

📆 Fecha: | 05/08/2025 |
🔄️ Versión: | 3.7.5 |
💻 Sistemas: | Windows (7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 13-93 MB |
📃 Licencia: | De código abierto |
Acerca de Audacity
Audacity ha logrado ganarse un lugar especial entre quienes trabajan con audio, ya sea por hobby, proyectos personales o incluso de forma profesional. No solo es gratuito, también es de código abierto, lo que ha permitido que una comunidad activa lo mantenga en evolución constante desde hace años. Ofrece herramientas de edición de sonido prácticas y completas, sin exigirte una curva de aprendizaje exagerada ni equipos demasiado potentes.
Principales características
Audacity es sorprendentemente versátil, sobre todo teniendo en cuenta que no cuesta un centavo. Estas son algunas de las funciones más destacadas:
- Grabar audio en directo a través de un micrófono o mesa de mezclas, incluso con varias fuentes a la vez si tu hardware lo permite.
- Importar y exportar archivos en formatos como WAV, AIFF, MP3, FLAC, OGG, entre otros.
- Editar audio con precisión, cortando, copiando, pegando, eliminando secciones, y aplicando fundidos o silencios.
- Aplicar efectos integrados, como reducción de ruido, cambio de tono o velocidad, eco, compresión, ecualización, reverberación, etc.
- Multipistas, lo que permite trabajar con varias grabaciones a la vez, ajustando niveles, sincronización y efectos por separado.
- Visualización de forma de onda y espectrograma, útil para análisis más técnicos o limpieza detallada.
- Ampliación con plugins, tanto VST como LADSPA, Nyquist o Audio Unit (en Mac).
- Deshacer/rehacer ilimitados, algo que siempre se agradece cuando se está probando o aprendiendo.
Para muchos usuarios, estas funciones cubren la mayoría de necesidades comunes, desde grabar un podcast hasta editar una entrevista o limpiar un audio antiguo.
Otras opciones a tener en cuenta
Aunque Audacity cumple bastante bien, hay ocasiones en las que puede quedarse corto, especialmente si buscas una interfaz más moderna o herramientas avanzadas de mezcla y masterización. Aquí algunas alternativas que vale la pena mirar:
- Ocenaudio: ditor de audio fácil, rápido y potente que tiene características que complacerán a los usuarios más avanzados. ocenaudio admite complementos VST (Virtual Studio Technology.
- WavePad : algo más comercial, con opciones gratuitas y de pago. Muy orientado al entorno profesional.
- mp3DirectCut: es un editor de audio rápido y extenso para MP3 y AAC codificados. Sin volver a codificar, corta, divide y une directamente tus pistas, crea desvanecimientos en MP3 y mucho más.
- Adobe Audition : muy usado en estudios profesionales. Muy potente, pero de pago y algo pesado para tareas básicas.
Compatibilidad
Audacity está disponible para Windows, macOS y Linux, y funciona bien incluso en computadoras modestas. Eso lo hace accesible no solo a profesionales, sino también a estudiantes, creadores de contenido o cualquier persona que necesite trabajar con audio sin invertir en software costoso. No requiere conexión constante a internet, y no tiene sistemas de licencias que compliquen la instalación. Basta con descargarlo y empezar.
Un vistazo final
Audacity es un software de edición de audio de código abierto y multiplataforma que permite a los usuarios grabar, editar y mezclar sonido. Es popular entre podcasters, músicos y cualquier persona que necesite trabajar con audio, ya que ofrece una amplia variedad de herramientas y funcionalidades.
≡ Registro de cambios:
- Añadida compatibilidad con Windows ARM64 (WoA).
- Requiere Windows 11 o posterior.
- No compatible con Windows RT.
- No se admiten complementos (VST, OpenVINO, etc.).
- Requiere una versión WoA de FFmpeg.
- Pruebas limitadas por falta de dispositivos.
Otros cambios:
- Compatibilidad con Windows en ARM.
- El importador FLAC ahora admite PCM de 32 bits.
- Corregido el fallo al renderizar la vista de espectro.
- Corregida la pérdida de foco al cerrar la ventana de registro.
- Corregido el fallo al importar archivos WAV muy cortos.
- Corregido el fallo al usar el Asistente para macros.
- Actualizados: libopus a 1.5.2, libcurl a 8.12.1, libpng a 1.6.50.