
📆 Fecha: | 27/07/2025 |
🔄️ Versión: | 14.4 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | macOS |
💾 Tamaño: | 19-28 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de la herramienta
FreeFileSync es una herramienta de código abierto enfocada en la sincronización y comparación de archivos y carpetas. Su propósito es mantener copias de seguridad actualizadas de forma eficiente, ya sea entre discos duros locales, unidades externas, servidores FTP o almacenamiento en la nube a través de WebDAV. Aunque su interfaz puede parecer más técnica que la de otros programas comerciales, ofrece un control preciso sobre cada aspecto del proceso, lo que la vuelve especialmente atractiva para usuarios que necesitan fiabilidad sin sacrificar flexibilidad.
Características
- Sincronización bidireccional, unidireccional o personalizada: permite elegir cómo se replican los cambios, ya sea para clonar exactamente una carpeta, combinar cambios entre dos ubicaciones o configurar reglas específicas de comportamiento.
- Comparación basada en contenido o metadatos: se puede optar por comparar archivos usando el tamaño y la fecha de modificación, o hacer una verificación byte a byte para asegurarse de que no haya diferencias invisibles.
- Gestión de conflictos y versiones anteriores: si hay archivos modificados en ambas ubicaciones, se pueden guardar automáticamente versiones anteriores para evitar pérdidas.
- Sincronización automatizada con Batch Jobs: se pueden guardar configuraciones de sincronización como tareas por lotes, programarlas con el Programador de Tareas de Windows o ejecutarlas con un simple doble clic.
- Soporte para enlaces simbólicos, nombres largos y permisos NTFS: FreeFileSync maneja correctamente estructuras complejas de archivos, incluidos enlaces, permisos de acceso y rutas que superan los 260 caracteres.
- Registro detallado y notificaciones de errores: cada ejecución genera un informe detallado, útil para seguimiento y depuración en tareas críticas.
- Sincronización en red, FTP, SFTP y WebDAV: se conecta directamente con servidores remotos, sin necesidad de montar previamente unidades en el sistema operativo.
Otras características
- Algoritmos codificados en C ++ completamente.
- Modo de línea de comandos fácilmente configurable para sincronización automatizada.
- Eliminar antes de copiar: evite la escasez de espacio en el disco con una gran operación de sincronización.
- Basado en wxWidgets framework => Portátil para muchos sistemas operativos.
- Filtra la funcionalidad para incluir / excluir archivos de la sincronización (¡sin volver a comparar!).
- Incluya / excluya archivos específicos de la sincronización manualmente.
- FreeFileSync puede crear trabajos de sincronización a través de GUI para sincronizar automáticamente (se puede programar o ejecutar directamente).
Alternativas
Syncthing es una alternativa orientada a la sincronización continua entre dispositivos en tiempo real, completamente descentralizada. No requiere servidores centrales y cifra todo el tráfico, lo que la hace ideal para sincronización entre equipos personales sin pasar por la nube.
GoodSync ofrece una experiencia más comercial, con opciones avanzadas como cifrado, sincronización a nivel binario y soporte técnico dedicado. Tiene una curva de aprendizaje suave y mayor enfoque en el usuario final, pero su modelo es freemium.
Resilio Sync , basado en la tecnología BitTorrent, se destaca en entornos donde se requiere máxima velocidad de transferencia y replicación en redes distribuidas. Es potente para compartir carpetas grandes entre múltiples nodos, aunque requiere algo más de configuración inicial.
Compatibilidad y requisitos
FreeFileSync funciona en Windows (desde Windows 7 hasta versiones actuales), Linux y macOS. El consumo de recursos es moderado, y no requiere instalación compleja: ofrece incluso una versión portable. Para tareas automatizadas o programadas, se recomienda un sistema estable y con acceso persistente a las rutas de origen y destino. En sistemas de red, los permisos deben estar bien configurados para evitar errores silenciosos.
Un vistazo final
FreeFileSync es una solución robusta, pensada más para quienes necesitan precisión y adaptabilidad que una interfaz vistosa. Su arquitectura modular y su enfoque en la integridad de los datos la hacen especialmente útil en entornos donde el control total del flujo de archivos es crucial. Se trata de una herramienta fiable y casi invisible, capaz de mantener estructuras de archivos sincronizadas con un nivel de detalle que otras soluciones más simplificadas no alcanzan.
≡ Registro de cambios:
- Se corrigió el error de inicio de sesión FTP «Clave dh demasiado pequeña».
- Se actualizaron todas las bibliotecas de terceros a las últimas versiones.