
Thunderbird está evolucionando más allá de ser solo un cliente de correo electrónico. MZLA Technologies Corporation, la comunidad detrás de este proyecto, está trabajando en nuevos servicios web que ampliarán su oferta. Estos servicios no solo mejorarán la experiencia del usuario, sino que también buscan crear un modelo de financiación sostenible que permita mantener el software de código abierto de manera independiente.
Uno de los servicios más destacados es Thunderbird Send, que podría reemplazar a Firefox Send. Esta herramienta permitirá compartir archivos grandes de manera rápida y segura. Además, Thunderbird Appointment facilitará la asignación y distribución de citas, algo muy demandado por quienes gestionan múltiples agendas.
También se incluye Thunderbird Assist, un proyecto que integrará inteligencia artificial al cliente de correo en colaboración con Flower AI. Este servicio buscará automatizar tareas y mejorar la productividad, desde la gestión de correos hasta la organización de citas. Por último, Thundermail será un servicio de correo más completo, que incluirá calendario y gestión de contactos, todo basado en la tecnología de Stalwart.
El modelo de negocio de estos servicios será mediante suscripción. Aunque la mayoría de funciones serán de pago, los usuarios que contribuyan activamente al proyecto (con código, documentación o soporte) podrán acceder sin costo.
A medida que los servicios se estabilicen y los costos estén cubiertos, MZLA planea ofrecer una opción gratuita con funciones limitadas, aunque más restrictiva que otras iniciativas de código abierto como los servicios de Mozilla. El objetivo es equilibrar la sostenibilidad financiera con la accesibilidad para los usuarios.
Ryan Sipes, director general de Thunderbird, ha explicado que esto responde a una necesidad del mercado. A pesar de que existen alternativas como Microsoft 365 y Gmail, Thunderbird busca ofrecer una opción independiente y de código abierto, atractiva para quienes no quieren depender de grandes corporaciones.
Es importante destacar que, aunque algunos servicios serán de pago, el cliente de correo de Thunderbird seguirá siendo gratuito, como siempre lo ha sido. Además, aquellos que prefieran un enfoque más independiente podrán alojar por sí mismos servicios como Thunderbird Send y Appointment.