qBittorrent


📆 Fecha:11/11/2025
🔄️ Versión:5.1.3
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) | Linux | FreeBSD | MacOS
💾 Tamaño:39-105 MB
📃 Licencia:De código abierto

Acerca de qBittorrent

qBittorrent es un cliente de BitTorrent de código abierto que ha logrado mantenerse como una opción confiable, sin publicidad y con un enfoque claro en la eficiencia. Desarrollado en C++ con la ayuda de la biblioteca libtorrent y la interfaz Qt, es una alternativa directa a uTorrent, pero sin el lastre de anuncios, rastreadores ocultos o funciones innecesarias. Se ha ganado una buena reputación entre quienes buscan una experiencia de descarga limpia, rápida y controlada.

Principales características

Aunque a primera vista parece una aplicación sencilla, tiene bastante profundidad. Estas son algunas de sus funciones clave:

  • Buscador integrado de torrents: Puedes activar un plugin opcional para buscar torrents directamente desde la interfaz, sin necesidad de abrir el navegador. Soporta múltiples sitios y se pueden añadir más.
  • Control avanzado de torrents: Priorizar archivos dentro de un torrent, establecer límites de velocidad globales o por torrent, programar horarios de descarga y mucho más.
  • Interfaz web: Si necesitas controlar tus descargas desde otro dispositivo, puedes activar el panel web, que replica prácticamente toda la funcionalidad del cliente.
  • Soporte para enlaces magnet: Solo necesitas el enlace y se encarga de todo sin necesidad de descargar archivos .torrent.
  • Filtros IP y bloqueo de rangos: Si te preocupa la seguridad o quieres evitar conexiones no deseadas, puedes añadir listas negras y listas blancas.
  • Encriptación y soporte para DHT/PEX/LSD: Mejora la privacidad y eficiencia al conectarse con más pares sin depender de rastreadores centralizados.
  • Colas y gestión de ratios: Ideal para quienes mantienen torrents activos después de descargarlos. Puedes establecer ratios personalizados para cada torrent o globales.
  • Soporte para secuencias RSS: Puedes automatizar descargas de episodios, por ejemplo, usando filtros inteligentes.
  • Interfaz limpia y personalizable: Sin anuncios ni distracciones, con temas y organización por pestañas.

Alternativas a qBittorrent

  • qBittorrent Enhanced Edition : una variante del popular cliente BitTorrent qBittorrent. Esta versión está diseñada para ofrecer características adicionales y mejoras en comparación con la versión estándar
  • Deluge : Muy ligero y modular. Puedes añadirle solo los plugins que necesites.
  • Transmission : Minimalista, perfecto si buscas algo sin complicaciones. Ideal para sistemas con pocos recursos.
  • Tixati : Con una interfaz algo peculiar, pero lleno de herramientas estadísticas y controles avanzados.
  • BiglyBT : Un fork de Vuze, completamente libre y con funciones sociales y analíticas.
  • µTorrent (versión clásica): Aún lo usan muchos, pero sufre de publicidad, bloatware y reputación irregular.

Compatibilidad y requisitos

qBittorrent es multiplataforma. Funciona en Windows, macOS, Linux, FreeBSD y hasta en algunas distribuciones para NAS. No requiere mucho: con un sistema operativo actualizado, al menos 2 GB de RAM y algo de espacio en disco, corre sin problemas. Se puede ejecutar incluso en equipos antiguos o de bajos recursos.

En Linux, suele estar en los repositorios principales de la mayoría de distribuciones, y en Windows tiene instalador estándar y versión portable. También hay paquetes disponibles en Flatpak y Snap.

Un vistazo final

qBittorrent es un cliente de código abierto para descargar y gestionar archivos a través del protocolo BitTorrent. Ofrece una interfaz sencilla y sin anuncios, lo que lo hace accesible para usuarios de diferentes niveles. Además, incluye características como búsqueda integrada de torrents, control de ancho de banda y soporte para múltiples plataformas, lo que lo convierte en una opción popular para quienes desean descargar archivos de manera eficiente y fácil.

≡ Registro de cambios:

Corrección de Errores

  • No dejar una carpeta vacía al eliminar o mover torrents.
  • Corregir enlaces no válidos de Transifex.
  • No fallar debido a archivos existentes al exportar archivos torrent.
  • Permitir caracteres iguales en el valor de la línea de comando.
  • Corregir que el botón «Guardar como archivo .torrent» estuviera visible antes de recuperar los metadatos.
  • Corregir un fallo relacionado con el orden de procesamiento de las alertas de libtorrent.
  • Mejorar la accesibilidad del lector de pantalla en la lista de torrents.
  • Mejorar el enfoque de la tecla de pestaña en un widget de barra de pestañas ocultable.

WebUI y WebAPI

  • Corregir el encabezado HTTP que afecta al proxy inverso.
  • Utilizar separadores nativos para sugerencias de llenado automático de rutas.

Funcionalidades

  • El actualizador de complementos debería volver a funcionar.
  • El verificador de actualizaciones de programas debería volver a funcionar (relacionado con Cloudflare).

Plataformas

  • En Windows, añadir traducciones al catalán y al kurdo.
  • En Linux, corregir fallas relacionadas con getrandom() en configuraciones específicas.
  • En macOS, corregir la detección automática del idioma del sistema.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *