Como activar la herramienta gpedit en todas las versiones de Windows

Hace unos días estuve frente a un ordenador con Windows 7 Home Basic, que presentaba algunos problemas con el funcionamiento del mismo sistema, por lo que tuve la necesidad de restringir ciertas partes del sistema operativo, además de aplicarle algunos trucos ahí para su mejor funcionamiento.

Aunque esto es un truco ya viejo, quise mantenerlo acá en el blog, para un mejor acceso.

Si ya sabes de lo que trata y puedes lograr con la herramienta gpedit, no es necesario que explique su funcionamiento. Pero también debes de saber que esa herramienta no se encuentra en todas las versiones de Windows; es decir, si estas dentro de una edición básica de Windows 7, 8.1 y 10, como lo es Stater y la rama de Home, no encontrarás disponible dicha herramienta. Mientras que en las ediciones de Windows: Profesional, Ultimate y Enterprise podrás ejecutar la herramienta sin problema alguno.

Si tienes una versión de Windows 7 básica, este es el error que te mostrará:

Gpedit.msc para Windows - El Blog de HiiARA

Sin tantas palabrerías vamos a la solución.

A pesar de que existen muchos métodos para activar o instalar la herramienta gpedit, opte por usar un script en batch que me permitiera hacerlo sin ningún problema.

Recordando que este proceso lo hice en una maquina con Windows 7 Home Basic de 32 bits.

Copia el siguiente código y pega en su editor de texto preferido

REM ---- INICIO BAT ----
@echo off
pushd "%~dp0"
dir /b C:WindowsservicingPackagesMicrosoft-Windows-GroupPolicy-ClientExtensions-Package~3*.mum >Ficheros.txt
dir /b C:WindowsservicingPackagesMicrosoft-Windows-GroupPolicy-ClientTools-Package~3*.mum >>Ficheros.txt
echo.
echo Instalando gpedit.msc
Echo.
for /f %%i in ('findstr /i . Ficheros.txt 2^>nul') do dism /online /norestart /add-package:"C:WindowsservicingPackages%%i"
echo.
echo Instalación OK.
echo.
pause
REM ---- FIN BAT ----

Ahora procede a guardarlo con cualquier nombre, pero con la extensión .cmd

Una vez que haya creado el script, es necesario que lo ejecute como Administrador para que el script haga su trabajo, de lo contrario le mostrará error.

Una vez que el script haya terminado de hacer su trabajo, veremos en la ventana del Símbolo de sistema algo como esto:

Script de instalación de Gpedit para Windows - El Blog de HiiARA

Después de esto ya deberíamos tener la herramienta gpedit lista para ejecutarla.

Gpedit en todas las versiones de Windows - El Blog de HiiARA

Si este método no te funciona, y sigues sin poder ejecutar la herramienta gepedit.msc, puedes probar otros programas de terceros.

Policy Plus: Es una herramienta similar al gpedit de Microsoft, solo que Policy Plus, agrega funciones extras a la herramienta original.


Después de se haya descargado e instalado, es necesario que se actualicen las plantillas administrativas locales. Para ello, da clic en el menú «Help», y después en «Acquire ADMX Files», seguidamente en el botón «Begin».
Esta herramienta requiere de tener instalado el .NET Framework 4.5, en caso de no tenerlo, lo descarga desde el siguiente link.
PolicyPlus se encuentra disponible para Windows 7, 8 y 10.
Puedes elegir cualquiera de estos dos métodos, yo elegí por el primero; si en caso no funcionaba la segunda opción iba a ser PolicyPlus.

Via: SYSADMIT

@Hiber

Padre de familia y amigo; amante de los ordenadores, y escribiendo sobre Windows y Linux para dar a conocer el maravilloso mundo del software gratuito.

2 Respuestas

  1. Anónimo dice:

    La mejor opción de entre muchas que hay en la web

  2. El Blog de HiiARA dice:

    Así es. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *