HWiNFO

HWiNFO
Sistema Profesional de Información y Diagnóstico

📆 Fecha:12/08/2025
🔄️ Versión:8.30
💻 Sistemas:Windows (7, 8, 8.1, 10, 11)
💾 Tamaño:11 MB
📃 Licencia:Gratis (para uso personal)

Nota: HWiNFO_x64 ahora requiere Windows 7 x64 o posterior, por lo que Windows XP/Vista quedan sin soporte. HWiNFO32 ahora solo está disponible en el modo portatil.

Acerca de HWiNFO

HWiNFO es una aplicación gratuita para Windows que se ha ganado un lugar entre los entusiastas del hardware, técnicos y usuarios que quieren tener control total sobre lo que sucede dentro de su equipo. Su propósito principal es simple: mostrarte todo lo que puedas querer saber sobre los componentes de tu sistema, en tiempo real y con un nivel de detalle que rara vez ofrecen otras herramientas gratuitas.

Información exhaustiva sobre los componentes de hardware que se muestra en jerarquía y se despliega en detalles profundos.

Este software es útil para obtener un informe de inventario de hardware detallado o verificar varios parámetros relacionados con el hardware.

A diferencia de otros programas que solo muestran información básica, HWiNFO entra en profundidad. Ya sea que necesites monitorear temperaturas críticas, analizar sensores, revisar especificaciones detalladas o registrar comportamiento del sistema mientras juegas o haces tareas exigentes, esta aplicación tiene prácticamente todo cubierto.

Características

Lo interesante de HWiNFO no es solo la cantidad de datos que ofrece, sino cómo los organiza y actualiza constantemente. Aquí algunos de sus puntos fuertes:

  • Monitoreo en tiempo real de temperaturas, voltajes, uso de CPU/GPU, frecuencias, ventiladores, consumo energético y más.
  • Informe detallado del hardware, desde el modelo exacto de cada componente hasta su firmware, capacidades y estado.
  • Registro de sensores, útil si quieres analizar el comportamiento del sistema bajo carga a lo largo del tiempo o identificar picos de temperatura o caídas de rendimiento.
  • Alertas configurables, por si algún valor supera los límites normales (por ejemplo, temperaturas demasiado altas).
  • Integración con otros programas, como Rainmeter, AIDA64, MSI Afterburner y más, para quienes personalizan escritorios o hacen overclocking.
  • Soporte para sistemas nuevos, con actualizaciones constantes que permiten detectar los últimos procesadores, chipsets y tarjetas gráficas.

Tanto si eres un usuario doméstico curioso como alguien que hace mantenimiento o ajustes en sistemas de alto rendimiento, puedes encontrar valor en el nivel de detalle que ofrece.

Otras alternativas

Aunque HWiNFO es muy completo, hay otras herramientas que también hacen un buen trabajo, dependiendo de lo que necesites:

  • Speccy (de Piriform): Más básico, pero muy fácil de usar. Ideal para quienes solo quieren información rápida sin datos abrumadores.
  • AIDA64 : Muy potente y detallado, con más funciones profesionales (benchmarking, diagnóstico), aunque es de pago.
  • Open Hardware Monitor: Proyecto de código abierto. Menos pulido visualmente, pero confiable en sensores y uso de recursos. Es compatible con la mayoría de los chips de monitorización de hardware presentes en las placas base actuales
  • Libre Hardware Monitor: Nació con la misma idea de Open Hardware Monitor, y de hecho, es una bifucarción. Le permite monitorear los sensores de temperatura, las velocidades de los ventiladores, los voltajes, la carga y las velocidades de reloj de su computadora.
  • HWMonitor: Bastante popular. Se enfoca en sensores (temperaturas, voltajes, ventiladores) con una interfaz más simple.
  • CPU-Z: Centrada exclusivamente en el procesador, chipset y memoria. Ideal para ver frecuencias, multiplicadores, tipo de RAM y datos técnicos de la CPU.
  • GPU-Z: Muy detallada en todo lo relacionado con la tarjeta gráfica. Muestra desde el modelo exacto y tipo de memoria hasta las velocidades de reloj y BIOS de la GPU.

Compatibilidad y requisitos

HWiNFO es liviano y no pide casi nada para funcionar. Es compatible con Windows 7 en adelante, incluyendo Windows 11. Hay versiones tanto de 32 como de 64 bits, y también una versión portátil si no quieres instalarlo.

El programa reconoce la mayoría de los componentes actuales, incluyendo procesadores Intel y AMD, gráficas de NVIDIA, AMD e Intel, sensores de placas base de múltiples fabricantes, y sistemas de almacenamiento (incluyendo NVMe, SATA, USB, etc.).

No requiere drivers adicionales ni configuraciones complejas. Basta con descargar, ejecutar y empezar a revisar el sistema.

Un vistazo final

HWiNFO puede ayudarte a prevenir problemas, optimizar rendimiento o simplemente entender mejor tu hardware.

Para quien valora saber exactamente qué está pasando en su PC, pocas herramientas gratuitas ofrecen tanto con tan pocos inconvenientes. Si te gusta tener el control o simplemente te interesa ver qué tan bien está funcionando tu sistema, es una de esas utilidades que conviene tener siempre a mano.

≡ Registro de cambios:

  • Se agregó NVIDIA GeForce RTX 5050.
  • Contadores de errores PCI Express mejorados, soporte agregado para la serie NVIDIA 50.
  • Se eliminó el sensor ACPI (excepto ARM64) debido a problemas de sincronización.
  • Monitoreo SVID VR mejorado.
  • Se mejoró el informe del tamaño de la memoria de video compartida para las GPU Intel integradas.
  • Se agregó NVIDIA GeForce RTX 5090 D v2.
  • Monitoreo mejorado de sensores en futuras placas base GIGABYTE.
  • Monitoreo de sensores mejorado en la serie ASUS W890.
  • Soporte mejorado para Intel Grand Ridge.
  • Se agregó soporte temprano para Nova Lake.
  • Se agregó un método universal para monitorear la velocidad de los ventiladores en las computadoras portátiles ASUS.
  • Monitoreo de sensores mejorado en varias placas base MSI.
  • Monitoreo mejorado de sensores en varias placas base MAXSUN.

Registro de cambios oficial


Canales

Telegram: Blog / Descargas | WhatsApp: Grupo / Blog

Tu apoyo me permitirá seguir con este proyecto. Gracias 🙏

Buy Me a Coffee at ko-fi.com