
📆 Fecha: | 31/07/2025 |
🔄️ Versión: | 18.8 |
💻 Sistemas: | Windows (Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 11.7 MB |
📃 Licencia: | Gratuito (con publicidad) |
Acerca de
BurnAware Free es un programa para Windows que permite grabar discos de forma bastante completa sin necesidad de pagar ni lidiar con funciones limitadas por anuncios. Su enfoque está en ofrecer lo esencial con una interfaz clara, ideal tanto para quienes solo quieren grabar un CD de música como para los que necesitan crear copias de seguridad en Blu-ray.
Aunque existe una versión Premium, la edición gratuita cubre perfectamente las tareas más comunes de grabación de discos, sin introducir limitaciones molestas o banners invasivos.
Características
El programa no solo sirve para “grabar discos”, sino que ofrece un abanico de opciones útiles, especialmente si trabajas con CD, DVD o Blu-ray con regularidad. Aquí van algunas de sus funciones principales:
- Grabar datos: ya sea un disco completo de archivos o una colección de documentos, imágenes o música, puedes organizarlos como prefieras.
- Crear discos de audio: transforma tus archivos MP3, WAV, WMA y otros en CD de audio que puedes reproducir en equipos antiguos.
- Grabar imágenes ISO: si tienes una imagen de disco, puedes montarla directamente a un CD, DVD o Blu-ray sin complicaciones.
- Crear imágenes ISO o BIN: puedes convertir carpetas o discos físicos en archivos de imagen para conservar copias digitales.
- Copiar discos: perfecto para hacer duplicados de CD o DVD sin pasar por procesos engorrosos.
- Borrar discos regrabables: permite limpiar discos RW para volver a usarlos desde cero.
La interfaz está dividida en categorías claras, sin menús ocultos ni configuraciones innecesariamente técnicas. Todo lo que necesitas está a un clic.
Alternativas a BurnAware Free
Aunque BurnAware Free hace un muy buen trabajo, hay otras opciones si buscas algo diferente o más específico:
- ImgBurn : ideal para usuarios avanzados que quieran control total sobre la grabación de imágenes ISO. Tiene más opciones técnicas, pero la interfaz es más cruda.
- CDBurnerXP: una alternativa también gratuita, con funciones similares y soporte para audio, datos e imágenes ISO. Funciona bien, aunque su desarrollo es menos activo.
- Ashampoo Burning Studio Free : muy visual y amigable, aunque pide registro. Ofrece funciones parecidas, con algunos extras como diseño de carátulas.
- InfraRecorder : proyecto de código abierto, más simple que los anteriores. Ideal si solo necesitas lo básico sin adornos.
Compatibilidad y requisitos
BurnAware Free funciona exclusivamente en Windows. Es compatible con versiones desde Windows 7 en adelante, incluyendo Windows 10 y 11. No requiere un equipo potente para funcionar, lo que lo hace viable incluso en ordenadores más antiguos o con recursos limitados.
En cuanto al espacio, ocupa muy poco: apenas unos 20 MB de instalación. Lo más importante es contar con una grabadora de discos (interna o externa), algo cada vez menos común, pero esencial si vas a usarlo de verdad.
Un vistazo final
BurnAware Free es de esos programas que hacen bien lo que prometen, sin complicarse ni saturar al usuario con opciones innecesarias. Aunque no tiene herramientas de edición avanzadas ni extras llamativos, cumple de sobra si tu objetivo es grabar, copiar o crear discos de forma directa.
Si todavía usas discos ópticos de manera habitual, esta herramienta sigue siendo muy útil. Y si solo los usas de vez en cuando, tener BurnAware Free a mano puede sacarte de apuros sin ocupar espacio ni recursos.

Atención: El instalador de esta herramienta puede contener anuncio publicitario para inducir a la instalación de otros productos. Aunque esto no siempre significa que contenga un archivo malicioso, sea cuidadoso al instalar y verificar si el instalador le ofrece marcar algunas casillas. Para más información: ¿Qué son las aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA)?
Registro de cambios:
- Se actualizó el instalador.
- Se optimizó el rendimiento de la verificación de archivos.
- Se mejoró la compatibilidad con sistemas ARM64.
- Se mejoró la gestión de sectores defectuosos durante la copia de discos.
- Se mejoró la compatibilidad con nombres de archivo largos en compilaciones ISO+UDF.