
Enlaces de descarga
📆 Fecha: | 03/07/2025 |
🔄️ Versión: | 2.16 |
💻 Sistemas: | Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) | Android |
💾 Tamaño: | 3 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de
CPU-Z es una utilidad ligera y directa que ofrece información muy detallada sobre los componentes clave del sistema, con un enfoque particular en el procesador. No instala nada más allá de su propio ejecutable y no realiza cambios en el sistema: su única tarea es mostrar datos técnicos con precisión. Es usada con frecuencia por entusiastas del hardware, técnicos y quienes simplemente quieren saber exactamente qué hay en su PC, sin rodeos.
Características
Procesador (CPU): Muestra el nombre del procesador, el tipo de socket, el voltaje, tecnología de fabricación, número de núcleos/hilos, multiplicador, velocidad del bus, velocidad del reloj actual y más. Incluso puede identificar tecnologías específicas como instrucciones soportadas (SSE, AVX, etc.).
Memoria RAM: Permite ver el tipo de memoria (DDR3, DDR4, etc.), la cantidad instalada, los canales activos (single/dual), la frecuencia real y los timings exactos (CAS Latency, RAS to CAS, etc.).
Placa base (Motherboard): Informa sobre el fabricante, el modelo, el chipset, el puente sur y la versión del BIOS/UEFI.
Gráfica integrada o dedicada: Aunque de forma más básica, detecta la GPU principal activa y proporciona el nombre del modelo y algunos datos relacionados.
Benchmarks y validación online: Tiene una pestaña para realizar pruebas de rendimiento del CPU y comparar resultados con una base de datos en línea. También permite generar un archivo con todos los datos del sistema y subirlo para validación y compartirlo fácilmente.
Alternativas a considerar
Una opción similar en enfoque pero con una interfaz más moderna es HWiNFO. Aporta información tan técnica como CPU-Z, pero abarca sensores en tiempo real y un análisis mucho más amplio del sistema, incluyendo temperaturas, voltajes, velocidad de ventiladores y otros datos relacionados con el estado actual del hardware.
Speccy, por su parte, va más al grano y simplifica la presentación. Si bien no es tan técnica ni profunda como CPU-Z o HWiNFO, es muy clara para usuarios menos experimentados, mostrando información organizada por categorías sin abrumar.
En un enfoque más visual, AIDA64 se posiciona como una opción profesional. No solo ofrece información técnica detallada, sino que incluye módulos de diagnóstico, benchmarks avanzados y compatibilidad con pantallas externas para monitorización en tiempo real. Es de pago, pero cuenta con una versión de prueba.
Requisitos mínimos y compatibilidad
CPU-Z es compatible con sistemas Windows, desde versiones antiguas como Windows XP hasta las más recientes. Funciona tanto en versiones de 32 como de 64 bits, y no requiere instalación obligatoria si se usa en su formato portable. Corre sin problemas en hardware modesto, ya que apenas consume recursos.
Un vistazo final
CPU-Z no se distrae con funciones innecesarias: es preciso, rápido y muy específico. Su interfaz no ha cambiado mucho con los años, pero eso no impide que cumpla su función a la perfección. No busca ser todo en uno, sino dar al usuario justo los datos que necesita para conocer a fondo su CPU y demás componentes esenciales. Si necesitas saber qué procesador tienes, con qué memoria estás trabajando o cuál es el chipset de tu placa base, lo muestra de forma directa, sin adornos y sin complicaciones.
≡ Registro de cambios:
- AMD Ryzen Z2 y Z2 Extreme (Strix Point).
- AMD Ryzen 9 8945HX, 8940HX, Ryzen 7 8840HX, 8745HX (actualización de la gama Dragon).
- Soporte mejorado de AMD Ryzen AI 7 350 y Ryzen AI 5 340 (Kraken Point).
- Zhaoxin KaiXian KX-U6780A y KX-U6580 (LuJiaZui, 8 núcleos).
- AMD Radeon RX 9060 XT (Navi 44).
- NVIDIA RTX 5060 Ti (GB206), RTX 5060 (GB206), RTX 5050 (GB207)