Core Temp

coretemp
Monitorea la temperatura del procesador y otra información vital

📆 Fecha:19/10/2025
🔄️ Versión:1.19.5
💻 Sistemas:Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11)
💾 Tamaño:403 KB – 1 MB
📃 Licencia:Gratis

Acerca de Core Temp

Core Temp es una herramienta ligera para monitorear la temperatura del procesador en tiempo real, diseñada con un enfoque minimalista pero preciso. A diferencia de suites de monitoreo más completas que cubren todo el hardware, Core Temp se centra exclusivamente en mostrar información detallada sobre cada núcleo del CPU, lo que la hace especialmente útil para entusiastas del hardware, overclockers, desarrolladores y usuarios que necesitan controlar con precisión el comportamiento térmico del procesador sin distracciones ni sobrecarga de recursos.

Características más destacadas

La función central de Core Temp es mostrar la temperatura individual de cada núcleo del procesador, utilizando la lectura directa del Digital Thermal Sensor (DTS) integrado en los CPUs modernos. Esta lectura es más precisa que las ofrecidas por algunas BIOS o herramientas genéricas, ya que refleja el dato real de cada núcleo y no una estimación promedio. La interfaz es simple pero permite ver en tiempo real frecuencias actuales, carga por núcleo y voltaje, todo desde una única ventana clara y sin elementos innecesarios. También ofrece la posibilidad de registrar los datos en logs y configurar alertas de temperatura para prevenir sobrecalentamientos.

Otras características

  • Soporte para procesadores Intel y AMD multicore de última generación.
  • Lectura automática del modelo de CPU, Tj. Max y tecnología de fabricación.
  • Plugins disponibles para integración con otras herramientas o displays externos.
  • Modo de ejecución como aplicación portable, sin necesidad de instalación.
  • Personalización de la bandeja del sistema con íconos de temperatura por núcleo.

Alternativas relevantes

Existen varias herramientas que cubren el monitoreo térmico, aunque con enfoques distintos. HWMonitor, por ejemplo, ofrece una vista más amplia de sensores de todo el sistema (incluyendo GPU, placas base y discos), pero no se especializa tanto en el detalle por núcleo como Core Temp. HWiNFO es otra opción muy completa y técnica, con más opciones avanzadas, aunque con una interfaz más abrumadora. Para quienes buscan algo más visual, NZXT CAM incluye gráficos y análisis, pero requiere registro y tiene un consumo mayor de recursos. Core Temp sigue destacando por su enfoque directo, consumo mínimo y precisión en lo que le compete.

Requisitos y compatibilidad

Core Temp es compatible con Windows desde XP hasta Windows 11, tanto en versiones de 32 como de 64 bits. No requiere instalación si se ejecuta en su modo portable, lo que lo hace práctico para diagnósticos en sistemas ajenos o desde unidades USB. Es compatible con la mayoría de CPUs modernas de Intel y AMD, siempre que cuenten con soporte DTS, y no requiere frameworks adicionales para funcionar.

Un vistazo final

Core Temp cumple una función específica con eficiencia: entregar información térmica detallada del CPU sin interferencias ni excesos visuales. Su enfoque en el sensor interno de cada núcleo, su bajo uso de recursos y su portabilidad lo convierten en una herramienta técnica útil para tareas de diagnóstico, pruebas de estabilidad o monitoreo en tiempo real. Para usuarios que buscan precisión térmica sin distracciones, es una opción que sigue vigente y relevante.

≡ Registro de cambios:

Nuevas funcionalidades

  • Soporte para procesadores AMD Zen 4 y Zen 5, incluyendo la serie ThreadRipper 7000 y 9000, así como modelos como Raphael, Dragon Ridge, Genoa ES, Hawk Point, Phoenix, Granite Ridge, Fire Range, Strix Halo, Strix Point, Krackan Point y Turin.
  • Implementación de lecturas de temperatura por CCD y núcleo para todas las generaciones de procesadores basados en Zen, con compatibilidad para la mayoría de los modelos.
  • Detección de TDP y TjMax en la mayoría de los procesadores de la arquitectura Zen.
  • Adición de soporte para procesadores Intel, entre ellos Sapphire Rapids, Emerald Rapids, Granite Rapids, Lunar Lake M y el preliminar Panther Lake.
  • Introducción de modo oscuro (requiere Windows 10 o más reciente).
  • Lecturas efectivas de frecuencia central, junto con un ícono en la bandeja del sistema.
  • Implementación de un menú de selección central para la frecuencia (click derecho en campos de frecuencia).
  • Indicadores de información sobre herramientas para P-Core/E-Core.
  • Selección de carpeta para la ruta del archivo de registro.
  • Informes del registro de eventos de Windows para eventos de protección contra sobrecalentamiento.
  • Actualización del cuadro de diálogo de información del sistema.
  • Inclusión de un campo para la medición promedio de temperaturas.

Soluciones implementadas

  • Resolución de BSOD en algunas máquinas AMD más nuevas.
  • Mitigación de vulnerabilidades en el controlador y mejora en la restricción de acceso al mismo.
  • Mejora en la precisión de detección de frecuencia en procesadores AMD mediante un nuevo algoritmo.
  • Detección de frecuencia para procesadores Intel más recientes y diversas soluciones para modelos AMD e Intel más antiguos.
  • Ajustes en tamaño de ventana según DPI, resolución y configuración de pantalla.
  • Corrección de tamaños de botones en el cuadro de diálogo de configuración en varios idiomas.
  • Solución a fallas en la interfaz de usuario en sistemas operativos más antiguos.

Cambios realizados

  • Unificación de la apariencia de la interfaz de usuario para procesadores AMD e Intel.
  • Visualización conjunta de las lecturas de Tdie y Tctl en procesadores Zen 1 cuando es pertinente.
  • Eliminación de las opciones de ajuste Mini-Mode y TjMax.
  • Reemplazo del campo de modulación por frecuencia efectiva.

Registros de cambios oficial | Subir


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com