
Microsoft dejará de dar soporte a Office 2016 y 2019 en octubre de 2025. A partir de esa fecha, ya no recibirán actualizaciones de seguridad. Aunque millones de personas y empresas todavía usan estas versiones, seguir haciéndolo representará un riesgo cada vez mayor.
A diferencia de Windows 10, que tendrá soporte extendido (pagando), Office 2016 y 2019 no contarán con esa opción. Las únicas alternativas oficiales serán comprar Office 2024 o suscribirse a Microsoft 365. Ambas opciones suponen gastos nuevos y la necesidad de adaptarse a una nueva versión del software, algo que muchos usuarios no desean.
Además, hay preocupaciones sobre privacidad: Microsoft 365 recolecta datos del usuario que se usan para alimentar sistemas de inteligencia artificial, lo cual genera dudas en organizaciones preocupadas por la seguridad de la información.
Office LTSC 2024 cuesta $500 (versión estándar) o $700 (Professional Plus). Para usuarios individuales, Office Home vale $149.99 y Home & Business $249.99. Las suscripciones a Microsoft 365 van desde $99.99 por año (Personal) hasta $150 por usuario al año (Business Standard). Estos montos aumentan mucho cuando se aplican a varios usuarios.
Como alternativa, la empresa 0patch anunció que ofrecerá parches de seguridad para Office 2016 y 2019 una vez que Microsoft los abandone. Estos “microparches” corrigen vulnerabilidades críticas, se aplican en caliente (sin reiniciar) y pueden eliminarse fácilmente si causan problemas. 0patch ya ha usado este sistema con éxito en versiones antiguas de Windows y Office, y suele lanzar correcciones más rápido que Microsoft.
El servicio tiene dos planes pagos: uno para usuarios individuales y pequeñas empresas (€24,95/año por PC), y otro para empresas con funciones adicionales como control centralizado (€34,95/año por PC). Ambos planes incluyen parches para Office, Windows y otras aplicaciones sin soporte oficial.
Más información: blog.0patch.com