 GB con Alt– E(pero sigue siendo MUCHO MÁS LENTO que usar UEFI:NTFS).
  • Cambie al uso de binarios de Visual Studio en todas partes, debido a las limitaciones de carga retrasada de DLL de MinGW
  • Añadir más excepciones para las ISO de Linux que se restringen al modo DD (Nobara, openSUSE, …)
  • Mejorar los informes de los cargadores de arranque UEFI en el registro, con información sobre el estado del arranque seguro.
  • Se solucionó un problema con las limitaciones de tamaño al escribir un VHD sin comprimir en la misma unidad.
  • Se solucionó un fallo al abrir el registro con la versión compilada de MinGW de 32 bits
  • Se soluciona que los parámetros de la línea de comandos no se reenvíen al sistema original de Windows.setup.exe

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

3 comentarios en “Rufus 🔥

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *