Fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025: Millones de dispositivos quedarán vulnerables a ciberataques

En octubre de 2025, Windows 10 alcanzará su fecha de caducidad en términos de soporte oficial. Para muchos usuarios, esta fecha podría parecer distante, pero ya hay voces que advierten sobre las posibles implicaciones de este cambio. Según datos de ESET , actualmente millones de dispositivos que todavía operan con este sistema. La pregunta que surge es si, a medida que se acerca la fecha límite, los usuarios estarán realmente preparados para dar el salto o si se sentirán atraídos por seguir con un sistema que ya tiene casi una década de vida.

¿Qué pasa cuando Windows 10 pierde soporte?

El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y mejoras para Windows 10. Esto significa que, a partir de esa fecha, los sistemas que sigan usando este sistema operativo quedarán expuestos a vulnerabilidades de seguridad que no serán parcheadas. Además, al no recibir más actualizaciones, los dispositivos seguirán operando con las mismas capacidades y características que tienen actualmente, sin contar con las mejoras o nuevas funciones que Microsoft decida agregar a su sistema operativo posterior, Windows 11.

ESET, la conocida empresa de ciberseguridad, ha subrayado este riesgo de forma clara. Sin actualizaciones de seguridad, los dispositivos seguirán siendo objetivos fáciles para los ciberdelincuentes, lo que incrementará los riesgos cibernéticos. Sin embargo, es importante preguntarse si este es un motivo suficiente para que los usuarios cambien de sistema operativo en los próximos meses. Si bien las advertencias sobre la vulnerabilidad son legítimas, muchos usuarios todavía no perciben el problema como urgente, y es probable que muchos sigan usando Windows 10 hasta que ya no haya más opciones.

La adopción de Windows 11: un proceso lento y desigual

A pesar de los esfuerzos de Microsoft para impulsar la transición a Windows 11, la adopción de este nuevo sistema operativo ha sido más lenta de lo esperado. Según las últimas estadísticas de distribución de sistemas operativos de Statcounter, Windows 11 está presente solo en aproximadamente el 33% de los dispositivos. Esto significa que casi dos tercios de los usuarios aún prefieren mantenerse con Windows 10, o incluso con versiones más antiguas del sistema, como Windows 8.1, 8 o incluso 7.

Uno de los motivos de esta resistencia tiene que ver con los requisitos de hardware de Windows 11. Aunque muchas de las computadoras que funcionan con Windows 10 son perfectamente capaces de realizar tareas diarias sin problema, no cumplen con las exigencias técnicas necesarias para poder actualizar a Windows 11. En consecuencia, aquellos dispositivos más antiguos quedan fuera del ciclo de actualización, forzando a los usuarios a tomar decisiones sobre la renovación de su hardware o a quedarse atrás con un sistema que eventualmente perderá soporte.

Pero la resistencia a Windows 11 no solo es una cuestión de hardware. Algunos usuarios se sienten frustrados con el nuevo sistema operativo por diversos motivos: los cambios en la interfaz, los errores técnicos frecuentes, la publicidad invasiva y la sensación de que el sistema ha sido diseñado más para los intereses de Microsoft que para satisfacer las necesidades de los usuarios. La experiencia de usuario en Windows 11, aunque más moderna, ha generado opiniones divididas, y esto ha contribuido a que muchos prefieran mantenerse en Windows 10 por más tiempo.

¿Es realmente necesario cambiar ahora?

A medida que se acerca el fin del soporte para Windows 10, muchos se preguntan si deben empezar a planear su actualización o esperar hasta el último momento. La respuesta depende de cada usuario, pero lo cierto es que posponer la actualización puede aumentar significativamente los riesgos a medida que el soporte se va agotando. A partir de octubre de 2025, cualquier vulnerabilidad que surja en Windows 10 no será corregida por Microsoft, dejándote expuesto a ciberataques.

No olvidemos que, aunque Windows 11 no sea perfecto, es la opción más viable para muchos usuarios una vez que Windows 10 deje de recibir soporte. A partir de esa fecha, los usuarios se verán obligados a actualizar o, en el peor de los casos, seguir arriesgándose a utilizar un sistema vulnerable.


Canales

Telegram: Blog | Descargas / WhatsApp: Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *