
Enlaces de descarga
📆 Fecha: | 01/07/2025 |
🔄️ Versión: | 11.20 |
💻 Sistemas: | Windows (Vista, 7, 8, 8.1, 10, 11) |
💾 Tamaño: | 2.0 MB |
📃 Licencia: | Gratis |
Monkey’s Audio es una herramienta bastante conocida entre quienes valoran la calidad de sonido sin concesiones. A diferencia de los formatos de compresión con pérdida como MP3 o AAC, este software trabaja con archivos en formato lossless, lo que significa que el audio se mantiene idéntico al original. No hay degradación, y cada bit del archivo de origen se conserva tal cual.
Su enfoque está en comprimir archivos WAV sin alterar su calidad, lo que lo convierte en una opción interesante para archivar música o realizar copias de seguridad sin comprometer el audio.
Qué se puede hacer con Monkey’s Audio
Aunque a simple vista puede parecer un compresor más, Monkey’s Audio está diseñado con algunas funciones específicas para quienes manejan colecciones de música o archivos de alta fidelidad:
- Comprimir archivos WAV sin perder calidad: reduce el tamaño sin afectar el contenido sonoro.
- Descomprimir archivos APE (su propio formato): recuperar el archivo WAV original de forma exacta.
- Verificación de integridad: permite comprobar si un archivo ha sido alterado o dañado.
- Compresión por lotes: útil si tienes muchos archivos y no quieres ir uno por uno.
- Integración con etiquetas APEv2: guarda metadatos como artista, álbum, título, etc.
- Interfaz gráfica y línea de comandos: para usuarios que prefieren automatizar procesos.
Compatibilidad y requisitos técnicos
Monkey’s Audio fue diseñado originalmente para Windows, aunque con el tiempo ha ganado algo de compatibilidad en otros sistemas gracias a desarrollos de terceros. Su formato de compresión, .ape, no está tan ampliamente soportado como FLAC, pero varios reproductores y programas lo reconocen hoy en día, como foobar2000, JRiver Media Center o MusicBee.
En cuanto a los requisitos, no demanda mucho. Funciona en versiones modernas de Windows sin problema y consume pocos recursos, aunque hay que considerar que la compresión/descompresión puede ser algo más lenta que en otros formatos, precisamente por su alta precisión.
Alternativas a Monkey’s Audio
Aunque .ape tiene sus ventajas, no es el único formato sin pérdida que existe. De hecho, hay opciones más adoptadas por la industria y con mejor soporte multiplataforma:
- FLAC (Free Lossless Audio Codec) : posiblemente el más usado en audio sin pérdida, compatible con casi todo.
- TAK (Tom’s lossless Audio Kompressor) : alta eficiencia, aunque menos compatible que FLAC.
Cada uno tiene sus particularidades. Monkey’s Audio destaca por su alto ratio de compresión, pero puede quedarse corto en cuanto a soporte fuera de su entorno natural.
Palabras finales
Monkey’s Audio es una herramienta muy especializada. Si lo que buscas es archivar tu música manteniendo el audio original intacto y te mueves principalmente en Windows, puede ser una excelente elección. No es el formato más universal, pero sí uno de los que mejor comprime sin tocar ni una pizca del sonido. Eso sí, si necesitas más compatibilidad con dispositivos móviles o software de edición, probablemente FLAC o ALAC te resulten más prácticos.
≡ Registro de cambios:
- Cambiado: se solucionaron algunas advertencias de Clang en el código de DirectShow y Winamp para que se pudiera eliminar la supresión.