

📆 Fecha: | 01/07/2025 |
🔄️ Versión: | 33.8.0 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux |
💾 Tamaño: | 28-32 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Pale Moon es un navegador web que nació como una bifurcación de Mozilla Firefox, pensado para usuarios que prefieren un enfoque más tradicional, ligero y personalizable. Su desarrollo se centra en ofrecer rendimiento y estabilidad, sin adoptar de forma automática todos los cambios del navegador de origen. De hecho, Pale Moon se apoya en su propio motor, Goanna (un derivado de Gecko), lo que ya marca una diferencia en cómo procesa y muestra contenido.
No intenta competir directamente con gigantes como Chrome o Firefox en términos de funciones “de moda” o integración con servicios, sino que busca ofrecer una experiencia más controlada, pensada para quienes valoran la eficiencia, la compatibilidad con tecnologías web clásicas y una interfaz menos cargada.
Características destacadas
Pale Moon es ideal para quienes desean un navegador más tradicional y configurable. Estas son algunas de sus funciones y características más destacadas:
- Interfaz clásica: mantiene el diseño previo a la gran renovación de Firefox (Australis), con menús claros y barra de herramientas totalmente personalizable.
- Compatibilidad con extensiones clásicas de Firefox: permite usar muchas extensiones que han sido abandonadas por Firefox, especialmente las desarrolladas antes de la versión 57.
- Bajo consumo de recursos: se nota en equipos más antiguos o con poca memoria, donde los navegadores modernos pueden volverse pesados.
- Motor propio (Goanna): no sigue la misma línea de desarrollo que Gecko o Blink, lo que permite una mayor independencia.
- Desarrollo centrado en el usuario: el equipo detrás de Pale Moon evita incorporar cambios que respondan únicamente a tendencias comerciales o corporativas.
- Sin telemetría forzada: no recopila datos de uso sin permiso, algo cada vez más raro en navegadores actuales.
- Soporte de temas y personalización estética avanzada: desde íconos hasta la disposición del navegador, se puede modificar bastante sin necesidad de modificar archivos del sistema.
Compatibilidad y limitaciones
Aunque Pale Moon hace un buen trabajo soportando tecnologías web modernas, no todo funciona como uno esperaría en un navegador basado en Chromium o incluso en Firefox actual. Algunas páginas muy recientes pueden mostrar avisos de “navegador no compatible” o tener errores visuales si utilizan APIs demasiado nuevas o scripts específicos para Blink. Además, algunas extensiones modernas simplemente no funcionarán, ya que Pale Moon no es compatible con WebExtensions, sino con el antiguo sistema XUL/XPCOM.
Funciona en Windows y Linux, aunque no hay una versión oficial para macOS en este momento. Existen puertos no oficiales, pero no reciben el mismo soporte del equipo principal.
Alternativas a Pale Moon
Si bien Pale Moon tiene su propio nicho, hay varias opciones para quienes buscan navegadores más ligeros, configurables o enfocados en la privacidad:
- Vivaldi: Navegador web multiplataforma para usuarios avanzados y no avanzados. Contiene herramientas útiles para su productividad del día a día; además, es seguro y privado.
- Brave: Navegador web ultrarrápido, seguro y privado que evita que lo rastreen y bloquea los anuncios de forma predeterminada (incluidos los anuncios de YouTube)
- Firefox: Navegador web rápido, potente y seguro con características excelentes que incluyen bloqueo de ventanas emergentes, navegación por pestañas, búsqueda integrada y privacidad.
Palabras finales
Pale Moon no es un navegador para todos, y no lo pretende. Es una herramienta para quienes valoran el control, la personalización y el diseño clásico por encima de las últimas integraciones con servicios web o el soporte instantáneo para cada nueva especificación. Funciona muy bien en máquinas modestas y en entornos donde la estabilidad y el bajo consumo son prioritarios.
Si vienes de Firefox antiguo o simplemente no te convence la dirección que han tomado los navegadores dominantes, Pale Moon sigue siendo una alternativa sólida y bien mantenida, con una comunidad que apuesta por una web más controlada y menos dependiente del dictado de las grandes tecnológicas.
≡ Registro de cambios:
- Pale Moon ahora incluye todos los tipos de imágenes y medios no ubicuos en el
Accept:
encabezado de navegación, como se analiza en el problema de especificación de búsqueda de whatwg relevante . - Implementado
.toJSON()
paraDOMRect
,DOMPoint
yDOMMatrix
. - Se agregó una implementación base de la
SVGGeometryElement
API. Actualmente, está limitada a.pathLength
ygetTotalLength()
paragetPointAtLength(distance)
rutas SVG. - Se agregó una verificación gramatical de validez de carácter base-64 para nonces CSP.
- Se habilitó la compatibilidad con JPEG-XL incondicionalmente.
- Capacidades multimedia ARM de escritorio mejoradas.
- Hemos mejorado nuestro manejo de las comprobaciones de CSP (múltiples mejoras en torno a la carga de comprobaciones principales).
- Se agregaron varios tipos de archivos específicos de Mac para que se traten como ejecutables.
- Se actualizó la fuente del emoji a Unicode 16.0.0. ¡Por fin podemos tener el emoji de «desarrollador cansado»!
- Biblioteca SQLite actualizada a 3.50.1.
- Se actualizó NSS a 3.90.7.1 para solucionar algunos problemas con algunos sitios debido a actualizaciones anteriores del certificado raíz.
- Código actualizado que trata las reescrituras de URL internas para YouTube.
- Se cambió la versión del modo de compatibilidad de Firefox a 128.
- Se modificó la gestión
.click()
de<A>
los elementos. Consulte las notas de implementación. - Se modificaron DOMMatrix
rotate()
yrotateSelf()
sus funciones para aceptar rotación 3D en lugar de 2D, según la especificación. - Se modificó la animación de los parámetros CSS para redondear los valores en lugar de truncarlos, según la especificación.
Esto afecta a todas las propiedades enteras (p. ej.z-order
, ) y al estiramiento de fuentes. - Se modificó el análisis de atributos de elementos HTML para incluir además caracteres de escape
<
y>
, según la especificación. - Se corrigió una regresión en
<tree>
los elementos XUL donde la selección de columnas omitiría la primera columna definida. - Se solucionó un problema menor en
DOMSVGPoint
las comprobaciones de finitud. - Se corrigieron algunos problemas menores de la plataforma y se actualizaron las comprobaciones del SDK de Mac.
- Se solucionó un problema cuando los valores de contraste del dispositivo no se configuraban en Mac o Windows + DirectWrite.
- Se solucionó un problema en la función actualizada «Copiar como curl» de 33.7.2 que podía alterar las URL.
- Se solucionó un problema con la carga de FontFaceSet.
- Se eliminó el soporte para versiones muy antiguas de libavcodec (anteriores a v58).
- Se eliminó la directiva CSP
referrer
porque ya no está en la especificación. - Se eliminó la precarga de varias bibliotecas multimedia en Windows. Consulte las notas de implementación.
- Se eliminó la opción de
<A>
mapas en imágenes.<area>
Ahora solo es compatible. - Se eliminaron varias preferencias obsoletas y no utilizadas de about:config.
- Se eliminaron las preferencias y llamadas NPN obsoletas. NPN fue reemplazado hace tiempo por ALPN.
SVGZoomEvent
Se eliminaron la interfaz y los controladores obsoletos .- Problemas de seguridad abordados: CVE-2025-6429, CVE-2025-6424 ( DiD ) y CVE-2025-6426.