AOL cierra su servicio de acceso telefónico en septiembre de 2025

En 1985, Steve Case, Jim Kimsey y Marc Seriff fundaron Quantum Computer Services, una pequeña empresa en Virginia que apostaba por algo inusual para la época: ofrecer acceso en línea a usuarios de ordenadores personales. En 1989, la compañía cambió su nombre a America Online, y lo que empezó como un servicio exclusivo para clientes de Commodore 64 se convirtió en el punto de entrada a Internet para millones de personas. AOL no solo vendía acceso: ofrecía una experiencia completa, envuelta en una interfaz amigable y una promesa clara. Para muchos, fue la primera vez que navegaron, chatearon o recibieron un correo electrónico.

Décadas después, AOL pone punto final a uno de los vestigios más antiguos de aquella era: el acceso a Internet mediante módem telefónico. A partir del 30 de septiembre de 2025, la empresa descontinuará definitivamente este servicio, marcando el cierre de una etapa que ya parecía más simbólica que funcional.

AOL y la era del módem

A mediados de los 90, instalar un CD de AOL era prácticamente un rito de iniciación para los nuevos usuarios de Internet. La empresa enviaba millones de discos por correo, en revistas o junto a productos tecnológicos. Su oferta era irresistible: conexión fácil, correo electrónico, salas de chat, navegación… todo desde una única aplicación. No hacía falta saber mucho de informática. AOL simplificaba el acceso y, durante un tiempo, fue sinónimo de estar en línea.

El acceso telefónico era lento y frágil, pero era lo que había. Funcionaba a través de la línea fija, y si alguien levantaba el auricular mientras estabas conectado, la sesión se caía. Aun así, para una generación entera fue la primera experiencia real con Internet. AOL lo convirtió en un servicio masivo.

El final anunciado

Hace años que la mayoría del tráfico de Internet se mueve por banda ancha, fibra o redes móviles. El acceso telefónico quedó relegado a zonas muy específicas, o a usuarios que mantenían el servicio casi por inercia. AOL lo sabía. El número de suscriptores a este tipo de conexión se redujo a una fracción mínima, aunque nunca a cero.

Ahora, con una base de usuarios residual y sin motivos técnicos ni comerciales para sostenerlo, AOL ha fijado fecha de cierre. A partir del 30 de septiembre de 2025, ya no será posible conectarse a Internet con AOL usando un módem de acceso telefónico. Quienes aún lo utilicen —pocos, pero fieles— tendrán que migrar a otras soluciones.

Más que una tecnología, un símbolo

El fin del acceso por módem no es solo el retiro de una tecnología antigua. Es también el cierre definitivo de una forma de entender Internet. AOL representó un modelo cerrado, cómodo y guiado. Para muchos, fue el primer proveedor, el primer correo electrónico, la primera sala de chat, el primer navegador. Marcó estilo y dejó huella en la cultura digital.

Que ese sonido icónico ya no tenga razón de existir es, en parte, una señal de lo mucho que ha cambiado todo. La conexión es ahora constante, invisible, silenciosa. Pero hubo un tiempo en que era un evento, y AOL estaba en el centro.

Ese tiempo termina, oficialmente, el 30 de septiembre.


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *