Operese facilita el salto de Windows 10 a Linux sin perder archivos ni configuraciones

No todo el mundo está encantado con la dirección que ha tomado Windows en los últimos años. Entre los requisitos cada vez más estrictos de hardware, el empuje forzado hacia cuentas en línea y una sensación constante de estar usando un sistema operativo más interesado en recopilar datos que en ofrecer control al usuario, muchas personas han empezado a mirar hacia Linux con otros ojos. Pero una cosa es querer cambiar, y otra muy distinta es poder hacerlo sin dolor de cabeza.

Ahí es donde entra Operese, una herramienta todavía en desarrollo pero con una propuesta bastante ambiciosa: hacer que el salto de Windows 10 a Linux —concretamente a Kubuntu— sea lo más directo posible. Operese promete migrar tus archivos, tus configuraciones de usuario e incluso aspectos del entorno de escritorio, todo con un par de clics.

No es un instalador. Tampoco un asistente de particionado. Es una utilidad de migración, parecida a lo que fue Laplink en su momento. Pero esta vez, pensada para quienes ya están hartos de Windows y buscan refugio en el software libre.

Kubuntu ha sido la distribución elegida por los desarrolladores para esta primera versión, y tiene sentido. El escritorio KDE Plasma ofrece una experiencia visual más cercana a la de Windows que otras variantes de Linux, lo que facilita la adaptación del usuario recién llegado. Además, la madurez del entorno y su flexibilidad encajan bien con el objetivo de replicar ciertos hábitos de uso sin obligar al usuario a reaprender desde cero.

Eso sí, por ahora el proyecto está en fase de pruebas. No es recomendable usarlo como única copia de seguridad ni esperar una migración perfecta. Pero lo interesante es lo que representa: un intento serio de reducir la fricción en una de las decisiones más significativas que puede tomar un usuario de PC. Cambiar de sistema operativo siempre ha sido visto como una especie de declaración de principios, pero también como un pequeño acto de valentía.

Y ahora, tal vez, ya no haga falta tanta valentía. Tal vez sólo haga falta un USB, algo de curiosidad y una herramienta como Operese. Porque decirle que no a Windows 11 nunca había sido tan fácil.


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *