


| 📆 Fecha: | 07/11/2025 |
| 🔄️ Versión: | 1.84.135 |
| 💻 Sistemas: | Windows (10, 11) | Linux | macOS | Android |
| 💾 Tamaño: | 1-215 MB |
| 📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de Brave
Brave es un navegador web que nació con una propuesta bastante clara: navegar rápido, sin anuncios invasivos y sin que tus datos personales terminen en manos de terceros sin tu consentimiento. Fue creado por Brendan Eich, el mismo que cofundó Mozilla y desarrolló JavaScript, así que experiencia no le falta. Lo interesante es que Brave no solo bloquea rastreadores y cookies por defecto, sino que también propone un modelo diferente para la publicidad en línea, uno en el que el usuario tiene más control.
- Brave mejora su motor de búsqueda con un nuevo modo de chat interactivo y Respuestas con IA
- Brave supera los 78 millones de usuarios en mayo
- Brave para Android permite reproducir audio de YouTube en segundo plano
Características destacadas
Brave tiene varias funciones integradas que en otros navegadores requieren instalar extensiones. Entre las más destacadas:
- Bloqueo automático de anuncios y rastreadores: No necesitas instalar nada. Brave ya bloquea desde el inicio scripts y cookies que intentan seguirte por la red.
- Navegación rápida: Al eliminar anuncios y elementos que consumen recursos, las páginas cargan más rápido.
- Recompensas Brave (Brave Rewards): Puedes activar un sistema que te muestra anuncios discretos y ganar BAT (Basic Attention Token), una criptomoneda que luego puedes usar para apoyar a creadores o retirar.
- Modo Tor integrado: Brave permite abrir ventanas con Tor sin tener que instalar el navegador oficial, ideal para cuando buscas anonimato extra.
- Cartera de criptomonedas: Incluye una wallet nativa para manejar activos como BAT, Ethereum y NFTs. Sin extensiones.
- Escudos Brave (Brave Shields): Muestra un resumen de lo que ha bloqueado en cada sitio, y te permite ajustar el nivel de protección.
- Llamadas y videollamadas privadas: Brave Talk es una función para hacer videoconferencias cifradas sin necesidad de cuentas externas.
- Sincronización entre dispositivos: Puedes sincronizar marcadores, historial y contraseñas sin pasar por cuentas de Google.
Alternativas con un enfoque de privacidad
Brave no es la única opción para quienes buscan privacidad o un rendimiento más limpio al navegar. Algunas alternativas que también vale la pena mirar:
- Vivaldi: Navegador web multiplataforma para usuarios avanzados y no avanzados. Contiene herramientas útiles para su productividad del día a día; además, es seguro y privado.
- Pale Moon: Navegador web de código abierto basado en el motor Gecko de Firefox, optimizado para ser más ligero y personalizable. Se enfoca en la eficiencia, la velocidad y la compatibilidad con extensiones de versiones antiguas de Firefox.
- Firefox: Navegador web rápido, potente y seguro con características excelentes que incluyen bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsqueda integrada y privacidad.
- Ungoogled Chromium : Versión de Chromium puramente libre de cualquier integración con Google.
Compatibilidad y requisitos
Brave está disponible para Windows, macOS y Linux en escritorio, y también para iOS y Android en móviles. En cuanto a requisitos, si tu sistema puede correr Chrome o Firefox, puedes usar Brave sin problema. De hecho, está basado en Chromium, así que es compatible con la mayoría de las extensiones de Chrome.
Eso sí, aunque tiene sincronización, no funciona con una cuenta central como en Google; en su lugar, usa un sistema de códigos únicos para enlazar dispositivos. Puede parecer menos práctico al principio, pero va en línea con su enfoque de privacidad.
Un vistazo final
Brave es una alternativa sólida si te preocupa tu privacidad online pero no quieres renunciar a una experiencia de navegación ágil y moderna. Tiene todo lo que se espera de un navegador actual, pero con un enfoque más transparente, ligero, seguro y centrado en el usuario.
≡ Registro de cambios:
Web3
- Se agregó soporte para el mensaje “Fondos insuficientes para gas” en el panel “Confirmación de transacción”.
- Interfaz de usuario actualizada para el panel “Confirmar envío”.
- Interfaz de usuario actualizada para el panel “Confirmar intercambio”.
- Interfaz de usuario actualizada para el panel “Aprobación ERC20”.
- Se actualizó la interfaz de usuario del panel Cardano para ocultar el tipo de red.
- Interfaz de usuario del panel Actualizada “Confirm Shield” para transacciones de ZEC Shield
- Se corrigió la falta de eTLD+1 en el panel “Confirmar envío”.
- Se corrigió el método de obtención de metadatos NFT según lo informado en HackerOne por lxfor.
Leo
- Agregado “Administrar memorias” al menú principal.
- Se agregaron descripciones de capacidades para cada modelo Leo dentro de la lista de selección de modelos.
- Se agregó la capacidad de buscar en la memoria de conversación guardada.
- Se implementaron títulos de conversación al utilizar BYOM para conversaciones.
- Aumentó el ancho de línea de la ventana de chat de Brave Leo.
- Se actualizó el orden de los elementos del menú principal.
- Clasificación actualizada para “Modelos recomendados” en “Selector de modelos”.
- Se actualizó la interfaz de usuario del menú principal eliminando el relleno personalizado.
- Se corrigió que el proceso “DataDecoder” se mantuviera en la memoria incluso después de cerrar la conversación.
Recompensas:
- Criterios actualizados para el contador de anuncios vistos en Brave Rewards.
General
- Se agregó la configuración “Ocultar completamente cuando se minimiza” en brave://settings/appearance.
- [Seguridad] Deshabilitado “navigator.share()” en ventanas Tor.
- [Seguridad] Establezca el indicador de portapapeles seguro al copiar palabras de código de Brave Sync como se informa en HackerOne mediante newfunction.
- Se habilitó la sincronización de contraseñas de forma predeterminada para nuevas instancias de Brave Sync.
- Bloqueo de anuncios mejorado.
- Se actualizó el ícono de la carpeta de marcadores en la barra de marcadores.
- Pestaña activa actualizada para utilizar el tema de color seleccionado.
- Pestañas de vista dividida actualizadas para utilizar el tema de color seleccionado.
- Se eliminó la lista heredada “Principales sugerencias” según lo informado en HackerOne por marc_.
- Se eliminó el separador de barra de herramientas adicional cuando las esquinas redondeadas están habilitadas.
- Se corrigió la configuración de “Tor Windows” en brave://settings/privacy que no se oculta cuando Tor está deshabilitado a través de la política de administración.
- Se corrigió el encabezado “Speedreader” en brave://settings/braveContent que se muestra cuando Speedreader está deshabilitado a través de la política de administración.
- Se corrigió que las ventanas de invitados no mostraran texto informativo sobre las ventanas Tor.
- Se solucionó el problema por el cual a veces la barra lateral no se muestra cuando el mouse se mueve rápidamente al borde de la ventana de pantalla completa.
- Chromium actualizado a 142.0.7444.60.

