
| 📆 Fecha: | 11/11/2025 |
| 🔄️ Versión: | 2.1.7 |
| 💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 10, 11) |
| 💾 Tamaño: | 3-6 MB |
| 📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de Executor
Executor es una herramienta diseñada para mejorar la productividad y optimizar los flujos de trabajo en sistemas Windows. Su principal función es facilitar el acceso rápido a programas, archivos y configuraciones mediante comandos de texto. A través de una interfaz minimalista, similar a la de un lanzador de aplicaciones, permite ejecutar tareas de forma eficiente sin la necesidad de navegar por menús o utilizar atajos complicados. Está orientada a usuarios avanzados, desarrolladores, y personas que buscan una forma más rápida y directa de gestionar su sistema operativo.
Características más destacadas
La funcionalidad central de Executor es su capacidad para ejecutar aplicaciones, archivos y comandos de sistema de manera instantánea a partir de simples palabras clave o frases. Utiliza un sistema de autocompletado y un índice inteligente para mejorar la velocidad y precisión de las búsquedas. Además, soporta plugins que amplían su versatilidad, permitiendo la integración con servicios externos y herramientas personalizadas. Otra característica clave es la personalización: el usuario puede ajustar las preferencias de interfaz y las opciones de búsqueda para adaptarlo a sus necesidades particulares. En términos de rendimiento, Executor es ligero y no consume recursos significativos, lo que lo convierte en una opción viable incluso para máquinas con especificaciones más modestas.
Otras características
- Soporte de macros: Posibilidad de crear y ejecutar secuencias de comandos para tareas repetitivas.
- Búsqueda de archivos avanzada: Filtra y localiza archivos y programas más rápidamente.
- Comandos personalizados: Los usuarios pueden crear alias para ejecutar aplicaciones o scripts con mayor agilidad.
- Gestión de historial: Registra los comandos previos para facilitar el acceso a elementos usados recientemente.
- Interfaz ajustable: Permite cambiar la apariencia y el comportamiento según las preferencias del usuario.
Alternativas relevantes
En el mercado existen varias alternativas a Executor, cada una con su propio enfoque. Quick Access Popup es una opción destacada, especialmente para quienes prefieren un acceso visual y organizado. Permite crear menús emergentes personalizables para acceder rápidamente a carpetas, programas y otros recursos, lo que lo hace más adecuado para usuarios que buscan una experiencia más gráfica y estructurada. Launchy es otra opción, especialmente conocida por su interfaz sencilla y su rapidez. Sin embargo, se diferencia en su enfoque más limitado en términos de extensibilidad en comparación con Executor. Por otro lado, Keypirinha se acerca más en cuanto a velocidad y flexibilidad, pero tiene una curva de aprendizaje más empinada debido a su interfaz y configuración algo más complejas.
Requisitos y compatibilidad
Executor es compatible con Windows 7, 8, 10 y 11. No tiene requisitos de hardware excesivos y funciona bien en sistemas con recursos limitados. Se recomienda al menos 2 GB de RAM y un procesador x86 o x64. La instalación es rápida y no requiere de dependencias adicionales más allá de los componentes básicos del sistema operativo.
Un vistazo final
Executor se presenta como una herramienta eficiente y rápida para aquellos que buscan una alternativa ligera a los métodos tradicionales de navegación en Windows. Su capacidad para personalizar y optimizar tareas diarias lo hace ideal para usuarios avanzados, aunque puede no ser tan accesible para principiantes. En resumen, cumple con su propósito de mejorar la productividad sin sacrificar el rendimiento, y lo hace con un enfoque minimalista y eficiente.
Registro de cambios:
Novedades
- Presione «Ctrl+Espacio» para activar «Asistencia de entrada». Una ventana emergente contextual para el texto de entrada, que, por ejemplo, le ayuda a intercambiar rápidamente palabras clave utilizadas con frecuencia sin perder o modificar el texto del parámetro.
- La asistencia de entrada tiene siete modos: «history:keywords» (palabras clave en el historial), «match:[text]» (palabras clave que coinciden con el texto por nombre, etiqueta o descripción), «misma etiqueta que:[keyword]» (palabras clave con la misma etiqueta), «history:url» (URL en el historial), «history:path» (rutas de archivos/carpetas en el historial), «history:indexed» (elementos indexados en el historial), «history:keywords(params)» (palabras clave que admiten parámetros en el historial).
- Cambie de modo presionando Ctrl+Espacio nuevamente, o haga clic en la descripción del modo inferior o haga clic derecho en la ventana emergente en cualquier lugar.
- Importa dónde se encuentra el cursor de texto al presionar Ctrl+Espacio y el texto de entrada actual. Los modos disponibles serán determinados y ordenados por la entrada actual, detectando si es una palabra clave o no, y si actualmente hay algún texto de parámetro en el texto de entrada.
- Si el texto de entrada actual tiene un texto de parámetro, solo se enumerarán las palabras clave que admitan parámetros.
- Cuando la ventana emergente de asistencia de entrada tiene el foco, puede escribir texto (en silencio, no se mostrará) para buscar los elementos de asistencia de entrada.
- Los elementos enumerados se ordenan por orden en el historial y/o en el Editor de palabras clave (y una combinación de estos en algunos casos).
- Funciona tanto en el campo de entrada estándar como en el campo de entrada expandido (multilínea).
- Cambiará automáticamente al siguiente modo si no se encuentran resultados o solo se encuentra la entrada actual como un resultado.
- El tamaño de fuente se puede cambiar en el archivo executor.ini configurándolo assistfontsize. . Ver configuraciones ocultas para más información.
Mejoras
- Se agregó una nueva palabra clave predeterminada setvolume Con esto puedes obtener, configurar o ajustar el volumen con mayor precisión, en comparación con el volup y voldown palabras clave. Funciona con el comando $VOLUME$ Parámetros [(+)(-)0-100,vacío=obtener volumen]. Ejemplos: +10, -10, 75. Admite teclas de acceso rápido.
- Las palabras clave que realizan múltiples comandos ahora admiten llamar a otras palabras clave que están usando $PS$ y $PSE$ (enviar parámetro como texto). Esperará esto antes de ejecutar el siguiente comando (y cronometrará si lo usa $ASYNC$). En caso de que todavía haya algún problema de tiempo, puede agregar el comando de espera $W$.
- Se agregó que en el navegador interno o en una ventana con WebView, puede presionar Shift+F8 para abrir la página actual en el navegador predeterminado, de manera similar a usar el browserexpand palabra clave (que utiliza el $BROWSEREXPAND$ comando).
- Se cambió la apariencia de la ventana emergente Ctrl+Espacio en Configuración y el Editor de palabras clave para que coincida con temas, etc.
- Establecer palabras clave autocenter, autohide, stayontop, lockwindow ahora admite el uso con una tecla de acceso rápido.
Fija
- Aparentemente ChatGPT (y Copilot) abandonaron el soporte para enviar consultas con un parámetro URL, o tal vez hicieron una solución de pánico torpe para romper esto relacionado con esto artículo, o tal vez simplemente intentar obligar a los usuarios a utilizar su nuevo «navegador» de IA dificultando la vida a otras integraciones web. Entonces el mensaje p Ahora utiliza enviar texto en su lugar. Puede importarlo desde «default.exc» escribiendo «importaciones». También se ha actualizado la importación «aiprompts.exc».
- Se corrigió un error por el cual la imagen del pin (si estaba habilitada) inicialmente no se mostraba al iniciar Executor.
