Mp3tag


📆 Fecha:15/08/2025
🔄️ Versión:3.31
💾 Tamaño:4 MB
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11)
📃 Licencia:Gratis

Similar: TagScanner

Acerca de Mp3tag

Mp3tag es una pequeña pero potente herramienta diseñada para quienes tienen una biblioteca musical digital que necesita orden. No importa si coleccionas álbumes en FLAC, archivos sueltos en MP3 o mezclas de distintos formatos: este programa te permite editar de forma masiva las etiquetas (tags) de los archivos de audio, algo fundamental si quieres mantener todo bien clasificado en tu reproductor o software de gestión musical.

Su interfaz es simple, directa y bastante intuitiva, lo que le ha ganado una buena reputación entre coleccionistas, DJs, podcasters y melómanos en general. No se trata solo de cambiar el título de una canción o el nombre del artista: Mp3tag te da control total sobre los metadatos, incluso permite automatizar muchos procesos que de otra forma llevarían horas.

Características

Estas son algunas de las funciones más útiles que ofrece:

  • Editar etiquetas en lote: seleccionas varios archivos y aplicas cambios de una sola vez. Ideal para limpiar metadatos duplicados o inconsistentes.
  • Renombrar archivos según las etiquetas: puedes definir una plantilla (por ejemplo, %artista% – %título%) y automáticamente renombrar cientos de archivos en segundos.
  • Importar etiquetas desde bases de datos online: se conecta con servicios como Discogs, MusicBrainz o freedb para completar información automáticamente, incluyendo carátulas.
  • Eliminar o limpiar etiquetas innecesarias: por ejemplo, si tienes archivos con datos incrustados por distintos programas, puedes eliminarlos y quedarte solo con los que te interesan.
  • Insertar portadas de álbum: ya sea desde tu disco o desde servicios online, puedes incrustar imágenes en los archivos para que se vean en cualquier reproductor compatible.
  • Soporte para scripts personalizados: permite automatizar tareas específicas o aplicar reglas de edición más complejas.
  • Conversión entre tipos de etiquetas: como ID3v1, ID3v2.3, ID3v2.4, APE, etc., según el tipo de archivo.
  • Vista previa y control total sobre los cambios: puedes ver todo antes de aplicar modificaciones, lo que da bastante tranquilidad.

Otras características

  • Compatibilidad con portadas.
  • Crear listas de reproducción automáticamente.
  • Cambiar el nombre de los archivos de las etiquetas.
  • Exportar a HTML, RTF, CSV.
  • Soporte completo de Unicode.

Compatibilidad y requisitos

Mp3tag fue desarrollado originalmente para Windows, y es allí donde ofrece la experiencia más estable y completa. Sin embargo, también cuenta con una versión oficial para macOS, aunque con algunas funciones aún en desarrollo o ligeramente distintas.

Sistemas compatibles:

  • Windows 7 en adelante (Windows 10 y 11 incluidos)
  • macOS 10.14 o superior

Requisitos mínimos: realmente bajos. Casi cualquier equipo moderno lo corre sin problemas.

Además, existe una versión portátil para Windows, lo que significa que ni siquiera tienes que instalarlo: puedes llevarlo en un USB y usarlo donde necesites.

Alternativas a Mp3tag

Aunque Mp3tag es de los favoritos por su equilibrio entre simplicidad y potencia, hay otras herramientas que también hacen un buen trabajo dependiendo del uso que tengas en mente:

  • TagScanner: muy completo, con interfaz algo más avanzada. Ideal si necesitas organizar una colección muy extensa con muchas reglas personalizadas.
  • Music Collection: software de gestión de bibliotecas musicales que permite a los usuarios organizar, catalogar y acceder a su colección de música de manera eficiente.
  • MusicBrainz Picard : orientado a identificar automáticamente archivos y etiquetarlos según la base de datos de MusicBrainz. Es open source y multiplataforma.
  • Kid3 : buena opción para usuarios de Linux, aunque también está en Windows y macOS. Tiene funciones similares y soporte para automatización por línea de comandos.

Un vistazo final

Mp3tag no trata de deslumbrar con una interfaz moderna ni con funciones ocultas. Hace lo que promete: limpiar, editar y organizar los metadatos de tu música de forma precisa y sin rodeos. Si manejas una colección de audio, incluso si es pequeña, tener algo como esto a mano puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Además, se actualiza con frecuencia y tiene una comunidad bastante activa que comparte scripts y soluciones.

≡ Registro de cambios:

Nuevo

  • Se agregó la función ‘Administrar portadas…’ al menú de portadas, que permite agregar, eliminar, reemplazar, ajustar y reordenar la carátula incrustada en uno o varios archivos.
  • Se agregó una opción de etiquetado avanzado para usar un solo átomo MP4 para múltiples valores.
  • Se agregó soporte para eliminar los tipos de etiquetas MP3 ID3v1, ID3v2 y APEv2 individualmente a través del menú contextual de la lista de archivos.
  • Se agregó soporte para eliminar campos no compatibles de archivos MP3 a través del menú contextual de la lista de archivos.
  • Se agregó el botón de restablecer valores predeterminados a las opciones de configuración de notificaciones.

Cambios

  • Se eliminó el límite para detenerse después de exportar portadas con 100 nombres idénticos mediante la acción Exportar portada a archivo.
  • Conservar el elemento seleccionado al ordenar los resultados de fuentes de etiquetas.
  • Comunicación modernizada entre los subprocesos de trabajo y la interfaz de usuario.
  • Los enlaces simbólicos a carpetas no se desreferencian en los cuadros de diálogo de abrir y guardar.
  • Asegurarse de que los archivos no sean de solo lectura antes de comenzar el proceso de escritura.
  • Preservar la entrada del Panel de etiquetas y la selección de la Lista de archivos en caso de errores al escribir etiquetas.
  • Usar copiar durante arrastrar y soltar si ese es el único método de colocación admitido por la fuente de arrastre.
  • Permitir que la ventana de la aplicación se configure como ventana en primer plano cuando se inicia a través del menú contextual de administradores de archivos de terceros como Total Commander.
  • Los botones de ayuda para los cuadros de diálogo de opciones abren el tema de documentación correspondiente.
  • Usar _TAG como nombre de campo predeterminado para que coincida con todos los campos para las acciones Fusionar duplicado campos y dividir campo por separador.
  • Usar el directorio de favoritos (y la carpeta de Música como respaldo) como directorio inicial cuando se cambia desde la carpeta temporal de la aplicación.
  • Usar la carpeta temporal de la aplicación en lugar de la carpeta de la aplicación en el inicio inicial y si no se puede acceder al directorio.
  • Actualizado Portugués brasileño, Catalán, Corso, Danés, Húngaro, Polaco, Ruso, Chino simplificado, Eslovaco y Español.

Correcciones

  • Las rutas de archivos no se actualizaron en la Lista de archivos después de mover la carpeta y el shell regresó nombre de la unidad con letra de unidad minúscula.
  • El texto en el control de edición no era visible al editar directamente en la lista de archivos y el ancho de la columna excedió el área visible.
  • Error de tiempo de ejecución al intentar eliminar un valor de lista personalizado sin una selección.
  • Arrastrar y soltar cubiertas desde la ventana de cubierta sobre sí mismas, ya sea eliminadas o cuando se presionó Ctrl, duplicaba la portada.
  • El uso de _ALL como nombre de campo en la acción Dividir campo por separador no aplicaba la acción para todos los campos de etiqueta.
  • Estado indefinido en etiquetas extendidas si se hizo clic en el botón siguiente o anterior mientras se estaba guardando el archivo.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *