balenaEtcher


📆 Fecha:15/05/2025
🔄️ Versión:2.1.3
💻 Sistemas:Windows (7/8/10/11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:89-173 MB
📃 Licencia:De código abierto

balenaEtcher es una herramienta sencilla y visualmente pulida que permite grabar imágenes de disco en unidades USB o tarjetas SD. Si alguna vez intentaste crear un USB booteable desde una imagen ISO y te topaste con errores confusos o interfaces que parecen de hace 15 años, Etcher probablemente te parecerá un soplo de aire fresco. Fue desarrollada por Balena, una empresa que se especializa en soluciones para dispositivos conectados a Internet (IoT), pero Etcher es de uso general, y cualquiera puede sacarle partido, incluso si no tiene conocimientos técnicos avanzados.

Etcher es un potente grabador de imágenes ISO creado con tecnologías web para garantizar que al grabar un sistema operativo sobre su tarjeta SD o una unidad USB sea una experiencia agradable y segura.

Lo que distingue a Etcher es su enfoque en la facilidad de uso y la prevención de errores comunes. Con tres pasos básicos —seleccionar la imagen, elegir el dispositivo, y flashear— se consigue lo que en otros programas puede llevar más tiempo o generar dudas.

Características

  • Interfaz clara y moderna: Nada de menús escondidos ni configuraciones crípticas. Todo está a la vista.
  • Verificación automática: Una vez que termina de escribir la imagen, verifica que todo esté en orden. Esto ayuda a evitar que termines con una unidad corrupta sin saberlo.
  • Soporte para múltiples formatos: Funciona con archivos ISO, IMG, ZIP y otros contenedores de imágenes comunes.
  • Evita sobrescribir discos duros: Uno de sus mayores aciertos es que no te deja seleccionar accidentalmente tu disco principal para grabar. Una protección muy necesaria.
  • Código abierto: Está disponible en GitHub, lo que permite que la comunidad colabore y revise su funcionamiento.
  • Modo CLI: Para quienes prefieren la línea de comandos, también existe una versión llamada etcher-cli.

Compatibilidad

Etcher funciona en los tres grandes sistemas operativos: Windows, macOS y Linux. Y lo hace de manera bastante uniforme, sin que la experiencia cambie demasiado entre plataformas. Se puede usar incluso en distribuciones menos comunes de Linux, gracias a que ofrece un AppImage, además de instaladores tradicionales.

Alternativas a balenaEtcher

Aunque Etcher es muy popular, no es la única opción para grabar imágenes en unidades externas. Hay otras herramientas que pueden interesarte, dependiendo del uso que le des o de tus preferencias:

  • Rufus: Muy ligero y rápido. Ideal para usuarios de Windows que necesitan opciones más avanzadas o trabajar con particiones específicas.
  • UNetbootin: Antiguo pero todavía útil. Permite descargar distribuciones Linux directamente desde la aplicación.
  • Ventoy: Innovador y versátil. Permite copiar múltiples ISOs a una sola USB y elegir cuál arrancar al iniciar el equipo.
  • dd (comando de Unix): Para usuarios avanzados. Sin interfaz gráfica, pero muy poderoso. Hay que tener cuidado al usarlo.
  • Universal USB Installer: También conocido como UUI, es un software Live Linux Bootable USB Creator. Esta herramienta le permite a los usuarios arrancar fácilmente sus sistemas ISO desde una USB.
  • YUMI exFAT: Le ayuda a crear unidades flash USB de arranque múltiple (que contenga múltiples sistemas operativos), utilidades antivirus, instaladores de Windows, clonación de discos y otras herramientas más.
  • RMPrepUSB: Es una herramienta gratuita pero potente para Windows que le permite al usuario crear unidades de USBs de arranque múltiple fácil y rápidamente.

Palabras finales

balenaEtcher se ha ganado su lugar como una de las herramientas más accesibles para grabar imágenes de disco. No tiene una lista interminable de configuraciones, y eso es justamente lo que lo hace atractivo. Funciona, es seguro, y luce bien. Para tareas más complejas o usos específicos, hay opciones como Ventoy o Rufus que pueden complementarlo. Pero si lo que necesitas es rapidez y fiabilidad sin complicarte, Etcher es difícil de superar.

Registro de cambios:

  • Eliminar secretos obsoletos.

Registros de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *