Inkscape


📆 Fecha:12/05/2025
🔄️ Versión:1.4.2
💻 Sistemas:Windows (8.1/10/11) | Linux | macOS
💾 Tamaño:92-146 MB
📃 Licencia:De código abierto
  • Para la arquitectura de 32 bits en Windows, se sigue manteniendo la versión 1.3.2.
  • Para versiones de Windows anteriores a Windows 7 (Vista, XP), utilice Inkscape 0.92.3.
  • Tenga en cuenta: ¡Siempre elimine/desinstale la versión anterior antes de actualizar!

Inkscape es uno de esos programas que, si alguna vez trabajaste con gráficos vectoriales, probablemente te cruzaste en el camino. Es gratuito, de código abierto y ha ganado una base de usuarios fiel gracias a su flexibilidad y potencia.

Esta herramienta está pensada para diseñadores, ilustradores, artistas digitales y hasta para quienes necesitan preparar archivos para corte láser o impresión profesional. Su enfoque principal es el trabajo con gráficos en formato SVG (Scalable Vector Graphics), lo que permite manipular imágenes sin perder calidad, sin importar cuánto las escales.

Si usted es un ilustrador, diseñador, diseñador web o simplemente alguien que necesita crear algunas imágenes vectoriales, ¡Inkscape es para usted!

Características destacadas

Inkscape ofrece herramientas completas para trabajar con ilustraciones vectoriales desde cero, pero también permite editar archivos existentes con precisión. Algunas de las cosas que permite hacer incluyen:

  • Crear logotipos, íconos y gráficos desde formas básicas o dibujos a mano alzada.
  • Convertir imágenes en mapas de bits (como JPG o PNG) a vectores, con trazado automático.
  • Diseñar tipografías o trabajar con texto de manera avanzada, incluyendo curvas y alineación.
  • Usar capas y agrupaciones para organizar elementos complejos en una composición.
  • Manipular nodos y trayectorias de forma detallada, lo que da un control fino sobre cada curva y línea.
  • Aplicar degradados, patrones, transparencias y filtros SVG sin depender de software externo.
  • Exportar en diferentes formatos como PNG, PDF, EPS o DXF, ideal para impresión o corte láser.
  • También incluye soporte para extensiones y scripts personalizados en Python, lo cual amplía aún más lo que se puede hacer con el programa.

Compatibilidad

Inkscape funciona en Windows, macOS y Linux. En este sentido, es bastante accesible y no discrimina por sistema operativo. La instalación es directa, aunque en Mac puede requerir alguna configuración adicional para que todo funcione fluido. Respecto a los formatos, maneja SVG como base, pero también puede importar y exportar archivos PDF, EPS, AI (en algunos casos), DXF, PNG y otros formatos estándar del mundo gráfico. No es perfecto en la compatibilidad con archivos de Adobe Illustrator, especialmente si tienen efectos avanzados o capas especiales, pero logra resolver bastante bien lo esencial.

Alternativas a Inkscape

Aunque Inkscape cubre muy bien las necesidades de diseño vectorial, hay otros programas —gratuitos y de pago— que se pueden considerar según el tipo de trabajo o el entorno en el que se prefiera trabajar:

  • Adobe Illustrator: El estándar de la industria, con funciones profesionales muy avanzadas. De pago por suscripción.
  • Affinity Designer: Una opción más accesible que Illustrator, sin suscripción, y muy pulida en términos de interfaz.
  • CorelDRAW: Popular en entornos de impresión y rotulación, especialmente en Windows.
  • Vectr: Editor vectorial en línea, más simple, útil para proyectos rápidos o diseño básico sin instalar nada.
  • Gravit Designer: Versión gratuita disponible, con enfoque web y también con versión Pro.

Palabras finales

Inkscape no necesita adornarse mucho: es potente, accesible y mejora constantemente gracias a su comunidad activa. No tiene la curva de aprendizaje más corta, pero tampoco es un laberinto. Si estás buscando una herramienta de diseño vectorial con buenas prestaciones sin necesidad de pasar por caja, vale la pena probarlo en serio. Y si vienes de otros entornos, puede que te sorprenda lo mucho que ofrece sin pedir nada a cambio.

Registro de cambios:

Cambios destacados

  • Nuevo splash screen (pantalla de carga inicial).
  • Soporte inicial para importar archivos de Vectornator / Linearity Curve.
  • Nueva extensión para limpiar trazados (elimina nodos duplicados o muy cercanos, y puede cerrar trazados automáticamente).
  • Importación de archivos de Affinity Designer (.afdesign) mucho más completa.
  • Más de 20 correcciones de cuelgues y congelamientos, muchos relacionados con la importación de PDFs.
  • Más de 50 mejoras y correcciones menores, incluyendo operaciones booleanas, selección de capas, ancho mínimo de ventana, y botones del aerosol restaurados.
  • 15 traducciones actualizadas.

Estabilidad y corrección de errores

  • Inkscape ya no se bloquea por errores comunes al iniciar o importar archivos.
  • Solucionados varios errores al trabajar con clones, pegado de objetos, degradados de malla y fuentes problemáticas.
  • Mejora en la manipulación de nodos y operaciones de edición (deshacer, unir, romper trazados).

Herramientas y funciones

  • Spray Tool funciona correctamente al alternar entre áreas opacas y transparentes.
  • El medidor muestra ahora nombres más claros en sus opciones.
  • Mejoras al usar herramientas como caligrafía, elipses, y edición de nodos.
  • Shape Builder ya no deforma círculos.
  • La herramienta de texto es ahora compatible con algunas versiones de fuentes emoji.

Interfaz y experiencia de usuario

  • La interfaz ahora se adapta mejor a pantallas pequeñas (como 720p).
  • Nueva pantalla de bienvenida más informativa.
  • Mejores sugerencias en la barra de estado.
  • La edición de cuadrículas ya no causa bloqueos.
  • El comportamiento de las capas se ha afinado: selección múltiple, visibilidad de subelementos, y clics más intuitivos.
  • Correcciones en la edición de colores, paletas y el editor XML.

Importación y exportación

  • Importación de PDF mejorada: reconoce espaciado entre caracteres, tipos de fuentes complejos y recortes sucesivos.
  • Exportación a PDF ya no genera enlaces mal ubicados ni falla con enlaces bajo configuraciones regionales.
  • Correcciones al copiar imágenes bitmap, mantener suavizado (antialias) y asignar extensiones correctas al guardar.
  • El importador de DXF ahora respeta colores en objetos POLYLINE y exporta trazados cerrados.

Live Path Effects (LPE)

  • Mejoras en efectos como Boolean, Mirror, Perspective, PowerStroke y Corners.
  • Soporte para agujeros, múltiples páginas, y subtrayectos vacíos.

Atajos de teclado

  • Atajos de alineación ya no requieren teclado numérico.
  • Se pueden reasignar atajos con llaves {}.
  • Atajos de transformación y zoom funcionan correctamente.

Extensiones

Nuevas:

  • Importador de archivos Vectornator/Linearity.
  • «Clean up path»: limpia y ajusta trazados automáticamente.

Mejoras:

  • Importación de Affinity Designer ahora incluye máscaras vectoriales complejas, imágenes incrustadas, nuevos tipos de formas y menos agrupaciones anidadas.
  • Exportación DXF12 incluye colores y soporte para trazados cerrados.
  • Mejoras en marcas de impresión, fórmulas, y compatibilidad con Python 3.14.

Sistema operativo

Linux:

  • Correcciones en la versión Snap (arrastrar y soltar, impresión, comportamiento de diálogos).

Windows:

  • Correcciones de cuelgues relacionados con selección de fuentes, imágenes grandes y edición de página.
  • Instalador actualizado (WiX v4).

macOS:

Ya no se cuelga al abrir preferencias después de cerrar una ventana.

Localización y desarrollo

  • Traducciones más fáciles de mantener gracias a nuevos comentarios para traductores.
  • Implementación de una nueva plataforma de traducción colaborativa (Weblate).
  • Refactorizaciones internas y mejoras en documentación y desarrollo de extensiones.

Registro de cambios


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *