📆 Fecha: | 29/11/2023 |
🔄️ Versión: | 1.5.1006.0 |
💻 Sistemas: | Windows (7/8/10/11) |
💾 Tamaño: | 2 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
ImageUSB, desarrollado por PassMark Software, es una herramienta diseñada para la creación y escritura de imágenes de unidades flash USB. Esta aplicación ha ganado popularidad debido a su capacidad para gestionar eficazmente dispositivos de almacenamiento USB, proporcionando funciones esenciales para la replicación y mantenimiento de datos.
Capaz de crear copias exactas a nivel de bits de unidades flash USB (UFD), ImageUSB es una herramienta extremadamente eficaz para la duplicación masiva de UFD. ImageUSB también admite la escritura de un archivo ISO byte a byte directamente en una unidad USB (*).
Características principales:
- Creación de imágenes USB: ImageUSB destaca por su capacidad para generar imágenes precisas de unidades flash USB conectadas al sistema. Estas imágenes, archivos binarios que reflejan exactamente los datos almacenados en la unidad, son esenciales para la replicación y respaldo de configuraciones específicas.
- Escritura de imágenes en unidades USB: Además de la creación de imágenes, la herramienta permite escribir estas imágenes en unidades flash USB. Esta funcionalidad resulta invaluable al replicar configuraciones específicas en múltiples dispositivos, facilitando la consistencia en diversos entornos.
- Verificación de escritura: ImageUSB incorpora funciones de verificación que aseguran la correcta escritura de la imagen en la unidad USB.
- Soporte para múltiples unidades: La capacidad de trabajar con varias unidades USB simultáneamente posiciona a ImageUSB como una herramienta eficiente para la gestión masiva de dispositivos.
ImageUSB emerge como una herramienta valiosa para profesionales y entusiastas que gestionan unidades flash USB de manera regular.
≡ Registro de cambios:
- Añadir algunos mensajes de depuración durante la rutina de imagen de Write.
Advertencia: Debido a la naturaleza forense de la duplicación de imágenes por ImageUSB, asegúrese de seleccionar UFD con un tamaño de almacenamiento similar a la imagen que desea duplicar. Por ejemplo, si se copia una imagen de 2 GB en una unidad flash USB de 8 GB, la unidad solo podrá utilizar dos de los ocho gigabytes de espacio de almacenamiento. En este escenario, los usuarios deberán reformatear el UFD para acceder al resto del espacio de almacenamiento.