


Uno de los visores de imágenes más populares en todo el mundo
| 📆 Fecha: | 13/11/2025 |
| 🔄️ Versión: | 4.73 |
| 💻 Sistemas: | Windows (XP, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
| 💾 Tamaño: | 3-4 MB |
| 📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de IrfanView
IrfanView es un visor y editor de imágenes ligero diseñado para quienes necesitan mover grandes volúmenes de archivos gráficos sin la complejidad de suites avanzadas. Está orientado a usuarios técnicos, fotógrafos, equipos de soporte y creadores que requieren velocidad, bajo consumo de recursos y una interfaz directa para gestionar, convertir y procesar imágenes en entornos Windows.
Características más destacadas
Su núcleo combina visualización rápida, edición básica, procesos por lotes y compatibilidad amplia con formatos gráficos. Permite rotar, recortar y ajustar parámetros de color sin añadir capas o procedimientos complejos. El motor de conversión se integra con múltiples plugins, ampliando soportes como RAW, PSD o formatos científicos. El manejo de metadatos EXIF/IPTC es directo, y el sistema de atajos agiliza flujos de trabajo continuos, especialmente cuando se trabaja con directorios repletos de imágenes.
Otras características
- Soporte para capturas de pantalla con control de retardo y selección de región.
- Visualización de datos EXIF detallados, incluidos histogramas y perfiles ICC cuando están disponibles.
- Modo de presentación con transiciones personalizables y controles de reproducción.
- Plugins para lectura de datos multimedia, permitiendo revisar videos cortos sin cambiar de aplicación.
- Exportación optimizada con perfiles de compresión específicos para JPEG, PNG y WebP.
Alternativas relevantes
Quienes buscan funciones más orientadas a la edición avanzada suelen optar por XnView MP, que ofrece una biblioteca más robusta, o FastStone Image Viewer, que destaca por un flujo visual más moderno. ImageGlass es otra alternativa ligera, aunque con menos capacidades de automatización. Frente a ellas, IrfanView suele destacar por su velocidad, su larga trayectoria y su ecosistema de plugins, aunque la interfaz es más espartana.
Entre las opciones similares destacan Imagine, con un enfoque ultraligero y tiempos de carga muy bajos; FreeVimager, que ofrece un equilibrio entre visualización y edición con una interfaz más actual; y JPEGView, centrado en una experiencia minimalista y ajustes rápidos de exposición y color. Frente a ellas, IrfanView conserva mayor flexibilidad en automatización y soporte de formatos gracias a su sistema de plugins.
Requisitos y compatibilidad
IrfanView es compatible con Windows desde versiones antiguas hasta Windows 11, tanto en 32 como en 64 bits. Funciona sin hardware especial y consume muy poca memoria, lo que permite utilizarlo en equipos modestos o máquinas virtuales. Es portable mediante su versión ZIP, que no requiere instalación y puede ejecutarse desde unidades externas.
Un vistazo final
IrfanView mantiene una filosofía clara: procesar imágenes con rapidez, ofrecer herramientas útiles sin arrastrar peso innecesario y mantener un modelo de extensiones que cubre casos de uso variados. Aunque su diseño pueda parecer anticuado, el rendimiento y la estabilidad continúan situándolo como una opción sólida para tareas diarias de revisión, optimización y conversión de archivos gráficos.
≡ Registro de cambios:
- IrfanView de 64 bits para ARM está disponible: https://www.irfanview.com/arm64.htm
- Menú Nuevo archivo: Abrir archivos guardados recientemente
- Nuevo menú Editar: Establecer forma de selección: Forma redonda (círculo/elipse)
- Nuevo menú Editar: Recortar área de imagen visible (si las barras de desplazamiento están visibles)
- Nuevo menú de fondo de pantalla: Span (imagen en todos los monitores)
- Nueva opción en el cuadro de diálogo Editar/Establecer color alfa: utilice el valor de tolerancia de color
- Nueva tecla de acceso rápido de selección: ALT + Botón izquierdo del mouse en los lados: Cambio de tamaño centrado
- Nueva opción en modo de captura de rectángulo personalizado: CTRL + clic
(para copiar valores a la opción 7 del cuadro de diálogo Capturar, rectángulo fijo) - Nuevas opciones de línea de comando para /jpg_rotate (4 nuevas opciones, consulte «i_options.txt»)
- Nueva tecla de acceso rápido: CTRL + F4 = eliminar el archivo actual de la lista de presentaciones de diapositivas
- Nueva tecla de acceso rápido: CTRL + SHIFT + O: Copiar coordenadas de imagen/ratón al portapapeles
- Compatibilidad Unicode mejorada en el cuadro de diálogo de comentarios JPG (gracias a Adrie Koolen)
- Se solucionó el problema de carga en el complemento WSQ (gracias a «Vulnerable Potatoes»)
- Se han modificado o actualizado varios complementos, instale las versiones más nuevas:
https://www.irfanview.com/plugins.htm

