
Tras la presión de grupos de consumidores, Microsoft confirmó que las actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) para Windows 10 serán totalmente gratuitas para usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE). Ya no será necesario usar Microsoft Rewards, crear una cuenta o instalar su app de copias de seguridad.
La decisión llega después de que Euroconsumers denunciara que la compañía violaba la Ley de Mercados Digitales (DMA) al condicionar el acceso a parches de seguridad con el uso de sus propios servicios. En EE. UU., Consumer Reports también criticó esta práctica.
Nos complace saber que Microsoft ofrecerá una opción de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) sin costo para los usuarios consumidores de Windows 10 en el Espacio Económico Europeo (EEE). También nos alegra que esta opción no requiera que los usuarios realicen copias de seguridad de configuraciones, aplicaciones o credenciales, ni utilicen Microsoft Rewards.
Microsoft respondió afirmando que ajustará el proceso de inscripción para usuarios del EEE, asegurando una experiencia “segura y alineada con las expectativas locales”. El objetivo es facilitar la transición a Windows 11 sin dejar desprotegidos a los que aún usan Windows 10.
Sin embargo, fuera de Europa, nada cambia. En otras regiones, los usuarios seguirán teniendo que pagar o cumplir con los requisitos actuales para recibir actualizaciones después del 14 de octubre de 2025, fecha en que termina el soporte oficial. Solo las empresas podrán pagar por hasta tres años adicionales de soporte.
Por ahora, los consumidores europeos ganan una batalla importante. Mantendrán sus equipos seguros sin saltos extra, pagos ni ataduras con los servicios de Microsoft. El resto del mundo, al menos por ahora, sigue esperando.