
Microsoft no ha dado marcha atrás del todo, pero sí ha aflojado un poco. Aunque Windows 10 sigue teniendo los días contados, la compañía ha decidido extender el soporte para las aplicaciones de Office que aún se ejecutan en este sistema. Específicamente, los usuarios de Microsoft 365 en Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad y correcciones de errores hasta el 10 de octubre de 2028.
La extensión no es gratuita para todos. Después de octubre de 2025, los usuarios particulares tendrán que adquirir una licencia de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) si quieren seguir protegidos. Las empresas, por su parte, podrán optar por soporte extendido de pago, algo que encaja dentro del marco que Microsoft ha utilizado en otras transiciones de sistema operativo.

En paralelo, las versiones de Office con licencia perpetua —como Office 2021 y la futura Office 2024— mantienen su propio ciclo de vida. Office 2021 tendrá soporte hasta octubre de 2026, mientras que Office 2024 estará cubierto hasta octubre de 2029. Esta política, de cinco años garantizados, se mantiene sin cambios.
No todos los documentos oficiales de Microsoft se han actualizado al nuevo panorama. Algunas páginas aún fijan en octubre de 2025 el final del soporte para Office en Windows 10. Sin embargo, la extensión aplicada a Microsoft 365 es clara y ya está reflejada en la documentación técnica más reciente.
La compañía no ha explicado en detalle por qué cambió de rumbo, pero el motivo parece evidente: facilitar la transición a Windows 11 sin dejar desprotegidos a millones de usuarios que todavía dependen de Windows 10. Y es que el salto a la nueva versión no ha sido tan masivo como Microsoft esperaba. Muchas empresas y usuarios siguen en Windows 10, ya sea por compatibilidad, costes o simplemente por preferencia.
La situación actual refleja bien el enfoque mixto de Microsoft: dar algo de margen a quienes necesitan tiempo, pero sin renunciar a presionar para que todos usen Windows 11. Porque, al final, lo que está en juego no es solo la seguridad de los usuarios, sino también la consolidación de su plataforma para la próxima década.
Más información: Microsoft