
Enlaces de descarga
📆 Fecha: | 26/08/2025 |
🔄️ Versión: | 1.59 |
💻 Sistemas: | Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 2 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Acerca de HWMonitor
HWMonitor es una herramienta ligera y directa que permite monitorear el estado del hardware del sistema en tiempo real. Fue desarrollada por CPUID, los mismos detrás de CPU-Z, y su enfoque es claro: mostrar información crítica del equipo como temperaturas, voltajes, velocidades de ventiladores y consumo energético, todo en una interfaz sencilla y sin complicaciones.
No intenta disfrazarse de suite todo-en-uno ni incluye funciones innecesarias. Su fortaleza está en la precisión y transparencia de los datos que ofrece, algo especialmente útil para quienes realizan overclocking, quieren mantener bajo control el estado térmico del sistema o simplemente buscan asegurarse de que todo funciona correctamente.
Principales características
- HWMonitor se enfoca en lo esencial, pero lo hace bien. Entre sus funciones más útiles se encuentran:
- Ver las temperaturas actuales, mínimas y máximas de CPU, GPU, discos duros y placa base.
- Controlar los voltajes de la CPU y otros componentes, lo que ayuda a detectar inestabilidades.
- Monitorear las velocidades de los ventiladores del sistema, tanto los integrados como los conectados a través de la placa madre.
- Revisar el consumo energético de CPU y GPU, especialmente en portátiles o estaciones de trabajo.
- Identificar posibles problemas de sobrecalentamiento o comportamiento anómalo del hardware.
- La interfaz puede parecer técnica, pero su estructura jerárquica facilita la lectura: cada componente está claramente separado, y los valores importantes están marcados sin florituras ni confusión.
Alternativas
Hay otros programas que ofrecen opciones similares (algunos con más funcionalidades o interfaces más modernas):
- Speccy: Muy generalista, da una vista rápida de todo el sistema, aunque no entra en tanto detalle técnico en lo que respecta a la GPU.
- AIDA64 : Software profesional con una enorme base de datos de hardware. Incluye benchmarks, pero es de pago.
- Open Hardware Monitor: Libre y de código abierto, enfocado en el monitoreo. Tiene soporte para varios sensores, incluyendo GPU, CPU y discos duros.
Compatibilidad y requisitos
HWMonitor es una aplicación liviana que prácticamente no requiere instalación ni consume recursos significativos. Está disponible en versión instalable y portable, lo cual es práctico si prefieres llevarlo en una memoria USB.
- Sistemas operativos compatibles: Windows (XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11).
- Arquitectura: Soporta tanto sistemas de 32 como 64 bits.
- Requisitos mínimos: Prácticamente ninguno. Puede correr sin problemas incluso en PCs antiguas.
Eso sí, HWMonitor no está disponible para Linux ni macOS, así que si usas otros sistemas operativos, habrá que buscar alternativas específicas para esas plataformas.
Un vistazo final
HWMonitor es un programa que te permite ver en tiempo real las temperaturas, voltajes, velocidades de ventiladores y otros datos del hardware de tu PC, ayudándote a detectar problemas como sobrecalentamiento o fallos en los componentes.
Si trabajas mucho con hardware, haces pruebas de rendimiento, o simplemente te interesa saber cómo está tu equipo sin instalar software pesado, HWMonitor es un buen aliado.
≡ Registro de cambios:
- AMD Ryzen Z2 y Z2 Extreme (Strix Point).
- AMD Ryzen Threadripper 9000 (Pico Shimada).
- NVIDIA RTX 5060 Ti (GB206), RTX 5050 (GB207)