



📆 Fecha: | 18/07/2024 |
🔄️ Versión: | 6.18.0.0 |
💻 Sistemas: | Windows (7/8/10/11) |
💾 Tamaño: | 3.7 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de la herramienta
Windows Firewall Control es una herramienta que amplía y mejora las capacidades del firewall integrado en Windows. No reemplaza el firewall original, sino que funciona como una interfaz más accesible y con opciones avanzadas para usuarios que buscan tener mayor control sobre el tráfico de red en su sistema. Es desarrollado por BiniSoft (adquirido por Malwarebytes), y su objetivo principal es facilitar la gestión de reglas de red sin tener que sumergirse en las complejas opciones del panel nativo de Windows.
La interfaz es ligera, clara y centrada en lo que realmente importa: saber qué programas están intentando acceder a internet y decidir en tiempo real si se lo permites o no.
Características
Hay varias funciones que lo hacen destacar si te interesa tener control total de tus conexiones. Algunas de las más útiles:
- Notificaciones de conexión saliente: cada vez que una aplicación intenta conectarse a internet, puedes recibir un aviso en tiempo real y decidir si lo permites o lo bloqueas. Esto te da el poder de detener conexiones no deseadas antes de que sucedan.
- Perfiles de filtrado personalizables: puedes cambiar entre niveles de protección (sin filtrado, filtrado bajo, medio o alto) dependiendo de tus necesidades. Es útil, por ejemplo, si trabajas en redes públicas y luego vuelves a casa.
- Gestión avanzada de reglas: editar, crear o eliminar reglas del firewall se vuelve mucho más simple. Todo está en un solo lugar, sin necesidad de navegar por el confuso sistema de reglas de Windows.
- Modo de aprendizaje: útil para usuarios nuevos. Permite que el programa cree reglas automáticamente durante un periodo de uso, para después poder revisarlas.
- Protección contra cambios no autorizados: puedes proteger la configuración con contraseña para que otros usuarios no hagan cambios sin tu permiso.
- Reglas temporales: bloquea o permite conexiones de forma temporal, ideal para pruebas o situaciones puntuales.
- Integración con la bandeja del sistema: accesibilidad rápida para cambiar perfiles, activar/desactivar el firewall, ver notificaciones o acceder al historial.
Alternativas a considerar
Existen diversas herramientas para gestionar y mejorar la seguridad de red en Windows, cada una con características específicas que se adaptan a distintos tipos de usuarios. GlassWire , por ejemplo, destaca por su interfaz visual atractiva que combina el monitoreo de tráfico en tiempo real con funciones de firewall, lo que la hace ideal para quienes buscan una experiencia más gráfica y accesible. En contraste, TinyWall es una opción ligera que trabaja sobre el firewall de Windows, ofreciendo una alternativa menos técnica, pensada para quienes desean una protección básica sin complicaciones. Por su parte, SimpleWall apuesta por un enfoque más directo y liviano, sin depender del firewall nativo de Windows, ya que utiliza su propio sistema de filtrado; además, al ser de código abierto, ofrece mayor transparencia y personalización.
En un nivel más avanzado se encuentra Comodo Firewall , una solución más completa y robusta, orientada a usuarios que requieren un alto nivel de control sobre el tráfico y la seguridad del sistema. Sin embargo, esta herramienta también implica un mayor consumo de recursos y una configuración más intrusiva, lo que puede no ser ideal para todos los perfiles.
Compatibilidad
Funciona en todas las versiones modernas de Windows que todavía tienen soporte activo: desde Windows 7 hasta Windows 11, incluyendo ediciones tanto de 32 como de 64 bits. No es necesario desactivar el firewall original, ya que trabaja directamente sobre él. Además, su impacto en el rendimiento del sistema es mínimo.
Un vistazo final
Windows Firewall Control ofrece una solución práctica para quienes necesitan mayor control sobre el firewall de Windows sin complicaciones. Es fácil de usar, pero lo suficientemente potente para usuarios avanzados. Mejora significativamente la gestión de reglas y la visibilidad del tráfico, lo que lo convierte en una alternativa útil al panel nativo de Windows.
≡ Registro de cambios:
- Actualizado: Se revisó toda la interfaz de usuario para mostrarla correctamente cuando se aumenta el tamaño del texto.
desde el 100% a nivel de sistema operativo. - Actualizado: Se aumentó el tiempo de espera de descarga de una nueva versión de 10 segundos a 3 minutos.