simplewall


📆 Fecha:08/08/2025
🔄️ Versión:3.8.7
💾 Tamaño:648 KB – 1 MB
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11)
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de simplewall

simplewall es una herramienta para Windows que permite gestionar el tráfico de red de forma sencilla, sin necesidad de lidiar con configuraciones complejas o interfaces pesadas. Funciona como una interfaz gráfica para las funciones de filtrado de paquetes que ya están integradas en Windows (el llamado Windows Filtering Platform, o WFP), lo cual lo convierte en una opción ligera y eficiente. No se trata de un firewall tradicional al estilo de otros más robustos o pesados, sino de un filtro preciso que te permite decidir qué aplicaciones pueden acceder a Internet y cuáles no.

Características principales

Lo más atractivo de simplewall es su enfoque minimalista pero potente. Entre sus funciones principales se encuentran:

  1. Interfaz sencilla: SimpleWall se destaca por su interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. Está diseñada para ser accesible incluso para aquellos que no son expertos en redes o seguridad informática, lo que la convierte en una opción atractiva para usuarios novatos.
  2. Bloqueo de aplicaciones: Permite bloquear o permitir aplicaciones específicas para que se conecten a Internet. Esto es útil para evitar que programas no deseados o maliciosos accedan a la red, lo que ayuda a mantener la privacidad y la seguridad.
  3. Reglas personalizadas: Los usuarios pueden crear reglas personalizadas para controlar el tráfico de red. Esto incluye la posibilidad de bloquear puertos, protocolos y direcciones IP, lo que proporciona un control más granular sobre las conexiones de red.
  4. Soporte para conexiones IPv4 e IPv6: SimpleWall soporta tanto conexiones IPv4 como IPv6, lo que le permite funcionar en una amplia gama de redes y dispositivos, asegurando una mayor compatibilidad.
  5. Visualización de tráfico: La herramienta permite monitorear el tráfico de red en tiempo real. Esto ayuda a los usuarios a ver qué aplicaciones están utilizando la red y cuánto tráfico están generando, lo que facilita la identificación de comportamientos sospechosos o excesivos.
  6. Bajo consumo de recursos: Al ser una aplicación ligera, SimpleWall no consume muchos recursos del sistema, lo que permite que funcione bien en máquinas con características modestas o en entornos de trabajo donde la eficiencia es clave.
  7. Compatibilidad con Windows: Está disponible para sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7, 8 y 10, lo que la convierte en una herramienta útil para una amplia base de usuarios de este sistema operativo.

Ventajas

  • Facilidad de uso: La interfaz clara y la facilidad de configuración la hacen accesible para usuarios no técnicos.
  • Gratuita y de código abierto: No solo es gratuita, sino que también es open source, lo que significa que cualquiera puede revisarla o contribuir a su desarrollo.
  • Eficiencia: No consume muchos recursos, lo que la hace ideal para equipos con hardware más limitado.
  • Personalización: Ofrece una excelente capacidad de personalización para quienes necesiten un control más preciso sobre el tráfico de red.

Desventajas

  • Funcionalidades limitadas en comparación con cortafuegos más complejos: Aunque es muy útil para usuarios que desean un control básico y directo, carece de algunas funciones avanzadas que ofrecen otros cortafuegos o soluciones de seguridad más robustas, como análisis de tráfico más detallados o protección contra amenazas avanzadas.
  • Falta de soporte oficial: Al ser un proyecto de código abierto, el soporte puede no ser tan inmediato o accesible como el de soluciones comerciales.
  • Requiere conocimientos básicos de redes: Aunque la interfaz es simple, para aprovechar al máximo las funcionalidades más avanzadas (como la creación de reglas personalizadas) es necesario tener conocimientos básicos de redes.

Alternativas a simplewall

Si bien simplewall cubre bastante bien lo esencial para muchos usuarios, hay otras herramientas que ofrecen enfoques distintos o más avanzados:

  • GlassWire : combina monitoreo de tráfico en tiempo real con funciones de firewall, en una interfaz más visual.
  • TinyWall : otra opción ligera que trabaja sobre el firewall de Windows, pero con un enfoque menos técnico.
  • Comodo Firewall : más completo y robusto, ideal para usuarios avanzados, aunque consume más recursos y puede ser más intrusivo.
  • Windows Firewall con reglas avanzadas: aunque no es una app externa, sigue siendo una alternativa válida para quienes desean control granular sin instalar software adicional.

Para activar el modo portátil, cree el archivo simplewall.ini en la carpeta donde tenga la aplicación, o extraerlo de %APPDATA%USUARIO\simplewall.

≡ Registro de cambios:

  • Se solucionó un fallo no lógico.
  • Se ha corregido el rendimiento del menú contextual.
  • Configuración regional actualizada.
  • SDK del proyecto actualizado.
  • Arreglos cosméticos.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com